BIME acoge la presentación del primer manual de la industria musical vasca en euskera
El congreso ofrece también Bilbao Luthier Show 2025 en el Edificio del Ensanche hasta el sábado 1 de noviembre
BIME ha acogido en Euskalduna Bilbao la presentación oficial de Lanbide bihurtutako grina (Liburuak), el primer manual de la industria musical que se publica íntegramente en euskera gracias al patrocinio del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y la Fundación Bancaria BBK. “Aborda los pilares fundamentales del negocio musical y los grandes desafíos del sector”, según sus impulsores.
Este manual, que ha despertado el interés por parte de los agentes, profesionales y medios de comunicación del sector, marca “un hito en la profesionalización del sector vasco, y consolida un recurso didáctico clave que impulsa la vertebración y el rigor del negocio musical en su propia lengua”, según sus impulsores.
Ana López Asensio, directora de Promoción Cultural e Industrias Culturales y Creativas del Gobierno vasco, ha subrayado el compromiso de su departamento con el manual, destacándolo como “un recurso esencial para fortalecer el ecosistema cultural y la política lingüística”. Por su parte, Nora Sarasola, directora de Obra Social BBK, ha remarcado la importancia de la colaboración institucional para transformar la pasión cultural en motor económico y social en Euskadi.
Por su parte, la periodista Amaia Santana, directora de la editorial Luburuak, y Jon Icazuriaga, comisario editor del manual, han destacado “la visión transversal y la colaboración de más de 30 especialistas que hacen de esta obra la más completa y actualizada” en su categoría.
El manual, que consta de dos volúmenes, aborda “con rigor” los pilares fundamentales del negocio musical y los grandes desafíos contemporáneos, desde el Big Data y la innovación tecnológica hasta la sostenibilidad y la salud mental. Sus impulsores defienden que este manual “se posiciona como una herramienta imprescindible que eleva el nivel de conocimiento y profesionalización de los agentes vascos, dotándolos de las herramientas necesarias para competir y crecer en el escenario global de la música”.
Encuentro de Luthiers
Además, BIME acoge una nueva edición de Bilbao Luthier Show, un encuentro internacional dedicado al arte de la construcción de instrumentos, desde hoy, jueves 30 de octubre, al sábado 1 de noviembre. Punto de encuentro para luthiers, músicos y amantes de los instrumentos acústicos, se ubica en el Edificio del Ensanche, en Bilbao.
El encuentro, que pone en valor el trabajo artesanal que da forma a la música, es un espacio abierto al público, con acceso libre a la exposición y conciertos, y que incluye también clases magistrales con inscripción previa para quienes busquen profundizar en la fabricación e interpretación de instrumentos.
La cita, que cuenta con la presencia de reputados luthiers y músicos como Leo Buendia, Andrea Tachi, Pau Figueres, Pipo Romero, Aitzol Iturriagagoitia y Lander Etxebarria, busca “poner en valor la luthería como parte esencial de la industria musical, reivindicando la maestría artesanal y el conocimiento técnico que hacen posible el sonido”.
Temas
Más en Cultura
-
Largas colas para la firma de discos de Fito en Bilbao
-
Rubén Blades: “Soy un escritor, un ‘cantador’ de historias de izquierdas”
-
Sorpresa en el BIME: La M.O.D.A. arrasa con una actuación sorpresa en el Kafe Antzokia
-
BBVA y Gobierno vasco presentan una nueva exposición en el Archivo Histórico de Euskadi