Gernika Jai Alai se une a Jai Alive como promotora puntista en la cita estival
Busturia - Desde que Master Jai desapareció, Jai Alive era la única empresa puntista con participación directa con el Consejo Mundial, aun no siendo la única operadora en la pecera de la cesta punta profesional. Con la llegada del nuevo Masters Series del Circuito Jai Alai World Tour, una nueva, Gernika Jai Alai, se suma a la batalla veraniega, en la que estarán presentes algunos de los pelotaris más destacados del panorama, entre ellos Diego Beaskoetxea e Iñaki Goikoetxea. Jai Alive y la promotora vizcaina conforman la bicefalia del Circuito, cimentado por el Consejo y el Gobierno vasco, que asume “actuar como pulmón financiero en la misma medida que se hizo con el remo”. Es decir, sembrar bajo su seno las semillas de la modalidad a la espera de que algún patrocinador externo adopte la modalidad, como pasó en el mundo arraunlari. En este caso, Iberdrola actuará como un potente patrocinador.
Gernika Jai Alai, capitaneada por Gaizka Muniategi, Zigor Etxebarria y Lander Izagirre, tendrá como “plaza fuerte” la cancha gernikarra, que “es el mejor frontón del mundo”, y pondrá en liza a ocho pelotaris: Beaskoetxea, Hormaetxea, Erik -campeón de la Triple Corona de Dania-, Olharan, Alliez I, Minvielle, Aldazabal y Amigorena. “Después de organizar en Gernika el festival de la Residencia Kalzada, en el que hubo gente que se quedó en la calle del éxito tan grande que tuvo, y el del Último Lunes de Octubre, nos lanzamos a la idea”, manifiesta Muniategi, quien apostilla que “nuestra concepción es más de espectáculo y creemos que podemos traer nuevos aires”. Enfrente, Jai Alive tendrá en plantilla a otros ocho: Goikoetxea, Egiguren, Olha, Zulaika, Enbil, Israel, Ibai Erkiaga y Urtasun.
El Circuito se dirimirá en ocho fechas. Tres las planteará cada empresa por separado, en la que jugarán solamente sus pelotaris en un formato de torneo corto, de dos festivales: semifinales y final. A partir de ahí, se realizará un ranking por operadora para valorar qué pelotari es el más destacado en cada posición. Las ocho parejas confluirán en el Campeonato del Mundo de Parejas, que organiza el Consejo Mundial. Este torneo tendrá mayor consistencia y tomarán parte las dos plantillas al completo, mezcladas según los puntos forjados en cada Masters. El Individual tendrá identidad propia y participarán solo cuatro puntistas por cada bando.
COndenados a entenderse “Creo que la unidad está más cerca. Tenemos que remar juntos”, analizaba ayer Jon Redondo, director de Deportes del Gobierno vasco, quien valoró que Federación, ellos y Consejo están condenados “a entenderse”.