HACE nada menos que 19 años, el otro Sestao, el Sestao Sport, vivió una temporada inolvidable. Un increíble ascenso a Segunda División, contra pronóstico, que acompañado de gravísimos problemas económicos dio, un año después, con el club de Ezkerraldea sobre la lona con su desaparición, tras un nuevo descenso. Esta temporada, sin ese componente económico acuciante sobre sus cabezas, aunque también con una crisis global que afecta a todos de lleno, parece que la historia viene a devolverle algo a aquel club entrañable, de brega, de entrega continua, de fuerte unión entre sus componentes y con su público de Las Llanas. Una historia similar lleva camino de repetirse. La identidad propia de aquella plantilla del curso 1994-95 -Bastida, Ibarrondo, Álvaro, Solaun, Fuentes, Ziarreta, Azkoitia, Garrido, Alonso, Bouzo, Karmona, Sangroniz, Maisi, Melchor, San Cristobal, Sesé, Lobato, Gaizko, Gorka, Novoa, Gotzon, Olaeta y Garmendia- parece haberse extendido hasta nuestros días al actual conjunto que dirige Ángel Viadero y, paralelismos aparte, por primera vez tras su refundación, el Sestao River ya está clasificado para disputar un nuevo play-off de ascenso a Segunda, con la gran opción añadida de poder quedar primero si vence en Las Llanas, mañana, a las 18.00 horas, al Real Madrid C.
Fernando San Cristobal, cuarenta años como masajista con los verdinegros, es uno de los grandes protagonistas de estas historias paralelas. "En la vida pensaba que íbamos a volver a vivir una situación tan parecida a la de entonces. El domingo, tras ganar al Atlético, fue una explosión de júbilo increíble. No me lo creía. Yo recuerdo bien todos los ascensos. Cuando subimos la primera vez con Irureta a Segunda había una buena plantilla y luego también el segundo con Blas Ziarreta; ahora, si conseguimos ascender, con la situación económica en el fútbol, yo creo que aún tendría más mérito. Se hizo una plantilla corta, para mantener la categoría, y seremos de los tres presupuestos más bajos del grupo. Si no hay ninguna desgracia, llegaremos a buen puerto e intentaremos quedar primeros. Lo que sí hay que decir es que Martxi Lozano y su directiva tienen mucho mérito, ya que han confiado y dejado trabajar al equipo técnico desde el primer día. Primero, el acierto de fichar a un secretario técnico serio, un hombre de fútbol como es Alfonso del Barrio. Y luego un entrenador como Ángel Viadero. Han hecho una pareja perfecta" comenta.
Jon Solaun, que debutará la próxima temporada como segundo entrenador del Barakaldo con Axier Intxaurraga, fue otro de los protagonistas de entonces. "Resultó una experiencia de contrastes. Por un lado, estuvimos encerrados quince días en el vestuario por impagos y luego la unión que se creó. Ascendimos en Castellón, contra todo pronóstico, tras quedar terceros, y también jugar contra el Córdoba y Mensajero. Nosotros éramos un equipo rocoso, como el Sestao de este año. Muy compacto, aunque igual entonces teníamos jugadores algo más jóvenes que el Sestao de ahora" relata.
El actual entrenador del Athletic femenino, Juan Luis Fuentes, logró el tanto del ascenso en Castellón. "Mis recuerdos son espectaculares, de los mejores momentos. Bueno, en general mi etapa en el Sestao fue francamente buena porque de los cinco años que estuve, tres fueron en Segunda. Y la última que fue en Segunda B, ascendimos. Ese fue un año muy complicado desde el punto de vista institucional. Decidimos encerrarnos y, si de algo me acuerdo, es que era un grupo muy unido. Fue uno de los aspectos fundamentales. Lo que le he visto al Sestao de hoy es que tiene ese punto de equipo, que ha ido de menos a más, y en estos momentos no tiene ninguna presión y eso obra en su favor. Es lo mismo que nos ocurrió a nosotros entonces. El Sestao tiene ese punto de confianza de saber que lo que salga será bueno y creo que están pensando más en positivo y eso es importante. Yo al año siguiente del ascenso me fui al Barakaldo. Hubo cosas que no nos gustaron y algunos nos fuimos. Con dolor de corazón, porque me hacía mucha ilusión volver a jugar en Segunda. Luego se bajó y desapareció" rememora.
Javi Olaeta, el ahora director deportivo del Bermeo, también vivió aquellos históricos años con igual intensidad. Vivió el ascenso y el descenso. "Tengo también muy buenos recuerdos. Estuve dos años. Encerrados, sin cobrar. Teníamos muy buen equipo. Pero te quedas con lo que fue al final. Un grupo cojonudo, con las penurias que pasábamos. Este año parece que están mejor, por lo menos en lo económico. Como conjunto, me parece un muy buen equipo y lo está haciendo muy bien. Para mí es especial, están arriba el Sestao y el Leganés, justamente los dos equipos en los que estuve jugando. Pero yo al River le tengo un cariño especial, me imagino que por todo lo que supone el club, dentro de sus limitaciones. Si estás allí le acabas cogiendo un cariño de la pera. Apuesto por ellos para ganar el campeonato" finaliza.
El Bilbao Athletic se la juega Los cachorros, al igual que el Basconia en Tercera frente al Alavés B, se juegan mañana, a la misma hora, su posible participación en el play-off de ascenso, aunque fuera, en Leganés. "Es un partido muy bonito y una experiencia muy gratificante con el campo lleno. De las primeras experiencias semiprofesionales para los jugadores. Nos van a apretar mucho, es un buen equipo y necesitan ganar", destaca.