El quinteto estatal Sinatra & Jobim Project recala la tarde de este domingo 8 de octubre en la sala Cúpula del Teatro Campos de Bilbao, para ofrecer un homenaje a dos de los mejores músicos e intérpretes del siglo XX: el estadounidense Frank Sinatra y el brasileño Antonio Carlos Jobim. Será a partir de las 20.00 horas, con entradas a 20 euros.
Sinatra y Jobim se encontraron en un estudio de Los Ángeles para grabar un disco maravilloso e irrepetible en el que se mezclaba la bossa-nova con el jazz vocal y orquestal para crear arte. Corría 1967 y el grupo Sinatra & Jobim Project busca en 2023 homenajear a ese disco y a todos los músicos que lo llevaron a cabo. En casi una hora y media de espectáculo podrás ver y escuchar temas inolvidables como La chica de Ipanema, Fly me to the moon, My way, Wave, Meditation (Meditaçaâo), How Insentive (Insensatez) o Agua de beber, entre otros clásicos.
El proyecto comenzó hace más de 40 años, cuando un niño llamado Antonio Cuesta –ahora uno de los cantantes del proyecto– recibió como regalo por parte de su padre un disco recopilatorio de Sinatra. Desde ese día, el niño se encerraba en su habitación y cantaba esas canciones jugando a ser el vocalista de Hoboken. El tiempo pasó, los sueños de la infancia se desdibujaron y sucedió lo que nadie podía prever: en el 2020 llegó un virus que frenó en seco la vida de todos nosotros.
El hermano de Antonio, José Ramón, que había trabajado durante décadas en la industria discográfica en Madrid regresó a Oviedo, su ciudad natal, para pasar en ella parte de la pandemia del Covid-19. Allí reflexionó sobre todas esas cosas que tenía pendientes por hacer en su vida y pensó en su hermano pequeño. Y decidió que había llegado el momento de cumplir su sueño y de montarle una banda para cantarle a Sinatra.
Con la pandemia los músicos llevaban meses sin trabajar, así que cuando José Ramón Cuesta contactó con el brasileño Vaudí Cavalcanti, éste, que también canta, no dudó en sumarse al plan. Después llegaron René Ispierto con su contrabajo, el bajista Leo Duarte y Sam Rodríguez, encargado de los arreglos jazzísticos y director musical del grupo. Frank Sinatra ya tenía a su banda y, además, uno de sus miembros era brasileño y cantaba.
Bossa también
Con la incorporación de Cavalcanti José Ramón lo tuvo claro, era el momento de sumar al repertorio de Sinatra el del brasileño Antonio Carlos Jobim, autor o intérprete de algunos de los mejores himnos brasileños del siglo XX. El exquisito repertorio que el estadounidense y el brasileño plasmaron en un disco inolvidable de 1967 es la base del concierto de Sinatra & Jobim Project, que comenzó a funcionar a principios de 2021.