Coincidiendo con el que sería el 60º aniversario del fallecido Iñigo Muguruza, a quien su hermano Fermin ha recordado con emoción en su reciente regreso a los escenarios, el sello Kasba Music acaba de publicar Topa Iñigo!, una antología de las canciones de su proyecto Sagarroi que incluye 13 de sus canciones clave. El trabajo se ha editado en formato vinilo.

Iñigo Muguruza habría cumplido 60 años a mediados de diciembre, por lo que el sello catalán ha publicado esta compilación de Sagarroi que, a la vez, cierra la colección de discos que ha ido publicando a lo largo de 2024 con motivo de su vigésimo aniversario, que traza una línea continua pero diversificada de la música popular y underground del Estado en las dos últimas décadas. La colección arrancó en enero con el disco en vivo grabado por Fermín Muguruza en Barcelona.

Topa Iñigo! es “el disco que reconoce y agradece la grandísima carrera” de Sagarroi, un grupo que por muchas razones no obtuvo el reconocimiento que sin duda mereció, como este trabajo constata, explican desde el sello. Incluye 13 canciones extraídas de los cinco discos que Sagarroi publicó entre 2001 y 2009: Meatzaldea, Haiku, Toulouse, Baleike y Euria ari duela.

Emoción

“Es el disco más emotivo” de la colección, explican los impulsores de Kasba Music sobre este álbum de Sagarroi, que oscila entre los ritmos crudos y afilados del hardcore y se pasean, a veces con las ayudas del trombón de Asier Ituarte y la voz de Miren Gaztañaga, por muchos de los ritmos caribeños y latinoamericanos que tan bien dominaban el batería Carlos Zubikoa y los baterías Gorka e Iban.

El disco incluye canciones como Libre, Ez eman begirik, En el claro de la luna, Loren, Negarrez, el ska frenético Nahi dudan guztia, que remite a los tiempos gloriosos de Kortatu, o la pausada y emotiva balada acústica Bihotzaren minean. Un repertorio interpretado mayoritariamente en euskera, pero que no lo hacía ascos al castellano.

El sello Kasba Music se creó en 2004 y publicó su primer disco el 13 de septiembre de ese mismo año. Fue el debut del grupo barcelonés La Kinky Beat, alguno de cuyos integrantes acompañan en su actual gira mundial a Fermín Muguruza. El álbum se tituló Made in Barna y logró vender más de 5000 copias físicas en formato compacto. Para conmemorar estos 20 años de trabajo arduo desde la independencia se ha publicado una colección conformada por 11 vinilos, que han salido a la venta a lo largo del 2024, uno cada mes a excepción de agosto.

Además de los discos de los Muguruza, el de Fermín abriendo año y el de Iñigo cerrándolo, Kasba Music ha publicado trabajos de Pixamandúrries; un recopilatorio de mujeres que han grabado con Kasba Music; un álbum de los punkies granadinos TNT; una compilación del mejor punk y hardcore catalán de los 90 bajo el título de Catalunya explota; la maqueta El lado oscuro, de Maniática; Malas tierras, del grupo de culto catalán Cristian Dios; sendos álbumes de La Kinky Beat y Color Humano; una recopilación de artistas del mestizaje como La Pegatina, Bongo Botrako, La Kinky Beat…