Síguenos en redes sociales:

Contra la crisis, Joaquín Caparrós

El técnico sevillano debuta en el banquillo del Mallorca ante el exigente Valencia

Contra la crisis, Joaquín CaparrósAFP

Bilbao. Superada, en apariencia, la crisis que desencadenó la marcha del danés Michael Laudrup y la lucha en el seno de la entidad por el control del club, llega la gran verdad. La hora de jugar. Debuta Joaquín Caparrós al frente del equipo balear, y lo hace en el Iberostar Estadio recibiendo al potente Valencia, primer obstáculo a soslayar antes de alcanzar la meta prevista para un club sometido al rigor de la ley concursal, la permanencia en la máxima categoría futbolística, aunque de momento la situación no es alarmante, ya que el Mallorca se encuentra en la décima plaza de la tabla clasificatoria, con siete puntos, después de dos victorias, tres derrotas y un empate.

Caparrós, aprovechando la interrupción de la Liga a causa de los compromisos de la selección española, ha dirigido sesiones de entrenamiento muy exigentes, similares a la dureza de una pretemporada, según cuentan los jugadores.

Tras permanecer las últimas cuatro temporadas en el Athletic y dejar el club bilbaino al perder las elecciones Fernando García Macua, el técnico sevillano apenas tardó en encontrar un nuevo equipo, el Neuchatel suizo. Aunque la experiencia fue efímera e ingrata, apenas ha estado en el paro, sobre todo porque su etapa rojiblanca le ha servido para ganarse una buena reputación para reactivar y sacar adelante a equipos con problemas. Y el Mallorca está en medio de una crisis institucional, con el enfrentamiento entre consejeros que, se saldó con la marcha de Laudrup y de su ayudante Miguel Ángel Nadal.

Para intentar doblegar al Valencia, el entrenador andaluz ha ensayado con el bloque de jugadores que utilizaba Laudrup, y la única duda radica en la delantera, donde Tomer Hemed, Víctor Casadesús y Alejandro Alfaro pugnan por dos plazas.

Otra cosa será el estilo de juego, pues el librillo que utiliza Joaquín Caparrós se parece más bien poco al que aplicaba Michael Laudrup, con más control del balón.

cambio de estilo y de hábitos El nuevo estilo que quiere implantar Caparrós en el Mallorca no se ciñe solo al terreno de juego sino que va más allá y afecta a cuestiones como la alimentación, el desayuno o la presión individual sobre cada jugador para que aporte lo máximo en el terreno de juego.

Una de las primeras medidas del preparador sevillano ha sido imponer que todos los jugadores desayunen juntos antes del entrenamiento mientras reciben una charla táctica para crear unión en el vestuario. Se trata de algo desconocido hasta ahora por la plantilla, que lo valora como positivo.

Además, Joaquín Caparrós ha comenzado a aplicar otra serie de medidas hasta ahora desconocidas en el vestuario rojillo. Desde su llegada, un cámara se dedica a grabar las sesiones de entrenamiento para que al día siguiente todos los jugadores puedan verlo en la caseta y corregir errores y posiciones, tal y como hacía en el Athletic.

Otra de las cosas que el andaluz ha cambiado es la hora de los entrenamientos, que ahora se adaptan a la hora en la que se jugará el partido.

El exentrenador del Athletic, además, está haciendo especial hincapié en el trabajo defensivo, para tal fin ha aprovechado el parón liguero para trabajar mucho más la estrategia que sus antecesores, como Manzano o Laudrup.

El estreno de Joaquín Caparrós con el Mallorca no puede ser más exigente: el Valencia, que está obligado a seguir sumando puntos para mantenerse en la parte alta de la tabla, pero que también tiene puesta la mirada en el trascendental partido de Liga de Campeones que jugará contra el Bayer Leverkusen el próximo miércoles. Por eso las rotaciones volverán a protagonizar la alineación de Unai Emery, técnico del Valencia, que hoy no podrá contar en el centro del campo con los lesionados Maduro y Tino Costa.