Una final con menos humo
El público de Iparralde disminuyó el consumo de tabaco en el Ogueta
bilbao. Tan diferente resultó la final del Campeonato de Parejas del pasado 4 de abril en el Ogueta de Gasteiz, -celebrada en plena Semana Santa lo que redujo la asistencia de pelotazales al evento y en la que se vieron las caras por primera vez en la historia dos manistas de Iparralde: Gonzalez y Xala-, que incluso se fumó menos que en las finales de los dos anteriores ediciones del torneo, según se desprende del estudio realizado por la Sociedad Vasco Navarra de Prevención del Tabaquismo durante el duelo que mantuvieron Gonzalez y Laskurain con Xala y Zubieta.
La institución realizó una medición de la concentración de micropartículas de humo en el partido y ésta determinó una sensible disminución de humo, alcanzado solamente la tercera parte de la final de 2009, cuando en el Atano III de Donostia se enfrentaron Olaizola II y Mendizabal II con Martínez de Irujo y Goñi III, pasando de los 1.340 microgramos por metro cúbico de entonces a los 0.447 microgramos de la recién concluida competición por parejas.
Aunque la noticia fue recibida con "moderado" optimismo desde el propio ente impulsor de la mediación, no es menos cierto que el factor generador de la reducción del tabaco en el Ogueta de Gasteiz, además de una menor asistencia general de aficionados, fue la masiva presencia de pelotazales de Iparralde, más respetuosos con la norma que prohibe fumar en espacios públicos cerrados y que en Hegoalde no es tan bien recibida.
El doctor Joseba Zabala, médico de Salud Pública y portavoz de la citada institución, aseguró en el comunicado que "el hecho de que hubiese dos pelotaris de Iparralde fue fundamental porque sus aficionados están educados en la norma y asumen con normalidad el hecho de no fumar en espacios cerrados". Zabala incide en la idea de que "se deben fomentar los espacios sin humo desde la educación cívica".