Del final de BIME con Delaporte y Villano Antillano a la ‘leyenda’ Carolyn Wonderland
La agenda musical incluye también a Bulego, Samantha Hudson, Depedro, Ben Sidran, TOC, Ostalinda Suarez o un homenaje a Extremoduro
La agenda musical del finde está marcada por el agur de BIME 2025 con un festival gratuito que incluye a Delaporte y Villano Antillano, y la visita de la blueswoman Carolyn Wonderland a la Sala BBK. Además, las propuestas incluyen recitales de Bulego, Samantha Hudson, Depedro, Ben Sidran, TOC, Ostalinda Suarez o un homenaje a Extremoduro, entre otras citas.
VIERNES 31
Delaporte, Villano Antillano, Silitia, Flaca y Ruptura
En el Paseo de Uribitarte, junto al Ayuntamiento de Bilbao. Desde las 17.00 horas y gratis.
En la clausura de la décimo tercera edición de BIME, su programación musical en vivo salta a la calle por vez primera con una programación en dos escenarios en el que se irán alternando artistas de gran proyección internacional y estatal, como el dúo electrónico y pop Delaporte; Villano Antillano (PR), una de las voces más poderosas del nuevo movimiento urbano latino y referente de la diversidad y la libertad creativa; los vascos y heterodoxos Silitia y la Dj y productora argentina Flaca.
Arrancará a las 17.00 horas con los vizcainos Silitia, a quienes, alternando escenarios, les seguirán Ruptura, Villano Antillano y Flaca, para concluir con el dúo Delaporte a partir de las 20.45 horas.
Pedrá
Tributo a Extremoduro en el Kafe Antzokia. 22.00 horas. Entradas agotadas.
Nerea Arrieta Trío
En Jazzon Aretoa de Bilbao, desde las 20.00 horas.
TOC
En Markina–Xemein, en el gaztetxe.
Noran
En la sala Azkena de Bilbao, a las 21.30 horas.
Gorka Urbizu
En la sala Santana 27 de Bilbao. A las 21.30 horas. Entradas agotadas.
Ostalinda Suarez
En Barakaldo Antzokia, con la Banda de Música de Barakaldo. A las 20.00 horas.
Como ya es tradicional, la Banda de Música local ofrece un concierto gratuito dentro de la programación de los Viernes Flamencos, acompañada hoy por la flautista Ostalinda Suárez. Galardonada con el segundo premio instrumental en el Cante de las Minas, presentará Lo que nunca dije, una serie de piezas flamencas compuestas y arregladas por el director de orquesta, Paco Suárez. Le acompañarán la guitarra de Juan Manuel Moreno y la percusión de Pakito Suárez ‘El Aspirina’.
Blackbriar, Forever Still.
En la sala Groove de Portugalete. A las 19.30 horas.
Taghufi
En Sopela, en la Atalaya del Gardoki. A las 21.30 horas.
Miren eta Roberto Etxebarria
En el Probaleko de Fruiz, a las 20.00 horas.
SÁBADO 1
Carolyn Wonderland
En la Sala BBK de Bilbao, a las 20.00 horas. 20 euros.
El ciclo BBK Music Legends 2025 ofrecerá mañana la actuación de una de las blueswoman de ojos azules más importantes de la escena de este milenio. La cantante y guitarrista texana Carolyn Wonderland (1972), que formó parte de la banda de John Mayall.
El concierto, con butacas, permitirá comprobar la maestría de una de las voces femeninas más auténticas y reputadas del blues contemporáneo. No en vano, Wonderland, con su fusión de blues, rock´n´roll y algo de tex–mex, ha compartido escenarios con leyendas del género blues como Buddy Guy y Johnny Winter, y el propio Bob Dylan. Además, formó parte de la banda del pionero del blues británico blanco John Mayall hasta su muerte como guitarrista principal.
En carretera desde los 15 años, Wonderland ha sido comparada con Janis Joplin y Stevie Ray Vaughan por su intensidad vocal y energía sobre el escenario. Su potente voz, su expresivo toque de guitarra y su energía arrolladora en directo la han convertido en una figura clave del género, como demuestra su último álbum, Truth Is, producido por el ex The Blasters Dave Alvin, y que incluye cortes como Sooner or Later, I Ain´t Going Back o Tattoos As His Talisman.
Bulego
En Euskalduna Jauregia. 19.30 horas, desde 25 euros.
Euskalduna Bilbao acogerá mañana el primero de los tres conciertos que Bulego ofrecerá en la recta final de su anunciado agur temporal de los escenarios. El grupo de Tom Lizarazu, que la semana pasada participó en Ura Bere Bidean, tiene previsto abandonar los escenarios hasta 2027 tras un exitoso lustro en el que ha realizado cientos de conciertos y ha publicado tres discos, el último de ellos, Aldatu aurretik, editado en 2023. Además del concierto de mañana, el ahora trío volverá a Euskalduna los días 8 y 9 de noviembre.
Depedro
En el Kafe Antzokia. 21.30 horas. Entradas agotadas.
Leo Sidran & The Groovy French Band
En Jazzon Aretoa, a las 20.00 horas.
Bihotza
En la sala Azkena de Bilbao, con su gira Corona de Espinas Tour.. 20.30 horas.
Samantha Hudson, Zaunka y MDMA
En Galdakao, en la plaza Iturriondo, a las 20.00 horas. Gratis.
Azeituna con Huesos, Keax, Reeler, Jaimones, Kruddö y Silkat
En el Social Antzokia de Basauri, gratis con invitación. Desde las XXX horas.
Social Antzokia de Basauri acoge la final de la XII edición del concurso musical Rockein, organizado por el Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración del departamento de Cultura, Euskara y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia, y dirigido a bandas y solistas de Euskadi y Navarra.
Actuarán la banda guipuzcoana Azeituna con Huesos (electrónica, pop, jazz); el trío vizcaíno Keax (ex componentes de The Owl Project con influencias como LCD Soundsystem o Ratatat); y Reeler, un cuarteto de rock alternativo formado por músicos de Bizkaia, Polonia, Inglaterra e Irlanda, con base en Bilbao. Son las tres propuestas candidatas a llevarse el premio principal de esta edición de Rockein.
Grupo Triana
En la Escuela de Música de Bilbao, a las 19.00 horas.
DOMINGO 2
L´Entourloop
En Santana 27 de Bilbao, desde las 19.30 horas.