Loraldia trae a la actualidad el espectáculo ‘Ikimilikiliklik’ de Mikel Laboa, los hermanos Artze y Zumeta
El espectáculo, que demuestra, que la creación en euskera es y seguirá siendo vanguardia, se ofrecerá el 12 de marzo en el teatro Arriaga de Bilbao
Ikimilikiliklik tiene como orígen una canción de Mikel Laboa en la que se incluye este término como estrofa de un trabalenguas de una canción popular en euskera que une klik (tragar) y kikili (gallina-cobarde) como palabras para crear este juego fonético. Una canción que tiene que ver con brujas y pócimas, con el miedo como elemento disuasorio para los niños y las niñas através de las tradiciones orales populares.
Pero Ikimilikiliklik también es el nombre de un espectáculo vanguardista que unió la voz icónica de Laboa, la poesía telúrica de Artze y la innovadora plástica de Zumeta hace 50 años. Fue una propuesta tan rompedora que traspasó fronteras, se ofreció en la Bienal de Arte de Venecia y se convirtió en un símbolo de la modernidad y la experimentación en euskera.
Loraldia acaba producir la segunda parte llamada Ikimilikiliklik vol. 2 que actualiza el espíritu artístico de Laboa y Artze para la mirada de hoy. Bajo la dirección artística de Edurne Azkarate, un equipo de creadoras y creadores contemporáneos se sumerge en el espíritu experimental de la obra original para responder a una pregunta fundamental: ¿qué significa ser vanguardia hoy? “El resultado es un espectáculo rompedor que fusiona música, poesía, dramaturgia y artes audiovisuales en directo”, han explicado en la presentación Edurne Azkarate, directora artística de la obra; el músico Iñaki Salvador, uno de los artistas que participa en la producción y que trabajó durante años en el equipo de Mikel Laboa; y Amaia Ocerin, responsable de comunicación de Loraldia.
Arriesgados y contemporáneos
“A través de nuevos textos, la música revisitada de Laboa, la poesía de Artze y la creación audiovisual en directo, el equipo artístico se concede el mismo permiso que tuvieron los originales: el de ser absolutamente contemporáneos y arriesgados. De hecho, el punto de partida del proyecto es una pregunta clara: ¿qué le debemos a la obra original? Y la respuesta ha sido clara: ser tan valientes y contemporáneos como ellos lo fueron. Este espectáculo no viene a imitar, sino a responder”, explican los organizadores.
“Ikimilikiliklik Vol.2 no es solo un espectáculo, es una declaración de intenciones. Demuestra que la cultura está viva y que, para construir su futuro, debe interrogar a su pasado. En Loraldia recuperamos un espíritu, no una pieza de museo, para demostrar que la creación en euskera es y seguirá siendo vanguardia”, añaden.
El preestreno de la producción Ikimilikiliklik Vol.2 tendrá lugar en Sarobe el 12 de noviembre. Y el estreno, el 14 de noviembre, en el Baluarte de Iruñea, dentro de la programación de Iruñaldia. Esta producción nace con la intención de hacer una gira por Euskal Herria. Así, el 12 de marzo, se ofrecerá en el Teatro Arriaga de Bilbao.
