Síguenos en redes sociales:

Nace el futuro

El centro Pilota, que se ubicará en el Museo Arqueológico de Gasteiz, saldrá a concurso en las próximas semanas con la meta de promocionar el deporte

Nace el futuroFoto: a. guinea

bilbao. "La pelota es una de las cuatro patas de la cultura vasca y debemos cuidarla y mantenerla". La aseveración proviene de Ander Ugarte, Punpa, y forma parte de uno de los argumentos para impulsar el Centro de Conocimiento y Divulgación de la Pelota Vasca, situado en Gasteiz, que ya tiene sede: el antiguo Museo Arqueológico de la capital alavesa, también conocido como el Palacio de los Guevara. "El Ayuntamiento llegó a un acuerdo con la Caja Vital", desgrana el pelotero residente en Iparralde. Así, finalmente, desaparecieron todos los cantos de sirena, magnificados por la incertidumbre de dónde se colocaría Pilota, que cambiaban de sede el centro gasteiztarra, pero que al final no se concretaron. "Solamente durante la primera semana de exposición, en diciembre, obtuvo 6.000 visitantes", sostiene.

"En las próximas fechas, el Ayuntamiento sacará a concurso la explotación del centro y los pliegos de las condiciones. Nosotros, como empresa, ya hemos hecho el trabajo de desarrollo que nos habían encomendado junto a LKS, pero ahora trataremos de hacernos con Pilota", comenta Ugarte, quien apostilla que "trataremos de hacernos cargo del proyecto y yo creo que es muy complicado que otras empresas cumplan como nosotros las condiciones".

No obstante, la base con la que cuenta Ugarte, alma máter de la empresa pelotera Punpa, es la "promoción". "Tenemos que llegar a los niños para que conozcan la pelota. Estamos viendo que otros deportes, como el fútbol o el baloncesto, se están llevando a los chavales y te preguntas: ¿dónde queda nuestro deporte? Tenemos que modernizarnos también y reflexionar", manifiesta el responsable de Punpa. No en vano, tras una tradición de cuatro generaciones fabricando pelotas "de todas las modalidades", para Ugarte era esencial embarcarse en una aventura de tal calado. "Hay que lanzar la caña a todos los colegios de Euskal Herria, de los siete herrialdes", analiza. Asimismo, en Gasteiz hay en proyecto un frontón parecido al Labrit iruindarra. "Tenemos que enganchar también al turismo, que la gente coma en el Casco y vea un buen partido de pelota", concluye Ugarte y agrega que "en Donibane Lohitzune hay funciones de cesta todo el verano porque la gente de fuera se queda alucinada. Ellos son los que llenan los frontones. Tenemos que llegar al turismo".