Síguenos en redes sociales:

Brefel enseña el camino

El de toulouse comanda la remontada con Gaubeka en la Gran final del campeonato de Euskadi de pala

Brefel enseña el caminoAinara García

Bilbao - Fue Sylvain Brefel cimiento y arquitecto. En él se posó la txapela del campeonato de Euskadi de pala profesional, disputada ayer en el Carmelo Balda donostiarra, con el peso de un edificio. Con la ayuda de un Esteban Gaubeka al que impulsó y que acabó bien, contrarrestó el poder del gran Pablo Fusto, al que evitó en una segunda parte genial, y la consistencia de Ibai Pérez, que rompió. Porque en un encuentro debatido en cuatro sets, la dureza fue la que acabó decantando el título. Y más en un frontón como el Balda, de 56 metros, una eternidad. Del once hasta el frontis del emplazamiento donostiarra parece haber un abismo. La pelota se pierde, acostumbrados como están los palistas a foguearse en el Bizkaia de Bilbao, en frontón de 36 metros.

Aterrizaba Sylvain Brefel en el campeonato de Euskadi de pala profesional sin casi contacto con una cancha de las características de la donostiarra. Y su hoja de ruta se ha forjado de menos a más. Al principio, le costó adaptarse y ha terminado erigiéndose protagonista, evitando a Fusto y enseñando el camino a la txapela a Gaubeka en un partidazo, porque los tres primeros jokos fueron para quitarse el sombrero.

Con un ambiente espectacular en el Balda, en el que alrededor de 400 personas se citaron para ver la contienda que decidía el cetro, empezaron a toda velocidad los cuatro pelotaris. Puro fuego. Las primeras dos mangas se debatieron por un solo tanto. Máxima emoción. Máxima tensión. Tarde de desfibriladores. Y comenzaron los azules con el marcador en contra. Un 10-9 duro y peloteado puso a Fusto, el campeón, e Ibai Pérez en ventaja.

Pero, tal era la igualdad en el verde, que hasta la siguiente fase se decidió por el mismo resultado pero para el bando contrario. Ahí llegó la reacción. 9-10 e igualdad en el global. El encuentro estaba roto, ninguna de las dos parejas conseguía despegarse, soltarse. El equilibrio era imposible. El dominio, una quimera. Un espejo.

El tercer asalto fue el que determinó la dirección de la txapela. Fue un 8-10 que derivó en un 5-10 que puso el sello azul al campeonato. Con el agua al cuello (8-9) una falta de saque de Ibai Pérez certificó la revuelta y la falla. Lo cierto es que Brefel, sostenido y con pegada, buscó las cosquillas a Pablo Fusto, evitando que entrara en juego, y el pelotari argentino en la búsqueda de incidencia empezó a acusar el traqueteo. Y Gaubeka, sólido, encontró pelota.

En la sombra del zaguero de Toulouse se construyó su primera txapela en el panorama profesional. Ibai Pérez perdió en el duelo de zagueros, abrumado por la mejor adaptación del galo a una cancha desconocida. Ya argumentaba en los compases de espera anteriores a la contienda el sestaoarra que no estaba encontrándose a gusto en los últimos encuentros y ayer le amargaron los azules, a los que les costó despegar en el campeonato y han acabado como cohetes. Tras la falta de saque que cerró el tercer juego, el partido se partió. El 5-10 final fue la guinda.