Judith Neddermann se rodeará de Olatz Salvador, Bea e Idoia en su concierto en el Guggenheim
Tendrá lugar este domingo, a las 12.30 horas, para presentar su disco ‘Artean’ en el marco de Loraldia Festibala
“Celebrar es mi destino, pero celebrar contigo”, canta la cantautora catalana Judith Neddermann en una de sus canciones más conocidas. Y precisamente esa celebración y acto de compartir cobra vida en su último disco, Artean (Balaunka), un Ep en el que se rodea de compañeras cantantes vascas. Lo presentará este domingo en el Museo Guggenheim de Bilbao con la ayuda de Olatz Salvador, Bea Asurmendi e Idoia, en el marco de Loraldia, desde las 12.30 horas y con entradas a 12 euros.
La cita dominical, en la que se combinará el catalán y el euskera, servirá de presentación de su reciente trabajo, Artean, que se gestó con la filosofía de “ser un puente hacia Euskal Herria, una celebración de ambas lenguas y una reunión de mujeres”, ya que en el disco, que incluye seis canciones, cinco de Judith y una del violencelista Quico Pugès, se escucha el catalán y el euskera.
La catalana canta en su idioma mientras Olatz Salvador, Maren, Izaro, Idoia y Bea Asurmendi realizan dúos en euskera con ella. “Artean significa entre y en el arte. Entre porque es un puente que va de mi pecho hacia Euskal Herria, y en el arte porque he invitado a cinco artistas que me han regalado sus voces y talentos en cada una de las canciones”, según Judith.
Todas las canciones fueran escritas originalmente en catalán y la cantautora gipuzcoana Olatz Salvador las tradujo y adaptó al euskera. De esta manera, Amunt, La meva llengua, Germana, Després de tu y Dones d´agua se convirtieron finalmente en Gorantza, Neuren, Ahizpa, Zure ostean y Lamiak, respectivamente, con con el apoyo de Bea, Izaro, Idoia, Maren y Salvador, por este orden.
“El objetivo del disco es celebrar la riqueza lingüística y el canto compartido. El proceso de composición, adaptación y grabación trajo muchos días de convivencia e intercambio, por lo que el proyecto se ha convertido en un puente real entre las dos realidades”, explica su autora, que, finalmente y como ha confirmado DEIA, podrá contar en su concierto con la ayuda de tres de las participantes vascas: Olatz Salvador, Idoia y Bea Asurmendi. “Se ha caído Maren a última hora”, según fuentes de Loraldia Festibala.
Folk, jazz y bossa nova
Neddermann, que nació en 1991 en el seno de una familia volcada con la música, contó para la elaboración de Artean con la producción de Arnau Figueres y los músicos habituales de su banda –Isaac Coll, Darío Barroso, Adri González–, además de la colaboración de Xavi Lozano. En los directos suele acompañarse también con los músicos citados.
Judith Neddermann ya giró por Bizkaia para presentar su disco anterior, LAR (Universal Music / Músic Global), en el que ofrece, como en la globalidad de su repertorio, canciones a ritmo de folk, jazz y bossa, tanto en castellano como en catalán, y, en el caso de LAR, con el apoyo de las colaboraciones de Noa, Eliseo Parra y el cantautor brasileño Dani Black. A lo largo de su carrera ha colaborado con Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Pedro Guerra, Jorge Drexler, Andrés Suárez, Rozalén, Miguel Poveda o Macaco.