Bilbao - El Dominion Bilbao Basket arrancará a mediados de octubre su quinta singladura por la Eurocup, la competición en la que más cerca ha estado de levantar un título, encuadrado en un grupo, el A, equilibrado, el más flojo a priori atendiendo a los nombres propios en liza -consiguió evitar a Valencia Basket y Alba Berlín, los dos cocos que aguardaban en el primer bombo de la conferencia 1, la correspondiente al Oeste- pero de los que castigan cualquier exceso de relajación. Los hombres de negro lucharán con el Olimpia Liubliana esloveno, el JSF Nanterre francés, el Telekom Baskets Bonn alemán y el Dolomiti Energia Trento italiano por una de las cuatro plazas que permitirán acceder al Last 32. En esa pugna falta todavía la identidad de un equipo, toda vez que el CEZ Nymburk checo, un viejo conocido del cuadro vizcaino, comunicó ayer mismo su decisión de no jugar la Eurocup para inscribirse en la segunda competición continental impulsada por la FIBA. Desde la Euroliga aseguran que en los próximos días se comunicará la identidad del conjunto que ocupará su plaza vacante.

Resulta complicado, y sobre todo prematuro, hablar a estas alturas del calendario sobre la dificultad del grupo de cara a los intereses bilbainos. Por una parte, el mercado se encuentra prácticamente en su fase preliminar y los equipos están muy lejos de cerrar las plantillas con las que competirán la próxima campaña; por otra, tampoco este Bilbao Basket está en disposición de presentar escuadras de la fortaleza y profundidad de antaño, aquellas que permitieron al conjunto vizcaino llegar a las fases finales en sus tres primeras participaciones en esta competición: cuartos de final de Turín, semifinales de Gasteiz y la final de Charleroi. Tendrán que pasar todavía varias semanas para analizar de manera más profunda las posibilidades bilbainas en relación a su propia fortaleza y a la que puedan presentar sus rivales. Es por ello por lo que Sito Alonso, técnico de los hombres de negro, apuntaba ayer que “hacer una valoración ahora sobre los grupos es complicado porque todavía estamos todos configurando nuestras plantillas. A priori nos han tocado equipos con mucho nivel y experiencia en la Eurocup y otros que, como nosotros, vamos a intentar demostrar que estamos capacitados para jugar en esta competición. Intentaremos ser lo más competitivos posibles y hacer una plantilla acorde con lo que va a exigir la Eurocup”.

Tras caer eliminado en los cuartos de final de la última liga francesa, el Nanterre llega a la Eurocup con la vitola de campeón de la Eurochallenge. Tras ascender a la máxima categoría gala en 2011, saltó a la primera plana del baloncesto continental al ganar la LNB en 2013 pese a que acabó octavo la temporada regular, lo que le dio derecho a jugar la Euroliga. De cara al próximo curso ha incorporado a Gerald Robinson, escolta de 1,85 que el pasado curso brilló en el VEF Riga, mantiene al base T. J. Campbell, esperará que el prometedor Hugo Invernizzi acabe explotando de una vez por todas y una de sus incógnitas será saber si podrán mantener en el equipo al joven pívot Mouhammadou Jaiteh, que a sus 20 años ha llamado incluso la atención de la NBA, aunque finalmente no fue seleccionado en el último draft. De sus jóvenes valores vive también el Olimpia Liubliana, otrora clásico de la Euroliga cuyos tiempos más gloriosos parecen haber quedado en el pasado. Ahora, Gasper Potocnik tiene que sacar jugo a jóvenes promesas antes de que vuelen hacia otros equipos más pudientes. El escolta Blaz Mesicek, que está jugando el Europeo U20 y que llamó la atención de Barcelona y Real Madrid hace un par de años, y Alen Omic, pívot de 2,17 y 23 años al que incluso han colocado en la órbita del Laboral Kutxa, son dos de sus proyectos más destacados.

Por su parte, el Dolomiti Energia Trento se convirtió la pasada campaña en la gran sorpresa de la Lega, pues pese a ser un recién ascendido acabó la temporada regular encaramado a la cuarta posición de la tabla, aunque posteriormente cayó en cuartos de final ante un Dinamo Sassari que acabó llevándose el título. En su gran temporada tuvo mucho que ver el alero Tony Mitchell, elegido MVP de la temporada regular con más de 20 puntos de media por partido, aunque probablemente su plantilla sufrirá un cambio casi total de cara al próximo curso -Jamarr Sanders, sin embargo, sigue-. Tras el sorteo de ayer, su secretario general, Massimo Komatz, destacó la oportunidad de enfrentarse en su debut en Eurocup al Bilbao Basket “un gran club que hace pocos años jugó la final de esta competición y que tiene una pabellón de nivel NBA”. Por último, el Telekom Baskets Bonn, cuartofinalista en la última BBL, presenta como última incorporación al ala-pívot estadounidense Isaiah Philmore, procedente del Ratiopharm Ulm.

Potencias en el Este En lo referente a los otros dos grupos del Oeste, en el B destacan por encima del resto Alba Berlín, Gran Canaria y Reggio Emilia, finalista de la Lega, mientras que en el C los representantes de la Liga Endesa, Valencia Basket y CAI, parecen por encima del resto. En el Este, por su parte, se concentran algunos de los teóricos favoritos -por nombre o presupuestos- a la corona final. El Grupo D junta a Unics Kazan, Banvit y Trabzonspor, en el D han quedado encuadrados Besiktas, Zenit y Avtodor y en el F chocarán Galatasaray y Nizhny, dos conjuntos que el pasado curso disputaron la Euroliga, sin olvidar al Hapoel Jerusalén, ganador de la última liga israelí.