ESAS, la red creada por las mujeres artistas y creadoras vascas en 2021, estrena esta semana en directo su primer disco, Dance of change, una oda a la mujer artista por Navidad a caballo entre la poesía, la música clásica y los sonidos sintéticos. El concierto será en “un innovador formato de Live session” este jueves, 26 de diciembre, a las 19.00 horas, en Torrezabal Kultur Etxea de Galdakao. “El oyente se sumergirá en una historia narrada por la música con las transiciones y poesías como hilo conductor”, adelantan desde la asociación.
El álbum debut de ESAS, que incluye cinco canciones instrumentales y se puede disfrutar ya completo en todas las plataformas desde hace unos días, es solo un paso más en el compromiso de la agrupación ESAS con “la ruptura de estereotipos y la igualdad de género” en el seno de la música clásica. Sin ánimo de lucro, agrupa a instrumentistas, compositoras, directoras, periodistas, productoras, mediadoras...
Su trabajo cierra el año con una rompedora apuesta que “invita a reflexionar sobre su trayectoria individual y colectiva como artistas” a través de una propuesta que mezcla corrientes del minimalismo clásico con la música electrónica más avanzada y la poesía en un espectáculo que “pretende no dejar indiferente a nadie”, explican desde el colectivo artístico.
Transition Resonances es el título bajo el que se anuncia el concierto inaugural de su último álbum, Dance of Change, que tendrá como escenario este jueves próximo Torrezabal Kultur Etxea. En la cita musical se presentarán los cinco instrumentales –Nebula, Crossroads, Dreamscape, Danche of Change y Rebellion– incluidos en el Ep Dance of Change.
Orquesta y Dj Transition
Resonances se plantea como una sesión live que cuenta con una agrupación de orquesta reducida y DJ, en la que los instrumentos de cuerda y viento se fusionarán con elementos electrónicos, creando “capas de sonido envolventes y atmosféricas”. El mensaje del espectáculo llegará a las personas asistentes con la voz en off de la poeta Nerea Pedraz, que plasmará en palabras el proceso creativo y vital de las integrantes de ESAS.
El Ep inaugural grabado por este colectivo femenino nace a partir de “la reflexión personal y colectiva sobre la capacidad de las personas de adaptarse a los cambios desde la inspiración que surge al enfrentarse a lo desconocido y a los nuevos retos”, explican. Cuenta con la producción de ESAS junto con Bea Andrés y Haizea Huegun, dúo encargado de fusionar los elementos sinfónicos y electrónicos y de crear el sonido emotivo que se logra capturar en cada pieza.
El estudio Silver Recordings fue el escenario de la grabación de los cinco instrumentales que incluye este álbum, que ha publicado el sello discográfico vasco Oso Polita. El trabajo de esta agrupación se concentra en la música clásica, una rama artística que arrastra “estigmas muy conservadores”, aunque está abierta a otros sectores. Su trabajo cuenta con el impulso del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.