“Huntza no podía despedirse de los escenarios sin decir agur en Ura Bere Bidean 24”. Así presentan desde la Fundación Fair Saturday la participación de las dos cantantes del ya extinto grupo euskaldun en los conciertos de este proyecto, que este año se celebrarán en el BEC en octubre. Huntza interpretará Iñundik iñoare y Lasai, lasai junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) y la Sociedad Coral de Bilbao. “Nos hace ilusión estar juntas en el escenario”, aseguran.
Ura Bere Bidean es una cita musical y solidaria en la que destacados artistas –la mayoría euskaldunes– interpretan versiones sinfónicas, compuestas por Fernando Velázquez, de temas vascos de todos los tiempos y todos los estilos, acompañados por la BOS y la Sociedad Coral de Bilbao. En el caso de Huntza, grupo que ya forma parte del pasado, interpretarán dos canciones en los conciertos del BEC los días 25 y 26 de octubre. Serán sus dos temas más conocidos y escuchados tras el imparable Aldapan gora.
Tras grabar tres discos, el grupo ya es pasado, pero dirán agur de “una forma especial”, con “un recorrido por dos de nuestros grandes temas”: Iñundik iñoare y Lasai, lasai, que sonarán en versión sinfónica a cargo de las vocalistas Josune Arakistain y Uxue Amonarriz, la primera también trikitilari y ahora con un proyecto en solitario de corte más contemporáneo bajo el nombre de Süne.
“Grabar de nuevo estas canciones que hicimos hace tantos años me ha removido el interior un poquito”, explica Josune. “Para mí ha sido algo raro porque tomé la decisión de alejarme de la música y, de alguna forma, es como volver a sentirme música”, explica Uxue entre risas. Ambas sonarán de nuevo a pesar de la disolución de Huntza. “Ante tanta gente y en formato orquestal, me hace ilusión volver a compartir el escenario y estar las dos allí”, indica Josune.
Iñundik iñoare es la primera canción que creó Josune, por lo que “le tengo mucho cariño”. Surgió para los campeonatos de trikitixa en los que participaba, pero “cogió otra forma después con el grupo”, indica su autora. Por su parte, Fernando Velázquez, responsable de los arreglos orquestales y director de la BOS en los conciertos de octubre, destaca “lo divertido” de la canción. “Es su canción insignia y tiene ese grito de Huntza en su inicio”, indica.
Las ya exHuntza interpretarán también Lasai, lasai, una canción cuya letra aboga por “ir tranquilo” y relativizar las cosas, pero “musicalmente transmite otra cosa” con su alegría y ritmo endiablado. “Veníamos de Aldapan gora y teníamos que empezar a grabar un disco nuevo. En cierto modo, teníamos mucha presión”, recuerda Josune, que la compuso con la triki en el baño de su casa. “Tenía mejor sonoridad, algo que solo los músicos entendemos”, indica entre risas.
“Estaba allí con la triki y muy agobiada, y me dije que había que crear una canción para hacer frente a todo ese estrés” y presión tras el éxito de Aldapan gora. “Esta canción que ha sonado en tantas fiestas y que seguirá sonando, la hemos traído aquí y me divierte muchísimo porque me siento muy identificado con ella y su letra. ¿No parece que todo va demasiado rápido?”, se pregunta Velázquez.
Enriquecedor
Josune y Uxue destacan la importancia de Ura Bere Bidean como proyecto que favorece el patrimonio cultural euskaldun. “Es un patrimonio que hay que proteger para volver a escucharlo, volver a vivirlo, poder hacer cosas”, según Uxue. “Al final es una transmisión porque todo el trabajo que se hace se queda en los videos, para que los vean en el futuro. Sí, todo lo que sea transmisión me parece enriquecedor”, coinciden.
“Un regalo”. Así definen los conciertos de octubre en el BEC. “Lo es tocar con una orquesta delante de tanta gente, al igual que juntarse con tantos artistas diferentes. Es bonito”, asegura Uxue. “Y enriquecedor”, apostilla Josune porque “se crea un ambiente de complicidad”. Y ante la despedida, solo una petición final “Guardad los móviles y vivid el momento, que habrá mil cámaras grabando. Ura Bere Bidean y los conciertos similares son para vivirlos en directo. Disfrutadlo, ya que será impresionante”, concluyen.
En la edición de este año actuarán el uruguayo Jorge Drexler y los cantantes de Reincidentes y Celtas Cortos, así como una amplia nómina de músicos esukaldunes entre los que destacan Izaro, Bulego, Eñaut Elorrieta, Gatibu, Su Ta Gar, Zetak, Doctor Deseo, ETS, Zea Mays y Nögen, entre otros.