La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
El Bellas Artes expone 40 manuscritos de la biblioteca Arriola-Lerchundi
Oskar González
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.
La exposición del Bellas Artes El arte de la historia. Manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundimuestra una selección de 40 manuscritos junto con obras del museo que comparten cronología o temática, en el marco del XX aniversario del programa La obra invitada.La muestra presenta escritos datados desde el románico siglo XII hasta el contemporáneo XIX siendo el más antiguo un diploma de 1124 del rey Alfonso I que documenta la concesión de ciertos privilegios a Gárcia de Belorado. Además, se presentan escritos fundamentales en la historia del euskera, entre otros.