Se apagaron los ecos del Manomanista de 2009 de un plumazo. Se acabó el sistema de liguilla. Vuelve el K. O. Llega la escalera. Y, tal y como adelantó DEIA el pasado 3 de abril, la nómina de pelotaris a escena se dobla. El experimento planteado por la LEP.M el pasado curso no fraguó un nuevo orden Manomanista y, el cambio, viene dado porque "el año pasado no funcionó por temas de lesiones y calendario", admitía Iñigo Salbidea, cabeza visible de Asegarce, sentado junto a Inaxio Errandonea, de Aspe, en el acto, gestado en la sala de exposiciones de la BBK de Bilbao.
De este modo, el germen de un nuevo campeonato, que lleva gestionándose desde que finalizó el anterior mano a mano, regresa al formato épico en el que manistas como Juan Martínez de Irujo o Abel Barriola pudieron encontrar un hueco en sus inicios. Y es que, en el pasado torneo, el sistema acotado a cuatro especialistas por empresa y en formato de liguilla no acabó de cuajar en materia deportiva, pero tampoco en público, ni en espectáculo.
Con la apertura de miras, seis serán los debutantes: David Merino, Mikel Idoate, Mikel Beroiz y Aritz Lasa, por Aspe; y Jon Ander Albisu y Mikel Urrutikoetxea, por Asegarce. Sin el sistema novedoso de la liguilla, que encorseta a los participantes siempre por decisión de la promotora, los campeones de Segunda tendrán, de nuevo, su hueco en el de Primera. "El mano a mano es el mejor campeonato de todos y tiene que ser así: el que pierda a casa y el que gane para adelante", admitió el delantero de Ibero, actual campeón de la especialidad y posicionado siempre en la esencia del K. O. -"si no hubiera sido así, yo jamás hubiera ganado la txapela del Manomanista en 2004", declaró hace un año-.
Juan arrastra, a casi cuatro semanas de entrar en el mano a mano puesto que como campeón parte como cabeza de serie, al igual que Yves Xala, finalista, Asier Olaizola y Patxi Ruiz, semifinalistas, todavía dudas por el estado de sus manos. "Sigo mal. Llevo 18 días parado y no tengo las manos bien. Quiero ser optimista", afirmó Irujo, quien apostilló que "ahora solo me planteo ponerme de blanco el día 15, no en ganar otra txapela". No en vano, el de Ibero tiene mucho dolor en la mano izquierda y ayer afirmó que "le recuerda a la fibrosis de 2008, de la que fui operado". El delantero tiene el grupo más complicado a priori. Aunque el iberoarra entra directamente en cuartos, tiene en su rama a Aimar Olaizola -se verían en cuartos de final-, que compite en octavos, David Merino y Jon Ander Albisu, que entran en liza este mismo domingo en Ezcaray, en lo que será un duelo de debutantes con vidas casi paralelas, dado que ambos tomaron la alternativa apenas un día después. "Los dos debutamos este curso y puede ganar cualquiera, pero el resto del grupo es complicadísimo. Tendremos que salir a disfrutar. Si gana él es un premio y si gano yo, mejor", admitió por su parte Merino; mientras que el ataundarra se sacudía aún la sorpresa de entrar entre los grandes: "Pensaba que iba a jugar en Segunda y la semana pasada me avisaron que iba a estar en el Manomanista de Primera, solamente me ha dado tiempo a hacer dos entrenamientos".
En octavos, además de Aimar, entrarán Julen Retegi, Sébastien Gonzalez y Oinatz Bengoetxea, que partirán desde el segundo escalón y entrarán en liza la semana que viene. "Hay muchos jóvenes y siempre van para arriba. Seguro que hay sorpresas. ¡Esperemos que a los que no somos tan jóvenes respeten un poco nuestro territorio!", concretó el manista leitzarra.
irrumpe mikel urrutikoetxea La nota vizcaina en el presente Manomanista de Primera la colocará el delantero de Zaratamo Mikel Urrutikoetxea. Enfrente, este mismo sábado en Haro, tendrá a Mikel Beroiz, pelotari de infausto recuerdo para el zaratamoztarra. La pasada campaña, cuando ambos se encontraron en las semifinales del mano a mano de Segunda, el de Huarte remontó un resultado imposible a Urrutikoetxea en el descorche del Mimetiz de Zalla. "La verdad es que tengo un mal recuerdo de ese partido, porque después de ir ganando bastante fácil, perdí. De los errores se aprende y de ese partido también he aprendido. A ver si el sábado sacamos el partido adelante", declaró comedido el vizcaino, quien añadió que "me encuentro bien, he hecho unos cuantos entrenamientos del mano a mano y entrenando me encuentro bastante a gusto, pero luego vestido de blanco será otra cosa. Eso sí, saldré tranquilo". Asimismo, el de Zaratamo analizó que "iremos paso a paso. En la primera ronda me ha tocado un rival que está jugando mucho y el otro día en la final del Parejas se vio cómo juega. Si pasamos ya habrá tiempo de pensar en el siguiente". Por su parte, su adversario, Beroiz esgrimió que "tal y como me ha llegado todo, solo miro a ganar el primer partido. Urruti es muy completo y para ganarle tendré que sufrir mucho. El año pasado le gané en Segunda con remontada incluida e intentaré repetirlo". Y es que para el de Huarte, desde el lunes previo a la final del Parejas, las cosas se han precipitado a una velocidad endiablada. "Estábamos preparando el mano a mano, llevábamos varias semanas preparándolo y físicamente estoy muy bien. No he hecho todos los entrenamientos que he querido y la verdad es que tengo buenas sensaciones", finiquitó el zaguero navarro.
El resto de emparejamientos de la primera jornada la completan el sábado el duelo entre Rubén Beloki, quien dejó entrever ayer que será su último Manomanista, y Mikel Idoate en el Labrit; el de Merino II contra Albisu, el domingo en Ezcaray, y el Aritz Lasa contra Iker Arretxe, que se jugará en el Astelena de Eibar el próximo lunes de Pascua.