BILBAO. La triatleta Virginia Berasategui ha solicitado el contraánalisis de la muestra de orina que dio positivo tras ganar el triatlón de Bilbao el pasado 18 de mayo y cuyo resultado se conocerá la próxima semana.

Berasategui, que cuenta con asesoramiento legal para tratar el caso, se ha acogido a su derecho a que se revise el análisis de su orina cumpliendo en fecha y forma el plazo reglamentario de tres días hábiles para hacer la petición, según han informado a EFE fuentes conocedoras de la decisión de la triatleta.

Tras solicitarlo al Gobierno Vasco, competente en este ámbito, el contraanálisis se realizará en el laboratorio de Control Antidopaje de Barcelona, reconocido por el Comité Olímpico Internacional y homologado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).

Con el segundo informe del laboratorio, tras el correspondiente examen de la segunda muestra de orina, el Gobierno Vasco lo pasará al juez instructor del caso y será informada la triatleta, que tendrá un tiempo para presentar alegaciones.

Por el momento, no ha transcendido la razón del positivo, si corresponde a sustancias menores, a las propias del denominado dopaje social (medicamentos para enfermedades comunes que están catalogados como dopaje en la competición de alto nivel), o a las duras, orientadas a un mejor rendimiento y a una ventaja competitiva.

La deportista, de espléndido historial en triatlón de largas distancias, se enfrenta a una sanción máxima de dos años, si bien ella antes de participar en el Bilbao Triathlon ya había tomado la decisión de retirarse de la competición de elite.

En España, sólo se conocen dos casos de archivo de un caso de positivo tras darse en el contraanálisis un resultado diferente al arrojado por el primer examen.

Uno fue el del jugador croata de balonmano Davor Dominikovic -lateral del Portland San Antonio, de Pamplona-, en lo que fue un falso positivo al constatarse un error en los códigos de identificación, y el del atleta Venancio José Murcia, corredor de 100 y 200 metros, gran figura de la velocidad española quien, tras dar positivo por estanozolol, se libró de la sanción por acreditarse que la muestra no estaba debidamente precintada.

Berasategui está recluida en su domicilio de Bilbao, donde familiares y algunos allegados le han trasladado sus muestras de cariño.