Síguenos en redes sociales:

Marky, el último ‘Ramone’ vivo, actúa en Bilbao

El mítico batería del grupo se presenta hoy en el Kafe Antzokia, con el vasco Pela, el cantante de La Excavadora, al micrófono

Marky, el último ‘Ramone’ vivo, actúa en Bilbao

Una banda real y sin trucos, a tumba abierta, mezclando melodías con la mejor música de los 60, incluida la surf y el soul y r&b, y la fiereza del punk. Eso fueron Ramones. Los estadounidenses, que han acabado por vender más camisetas con su logo que discos en su momento de esplendor en el siglo pasado, solo tienen a uno de sus miembros vivos, el batería Marky Ramone, que hoy actúa en el Kafe Antzokia de Bilbao, donde repasará los himnos del grupo con el vasco Pela, de La Excavadora, al micrófono. Las entradas cuestan 30 euros.

Tal y como ya informamos ayer, los barakaldarras The Longboards oficiarán de teloneros de Marky Ramone y presentarán su actual EP, Naked Jungle. Tras la actuación del trío saltará a escena Marc Steven Bell (Brooklyn, Nueva York, 15 de julio de 1952), más conocido como Markey Ramone, quien fuera batería de los Ramones en su segunda etapa, después de que Tommy, el baqueteador inicial dejara la banda.

Marky sigue ofreciendo los clásicos de Ramones en su nueva gira europea, para la que se ha rodeado de músicos con gran experiencia, entre los que destaca por su procedencia el cantante Iñaki Urbizu, alias Pela, de Gasteiz, que ha pasado por grupos como Obligaciones y Sumision City Blues, y ahora lidera desde el micrófono a La Excavadora. Están asegurados himnos como Rock and Roll Highschool, Blitzkrieg Bop, Judy is a Punk, Do You Wanna Dance, Teenage Lobotomy, Sheenna is a Punk Rocker, I Wanna Be Sedated, Rockaway Beach o The KKK Took My Baby Away de la mano de una leyenda viva del punk mundial y cantados por otro icono del punk vasco.

Marky fue un adolescente de tendencias heavies que tuvo una audición con The New York Dolls y pasó por bandas como Jayne County, Wayne County And The Electric Chairs y The Voidoids, la banda de Richard Hell. Tras reemplazar a Tommy Ramone en la batería de Ramones después de que este se retirara en 1978, debutó con el álbum Road to Ruin y vivió los años artísticos gloriosos del grupo, entre problemas con las drogas y rehabilitaciones centradas en trabajos de grandes esfuerzos físicos. En 1987 volvió a un grupo que, como cuenta en sus memorias, vivía los conciertos como entrenamientos, sin paradas entre canción y canción, y ofreciendo “energía en estado puro” sin “trucos y sin instrumentos pregrabados”:

OTROS CONCIERTOS

Malevaje

Sala Azkena de Bilbao. A las 21.00 horas. 18 euros.

Casi 40 años de trayectoria y nada menos que 16 discos avalan el trabajo de este grupo liderado por el compositor y cantante madrileño Antonio Bartrina, un enamorado del tango. Al inicio apoyado por Los Coyotes, él ha ido modernizando el estilo sin olvidar sus raíces en clásicos como Si soy así, Mano a mano, Arroz blanco o versiones de tangos como Cambalache y Garufa. En la gira actual, que lleva el título de A corta distancia, el público se fundirá en un espectáculo donde confluye el malevo argentino y el chulapo madrilñeo.

Malevaje

Sean Clapis

Jazzon Aretoa, en Bilbao. A las 20.00 horas. 15 euros

Este guitarrista estadounidense presenta su nuevo proyecto en Bilbao, denominado Sean Clapis New Standards. Ganador del segundo premio del Concurso Internacional de Guitarra de Jazz Jarek Smietana 2017 y del Premio Especial Sergiu Tuhutiu y Alicja Smietana, Clapis es un guitarrista, compositor, educador y director de orquesta originario de Hartford (Connecticut). Ser nativo de Hartford tiene un significado especial, ya que pudo aprovechar la sabiduría de algunas figuras del jazz como Jackie McLean, Paul Brown y Jimmy Greene como sus mentores desde el principio de su desarrollo.

Sean Clapis

Degustador de estilos más allá del jazz como el hip hop, el rock, el folk y la música experimental, a Clapis le acompañarán hoy el pianista Iñigo Ruiz de Gordejuela, el contrabajista Michaelangelo Scandroglio y el batería Rodrigo Ballesteros.

Moonlight Shadows Band

En la plaza Panera, en Zurbarán (Bilbao). A las 19.30 horas. Gratis.

Quinteto vizcano creado por amantes del jazz y la música negra, surgió con la intención de ofrecer un viaje sonoro al pasado mediante la interpretación de estándares de jazz, del repertorio de los musicales de Broadway y clásicos del r&b aunque sin olvidar la actualidad.

Chulería, Joder

En Intxaurre Taberna de Durango. A las 21.00 horas.