A menos de una semana para el arranque del BBK Bilbao Music Legends Fest, que se celebrará el viernes 14 y el sábado 15 de junio en el Bilbao Arena de Miribilla, los aficionados se aprestan a disfrutar no solo con cabezas de cartel como Pretenders, Canned Heat, Deep Purple y The Jayhawks, sino también de un contingente de grupos vizcainos que actuarán en el escenario secundario: Arnau & The Honky Tonk Losers, Kinki Boys, Nevadah, Sotomonte, The Ribbons y Ziin & The Melody Breakers.
El festival se abrirá el viernes 14 con Pretenders, el proyecto musical de la estadounidense Chrissie Hynde desde hace ya más de cuatro décadas, que presentará su último disco, Ralentness El cartel del día se completará con las actuaciones de Jayhawks, The Screamin´ Cheetah Wheelis y Susana Santos. El sábado 15 de junio será el turno de los veteranos y pioneros del rock duro Deep Purple, cabeza de cartel de una velada que se completará con Canned Heat, Blues Pills y Petti.
Además, el festival reservará la terraza exterior, denominada Voodoo Child, para las actuaciones de bandas locales. En esta edición subirán al escenario los grupos vizcainos Arnau & The Honky Tonk Losers, Kinki Boys, Nevadah, Sotomonte, The Ribbons y Ziin & The Melody Breakers, cerrando así el cartel de la edición de este año. Les animamos a descubrir a todos y cada uno de ellos.
VIERNES 14
ARNAU & THE HONKY TONK LOSERS (Bilbao, 2022)
Es una banda bilbaina surgida en otoño de 2022 y que mira claramente a las raíces de la música estadounidense, del country al rock y el folk. Su repertorio original incluye temas rápidos, shuffles y medios tiempos. Al frente se sitúa Arnau Coderch, cantautor country folk, fundador de la banda The Wilder Company, con la que editó dos discos. Curtido en las calles de Austin (Texas), en este proyecto comparte liderazgo con Pedro Larrauri, bajista, artífice de The Honky Tonk Losers y ex de Green River y Micky and the Buzz. Con ellos está Ibai García, ex guitarrista blues de Lomoken Hoboken, que acaba de debutar en solitario, y el batería Iñigo Elexpuru. Presentará su Ep First of All.
SOTOMONTE (Getxo. 2021)
Grupo de rock liderado por el compositor y bajista Jokin Salaverria, quien tras años de experiencia como bajista, acompañando a artistas estatales e internacionales a ambos lados del Atlántico, decide crear un proyecto propio. La banda cuenta con un disco, From Prayer to the Battlefield, que se nutre del folk, el hard rock, el sonido hippie y vocal de la Costa Oeste de Estados Unidos y la psicodelia. Completan la banda Unai G. Kortazar a la batería; Xabier Badiola, guitarra y coros; Miguel Moral, guitarra y coros, y Alberto Trigueros a los teclados. Quizás adelanten temas de su segundo trabajo, Decadence & Reinnasence, que se encuentran grabando.
ZIIN 6 THE MELODY BREAKERS (Sopela, 2023)
Es un proyecto en el que participan varios artistas con caminos artísticos individuales ya definidos y alguno de ellos con trabajos propios publicados.
En su mayoría de Uribe Kosta, comparten la pasión por la música y comenzaron su andadura haciendo versiones de grandes temas del blues, soul y rock, siempre con el objetivo en la creación de temas propios. Además de conciertos por pequeñas salas Bizkaia, han sido teloneros de Su Ta Gar. Ziortz ‘Ziin’, a la voz, guitarra y teclados, lidera el cuarteto.
SÁBADO 15
NEVADAH (Duranguesado, 2014)
Entre el rock and roll, el garaje y el blues se mueve esta banda formada por Ekhi Arrieta (voz), Liher Arteaga (guitarra), Jon Agirrebeitia (guitarra), Anartz Ugarte (bajo) y Pello Baños (batería). Quinteto que debutó en 2018 con el disco We´re Coming to You, pasaron tres años en periodo de barbecho hasta su regreso con Still Goes On, en 2022. A lo largo del 2023 han girado por todo el Estado con una gran acogida.
KINKY BOYS (Bilbao, 2018)
Es un power trío, en esencia de rock, que parte del post–punk y que se muestra ecléctico por naturaleza. Llevan desde 2018 con este proyecto, tienen cuatro discos editados (un LP y 3 EPs) y este 2024 presentan su quinto trabajo, El país de las Maravillas, otro Ep cuatro temas en el que destaca la canción La ría. Grabado en El Submarino Records, la voz principal se reparte entre Marga Alday (bajista, miembro de Moonshakers y exBonzos) y la masculina del legendario Jordi Vila, antiguo batería de Loquillo y Trogloditas y La Broma de Satán, entre otras formaciones. El trío lo completa el guitarrista Mikel G. Mancho.
THE RIBBONS (Berango, 2015)
Es una banda de rock de estilo bastante ecléctico, con fuertes influencias del punk neoyorkino de los 70’s, mucho del garaje de los años 60 y algo de la fiereza ‘High Energy’ del Detroit de los Stooges y MC5, con algunas pinceladas power-pop. Formada en los locales de ensayo de los estudios Grabasonic, tiene ya dos discos de larga duración, en los que destaca la voz de su cantante, Beatriz ‘Bea’ Catalán. La formación, mayoritariamente femenina, incluye a Mari José Gosende (bajo), Zuriñe Agirre (guitarra), Ramón M. Zubiaurre (batería) e Iñigo ‘Kanijo’ Hernández (guitarra).