Síguenos en redes sociales:

Carrera de bandera con crespón negro

Rafa Iglesias y la guipuzcoana María López de Tejada logran sendas victorias cómodas teñidas de luto

Carrera de bandera con crespón negroFoto: ainara garcía

DONOSTIA. La fiesta fue incompleta.Ocho años después de la última tragedia,la Behobia-San Sebastián volvióa convivir con el luto. La muertea los 40 años de edad del vizcainoCésar Elordui, que sufrió una paradacardiorrespiratoria en la recta deZurriola, a tan sólo un kilómetro dela meta -donde no pudo ser reanimado-,empañó los triunfos de RafaIglesias y María López de Tejada.

El salmantino cubrió la distanciaen 1h.01:12 y volvió a superar a ChemaMartínez, tras un magníficoduelo que no se rompió hasta el altode Miracruz. El alavés Gontzal Sanz,soberbio, completó el podio.Por su parte, la donostiarra MaríaLópez de Tejada, que realizó unamarca de 1h.15:10, logró el primertriunfo guipuzcoano desde IratxeAranburu en 2003. La atleta de Gros,cuarta en 2009, se benefició delgarrafal despiste sufrido en la salidapor la delegación etíope, quesalieron con 44 minutos de retraso,para batir con cierta holgura a lamadrileña Pilar Fernández y la ilerdense MeritxellBonet.

Finalmente, 17.437 de los 20.504atletas inscritos tomaron la salida,de los que sólo 60 no alcanzaron lameta, lo que demuestra una buenapuesta a punto generalizada.

SIN RÉCORD El estrecho marcajeentre Rafa Iglesias y Chema Martínez,además del viento contrarioque sopló en diferentes momentosde una prueba pasada por agua ensu segunda parte, desbarató la posibilidadde batir la marca fijada porAlberto Juzdado en 1996 cuandocompletó la distancia en 59:19.

Iglesias y Martínez impusieronpronto su condición de únicos favoritoscon un parcial de 15:09 en elprimer cinco mil -a 3:02 pelados porkilómetro-, mientras que el bravoGontzal Sanz permanecía a nuevesegundos. En Gaintxurizketa, losdos atletas internacionales comprobaronque las fuerzas estabanigualadas, por lo que comenzaron a pensar más en el triunfo que en elcronómetro. En el kilómetro 10(31:23), Sanz seguía a nueve segundosdel dúo de estrellas, con los quellegaría a contactar al inicio delsiempre interminable Puerto dePasaia. Por detrás se iban ampliandolas desventajas y, a mitad decarrera, Luis del Águila, cuarto,pasaba a más de 40 segundos y JonArozena, que acabaría quinto, eraséptimo a más de un minuto.

A partir de ahí, Iglesias trató detensar a Chema Martínez, conscientede la mayor velocidad delmadrileño en los últimos metros.

Así, en el tramo portuario, el salmantinocambió de ritmo y descolgóal madrileño. El subcampeón deEuropa de maratón claudicó en lazona de Bidebieta, poco antes dedesembocar en el alto de Miracruz,por cuya cima Iglesias ya lo aventajabaen una decena de segundos quese convirtieron en 50 en la meta,donde, a dos semanas del maratóndonostiarra, Iglesias impuso unmejor momento que Martínez, quecorrerá el maratón de Castellón elpróximo día 12 de diciembre.

Más fácil fue la victoria de MaríaLópez de Tejada, que rebajó en 1:43su marca personal en una ediciónde bandera... pero tocada desgraciadamentecon un crespón negro.