Síguenos en redes sociales:

Exiliadas en el paraíso

Jone Oliban, Olatz Ortega, Helena Otaduy, Alazne Sánchez y Alaia Uribelarrea son las cinco vizcainas que bogarán con Hibaika para conseguir una de las tres plazas para la Liga Euskotren

Exiliadas en el paraíso

LA trainera Bizkaia supuso un antes y un después para el remo femenino vizcaino. Un proyecto impulsado por la Diputación y lleno de ilusión que no pudo llegar a buen puerto. Zozobró demasiado pronto. Era el referente, la única oportunidad para muchas remeras pudieran seguir practicando el deporte que aman sin tener que hacer las maletas y embarcarse en aventuras maratonianas para poder saltar a la mar. Cuando la embarcación encabezada por la Federación Vizcaina de Remo decidió bajar la persiana, comenzó la dispersión y las vizcainas empezaron a viajar hacia Gipuzkoa para completar las embarcaciones del territorio vecino. Entre ellas se encuentran Jone Oliban (Lemoiz, 1992), Olatz Ortega (Getxo, 1987), Helena Otaduy (Bilbao, 1997), Alazne Sánchez (Santurtzi, 1991) y Aiala Uribelarrea (Santurtzi, 1992), que decidieron abandonar sus respectivos clubes en Bizkaia para enrolarse en las filas de Hibaika, un lugar alegado de su localidad de origen, pero que se ha convertido en su casa en verano. Exiliadas de su tierra en un paraíso del remo.

El conjunto de Errenteria es junto a Zumaia la embarcación que más vizcainas tiene en sus filas. Las remeras de Hibaika entrenan en invierno en diferentes clubes de Bizkaia y en verano viven en Gipuzkoa para poder ejercitarse con su equipo. “La verdad es que es bastante pesado. Es otro verano lejos de casa, de los amigos, la familia... Por ejemplo, nosotras terminamos de entrenar y no podemos hacer ningún plan con la cuadrilla. Pero a pesar de todo, me siento como en casa”, comenta Uribelarrea. Muchos sacrificios para tener la oportunidad de bogar en la élite del remo. Constante esfuerzo que merece la pena. “Es un poco triste no tener una trainera en casa porque siempre gusta tener algo en el pueblo, además de por comodidad. Sin embargo, en Hibaika nos trataron desde el principio tan bien que casi ni no cuesta, si venimos es porque compensa”, añade Ortega.

En total será 19 las remeras vizcainas que participarán en la Liga Euskotren. Un número más que adecuado para formar una trainera competitiva. “Falta interés. Ningún club quiere poner un entrenador y una trainera sin ningún beneficio económico”, opina Uribelarrea. En su día, fue la Federación Vizcaina la que decidió montar la embarcación, sin embargo, para Oliban ese no es el camino adecuado: “No salíamos como club, lo organizaba la federación y en realidad esa no es su labor. Igual que puede suponer una carga o un trabajo extra para un club, para una federación lo es mucho más”.

Aun así, para las vizcainas de Hibaika la responsabilidad no es única de los clubes. “Ese primer paso lo tenemos que dar las remeras y no esperar a que algún club nos llame. Lo que pasa es que personalmente la gente está bien y no quiere meterse en todo eso”, comenta Ortega. El miedo a la incertidumbre, las malas experiencias del pasado y la mayor competitividad que hay en Gipuzkoa son algunas de las razones por las que deciden quedarse en sus clubes en vez de hacer una arriesgada apuesta por crear un proyecto más cercano. “Venir a Hibaika ya me atraía desde el año pasado y era una meta venir aquí. Viendo lo que se ha hecho estos años, no me llamaba nada competir en una liga vizcaina”, apostilla Otaduy, que vive su primera experiencia fuera de casa, pero que, al igual que sus compañeras, ha encontrado un hogar en pleno exilio veraniego.

Inicio Liga Euskotren Por otra parte, las errenteriarras lucharán hoy y mañana por lograr la clasificación para la Liga Euskotren en la Bandera de La Caixa, en Pasaia, y en la Bandera Euskolabel, en La Concha. Con San Juan ya clasificado por ser el reciente campeón, Zumaia, Hibaika, Orio, Donostiarra, Cabo, Zarautz-Getaria y Hernani tratarán de lograr una de las tres plazas para la competición. “Nuestro objetivo es entrar en la liga y en La Concha. La gente no cuenta con nosotras, nos colocan como tercera opción y no como candidatas a estar en la pelea. Es verdad, que en invierno hemos tenido problemas para completar la trainera, pero seguimos siendo un equipo muy parecido”, declara Uribelarrea. Las regatas previas demostraron que Zumaia está a un grandísimo nivel y es una de las candidatas para hacerse con el título final. “Vienen ganándolo todo. Aun así, tampoco van a estar un mundo por delante del resto, pelea va a haber y equipos como San Juan u Orio también van a andar”, afirma Oliban. Las dudas se resolverán este fin de semana en aguas guipuzcoanas y tres embarcaciones, junto a la tripulación de Pasaia, tocarán el cielo y comenzarán la disputa por la Liga Euskotren mientras el resto afronta un duro verano en busca de otros objetivos.