La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) abre la nueva temporada con la producción de La Forza del Destino, una de las obras más intensas, complejas y personales de Verdi. Esta producción ya se representó en Bilbao en 2013, pero se han realizado cambios importantes. “Doce años después necesitaba una pequeña revisión”, ha explicado Ignacio García, que firma también la producción renovada, que cuenta con el patrocinio de la Fundación BBVA. La ópera se representará los días 25, 28, 31 de octubre y 3 de noviembre en el Euskalduna Bilbao.

García traslada la acción a la Guerra Civil española, ofreciendo una lectura actual que reflexiona sobre los conflictos fratricidas, la pérdida y la redención, temas que dialogan directamente con el espíritu del original verdiano. “La ópera tiene una visión contemporánea. Desafortundamente, en la actualidad, el mundo está peor que hace doce años, con los conflictos bélicos”, asegura el productor.

En el foso, Lorenzo Passerini vuelve a Bilbao, dirigiendo un reparto encabezado por las voces de Carmen Solís, Angelo Villari, Ketevan Kemmozlde y Juan Jesús Rodríguez. Esta producción supone el debut de Esteban Urzelai al frente del Coro de la Ópera de Bilbao.

Un thriller de venganza

Compuesta en 1862 y estrenada en San Petersburgo, La forza del destino es una de las óperas más singulares de Giuseppe Verdi, donde conviven los grandes temas universales del amor, el honor, la venganza y la redención. La partitura, que incluye una de las oberturas más célebres del repertorio operístico, despliega una tensión dramática ininterrumpida y un lirismo que alcanza momentos de sublime intensidad.

La forza del destino es un drama romántico con aire español, que alterna escenas emotivas con pasajes cómicos y satíricos. Esta ópera en cuatro actos, narra la trágica historia de Leonora, hija del marqués de Calatrava, y Don Alvaro, descendiente de la familia real inca. Su amor imposible desencadena una cadena de fatalidades que enfrentará a los personajes con su propio destino, en un recorrido emocional que transita desde el lirismo más íntimo hasta la épica más desgarradora. 

Nueva temporada

Bajo el lema Ópera con arte, la Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera (ABAO) arranca temporada número 74, compuesta por cinco grandes títulos del repertorio operístico internacional y nuevas producciones, según ha explicado Juan Carlos Matellanes, presidente de ABAO Bilbao Opera. La temporada 2025-2026 de ABAO Bilbao Opera ofrecerá un total de 9 títulos, un concierto y 36 funciones. Se espera que 65.000 espectadores puedan disfrutar de la temporada operística. 

Se ofrecerán representaciones además de La forza del destino, de Adriana Lecouvreur, Werther, Maria Stuarda y Andrea Chénier, incluyendo cuatro producciones de ABAO Bilbao Opera, dos de ellas en estreno. Además, el sábado 13 de diciembre ABAO Bilbao Opera ofrecerá un gran concierto en el que reunirá en el escenario a la soprano estadounidense Nadine Sierra y al tenor guipuzcoano Xabier Anduaga, dos de las estrellas más relevantes del panorama operístico internacional.