Bilbao acoge este lunes el inicio y la llegada de la primera etapa de la Vuelta al País Vasco
Consulta cómo afectará al tráfico, horarios de Bilbobus y aparcamientos
BILBAO. La celebración de la carrera supondrá durante ambos días importantes afecciones al tráfico rodado y la supresión temporal de aparcamientos, tanto de superficie como subterráneos, por lo que el Ayuntamiento de Bilbao recomienda el uso del transporte público ferroviario. Los barrios de Abando, Indautxu, Deusto, Castaños, Uribarri, Matiko, Zurbaran, Arabella, Otxarkoaga y Txurdinaga serán los más afectados por las restricciones circulatorias.
Además, Bilbobus sufrirá modificaciones en los recorridos habituales de 23 líneas, de las cuales se informará al detalle en parada, en www.bilbao.net/Bilbobus y en el 010 (944 010 010 si se llama desde fuera de Bilbao).
El lunes 6 de abril, último día festivo de la Semana Santa, registrará las afecciones al tráfico más importantes, por lo que es aconsejable tener en cuenta los horarios de los cortes de circulación a la hora de entrar a Bilbao y, en el caso de las personas residentes en Abando e Indautxu, optar por el acceso a través de Juan de Garay.
El Ayuntamiento de Bilbao ha organizado un operativo de cerca de 100 personas para recibir a la Vuelta a su paso por la villa. El control de la circulación correrá a cargo de la Policía Municipal de Bilbao, en estrecha colaboración con la Ertzaintza, que reforzará su trabajo en materia de Seguridad Ciudadana.
Un total de 63.500 hogares de los barrios afectados han recibido un InfoBilbao con planos e información detallada de las restricciones al tráfico y se colocarán avisos en las calles involucradas.