Síguenos en redes sociales:

La baza francesa de Ion Pardo

El ciclista navarro desempolva su segunda temporada en el pelotón aficionado francés con una victoria A sus 25 años no ceja en su empeño de ser profesional

La baza francesa de Ion PardoGTXE

bilbao. El camino a profesionales tiene muchas curvas. De ello no tiene ninguna duda el navarro Ion Pardo, quien a sus 25 años desgasta sus piernas por segunda temporada consecutiva en el pelotón aficionado de Francia con el maillot del Entente Sud Gascogne. Tras probar suerte en Portugal, donde llegó a ser profesional, Pardo busca en las Galias una nueva oportunidad. Él está convencido de que su cuerpo esconde quilates suficientes para conseguir dar el salto, no en vano, esta temporada ya ha conseguido un triunfo en el Tour d'Aigne.

"El inicio de esta temporada ha sido mejor que el del año pasado porque he empezado a ganar antes", explica el ciclista navarro, "el año pasado me costó ganar, sin embargo esta temporada me he fogueado en las primeras carreras y cuando he tenido una oportunidad la he aprovechado". Además, ahora conoce la jungla en la que le toca desenvolverse: "Me noto más suelto en este segundo año en Francia. Aquí se corre de forma diferente y al llegar me costaba hacerme a las carreras francesas. Tampoco conocía a la gente. No sabía quién andaba bien y a quién había que vigilar más en una escapada. Ahora, conociendo más a la gente y cómo andan, me desenvuelvo mejor".

Ion Pardo no dudó en prorrogar su aventura francesa un año más "porque el año pasado estuve muy a gusto y muy contento con la gente del equipo". Su escuadra es uno de los filiales del FDJ, pero el navarro no quiere guiarse por los cantos de sirena. Quiere ir paso a paso y pensar solo en brillar en cada carrera: "No quiero pensar en el FDJ porque al final te pueden decir mil cosas o vender la moto un montón de equipos, pero luego las palabras se las lleva el viento. De eso ya he aprendido. No me quiero hacer ninguna idea más que de hacer una buena temporada e intentar que alguno se fije en mí".

Solo una temporada en Francia le ha bastado para comprobar cuáles son las diferencias con el ciclismo aficionado de España. "Aquí todo el mundo va al ataque", detalla, "en el momento en el que se entra en una escapada, todo el mundo va al relevo a tope hasta la meta. En España coges una escapada y empiezan los directores a decirte que tú no pases al relevo porque va fulanito y te va a ganar o porque no le interesa al equipo. Y así, adiós a la escapada. En Francia todo el mundo va a bloque todo el día". Y eso es algo que le motiva, que le viene bien a sus características: "Yo me desenvuelvo mejor en ese tipo de carreras porque son más llanas y los puertos son más llevaderos. Las carreras son más rápidas y yo prefiero ir a un ritmo alto todo el rato que ir a tirones. Muchas carreras son de aire y ahí me desenvuelvo muy bien".

A las órdenes de Dominique Arnaud, Ion espera que su talento sea la carta de presentación perfecta para que algún equipo profesional confíe en él. Con 25 años es consciente de que cada vez pasan menos trenes para él: "Noto que las oportunidades se van. Pero presión no siento ninguna. Intento hacer las cosas bien. El objetivo es intentar pasar a profesionales, pero si no paso no se va a acabar el mundo. Ya he estado un año ahí y sé lo que es". Esta semana, en la segunda carrera puntuable de la Copa de Francia, está dispuesto a sumar la mayor cantidad posible de puntos. Quiere sacar el máximo provecho de su baza francesa.