La Banda Municipal de Bilbao arrancará el próximo mes de septiembre la temporada de su 130ª aniversario. Un ciclo “exigente y ambicioso”, según la concejala de fiestas de la villa, Itziar Urtasun, que presentó ayer junto a José R. Pascual-Villaplana, el director de la formación, y Ana Madariaga, la gerente de Bilbao Musika, las novedades que arroja este nuevo ciclo.
“Nuestro objetivo es ofrecer a la ciudad el papel que las bandas municipales ejercen en la cultura contemporánea”, lanzó Pascual-Villaplana. El director titular de este grupo de músicos desgranó cada capítulo del programa que condensa esta temporada, que rendirá homenaje a Bilbao y su público por la complicidad compartida durante su larga trayectoria: “La etimología de esta palabra, homenaje, proviene de la Edad Media y se basa en la fidelidad a alguien o algo. Rendir homenaje es, en definitiva, mostrar confianza en los demás”. Y la banda confía en Bilbao. Y Bilbao en la formación, a tenor de la increíble afluencia de público que le acompañó a lo largo de las ocho jornadas de la pasada Aste Nagusia. “El kiosco de El Arenal estaba a reventar”, recordó Urtasun. Buena parte de estos espectadores también acuden a los recitales que la banda municipal ofrece a lo largo del año.
En esta ocasión, las citas se repartirán entre el Azkuna Zentroa, el Conservatorio de Juan Crisóstomo Arriaga y el Palacio Euskalduna. Asimismo, ofrecerán una única actuación sobre el escenario del Teatro Arriaga, el 24 de febrero de 2025. La pieza elegida para la fecha es Vientos en homenaje, que comprende barias composiciones de Rossini y Blanquer. Asimismo, el programa (que finaliza en abril del próximo año) incluye grandes maestros de prestigio internacional como Ernesto Augnac o el director belga, “muy en boga en Europa”, Ivan Meylemans, además de homenajes a la música vasca.