El legendario grupo rockero euskaldun Delirium Tremens sigue ajeno a la nostalgia y con fuerzas renovadas tras su regreso hace dos años a la escena musical después de décadas de barbecho. Desde la promotora Balaunka se confirma que el ahora cuarteto publicará un disco nuevo en la Azoka de Durango, del que ha adelantado la canción Kafe usain hura, en la que la banda cuenta con la colaboración de Aiora Renteria a la voz.
Los Delirim llegarán a la Azoka de Durango con “nuevo disco bajo el brazo”, del que ya está disponible en todas las plataformas el adelanto Kafe usain hura, en el que con su estilo rockero habitual, de trazos punk y chulescos, abordan “un sentimiento tan complejo como la nostalgia” en un medio tiempo eléctrico y sentido.
Este adelanto cuenta con la colaboración de la cantante de Zea Mays, Aiora Renteria, que comparte micrófono con el líder de los gipuzcoanos, el vocalista y guitarrista Andoni Basterretxea. El grupo, que completan Mikel Kazalis al bajo, Juantxo Yurrita a la batería y el último en llegar Haritz Harreguy, a la guitarra, cuenta con un video de este adelanto de su nuevo disco, desarrollado con inteligencia artificial por Joseba Ponce.
Regreso productivo
El grupo euskaldun Delirium Tremens regresó hace dos años tras tres décadas de ausencia con un exitoso concierto en el BEC, en el que colaboró DEIA, al que siguió la gira de presentación de su disco Hordago, que incluyó ocho canciones inéditas. Ampliado a cuarteto tras la suma del músico y productor Haritz Harreguy a la guitarra, siguió después en la carretera y ahora anuncia la publicación de su segundo disco tras su vuelta.
Delirium Tremens es una banda euskaldun de Mutriku que dejó para la historia clásicos del rock y del punk vasco como Boga boga, Ikusi y Lainoak ilunak, a finales del milenio pasado. La banda liderada por Basterretxea regresó al formato de cuarteto de su última etapa en activo, cuando se unió a los de Mutriku Iñigo Muguruza, en el tránsito de este de Kortatu a Negu Gorriak.
El grupo, que el año pasado publicó en las plataformas un irónico Mundu zoragarria en tributo a la versión rockera realizada por Joey Ramone del clásico Wonderful World, aportó “un punto de vista diferente”, no tan punk, más melódico y musical en la oleada rockera y punk vasca de finales del milenio pasado.
“Ahora se está perdiendo la cultura rock y punk en Euskadi. No lo va a hacer del todo nunca, pero para nada es lo que era antes”, explica su cantante y líder. “Es lo normal, la vida tiene ciclos y nosotros pasamos el nuestro, que en su día era nuevo y nuestros padres y abuelos no lo entendían. Ahora somos nosotros quienes no entendemos las músicas urbanas actuales”, explica Basterretxea a Grupo Noticias.