El emergente grupo vizcaino y euskaldun STR ha sido elegido como autor e intérprete de la canción que promociona la celebración de la Euskal Eskola Publikoa este 2023, que se desarrollará en Mugia a principios de junio. El tema elegido se titula Jagon, suena alegre, pop y bailable, y aboga por el cuidado y la protección del euskera y la escuela pública vasca.
El quinteto vizcaino, que está formado por Iker Villa, Danae Riaño, Oihan Moreno, Lander Campos y Xabier Bengoa y publicó su debut en 2021, es el responsable de la canción y el video que anuncia la fiesta de la Escuela Pública Vasca este año, que se celebrará en Mungia el próximo 4 de junio. El quinteto partió del lema Jagon Eskola Publikoa para crear el tema, titulado Jagon, una canción alegre y divertida que busca promocionar el euskera y alentar la fiesta.
STR cultiva, cuida y guarda el euskera porque es “lo que somos”, aseguran, pura y necesaria transmisión ya que “cuidamos y guardamos nuestra palabra cada vez que hablamos en euskera”. Su letra –cuyo estribillo es “elkar jagon, zuregatik ni naizelako. uooo, elkar jagon! uooo, ozenago! elkar jagon! zuregatik ni naizelako”– se basa en la necesidad del cuidado y la protección del idioma vasco.
“Es el grito que quiere exigir el cuidado y la promoción de la educación pública, que es de todos y para todos. Es un canto al fomento de las relaciones que surgen en la escuela y más allá de ella. El euskera como lengua ha sido siempre el agente cultural más destacado en Euskal Herria”, explican desde Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Konfederazioa. En su opinión, el grupo también ha querido destacar la necesidad de cuidar de la identidad vasca.
Dos años de vida
Tras editar varios singles y un EP, STR debutó en largo en 2021 con YAHTOYL (Baga Biga), un álbum repleto de un pop aderezado de ritmos urbanos, electrónicos y trap. Cinco son los componentes de STR, algunos de ellos conocidos en proyectos previos: Iker Villa (voz) es parte de Revolta Permanent, mientras que Aritz Mendiola (voz) y Xabier Bengoa (teclados y guitarras) son integrantes de la joven banda gernikarra LauKatu. Oihan Moreno (teclados) y Lander Campos (batería) completan la formación de este joven proyecto volcado en el pop, el trap y los ritmos urbanos actuales.
Alternando el euskera y el castellano, la banda grabó el disco en los estudios vizcainos Gaua (Fruiz), bajo la producción artística de Aitor Abio y Oihan Moreno, con mezclas de Asier Zubelzu y colaboraciones de Joseba Aparicio, Eneko Arraibi, Aitor Valcarlos y Manex Agirre en trompetas, saxos y trombón. El pop, el funk, el trap, los vocoders y la electrónica copan un repertorio heredero de Du Lipa, Half Alive, Coldplay o Justin Bieber en temas como Maitatzeaaren mina, Tarta gaztana o Tebuské. Sus letras hablan de amor, dolor, miedo, culpa y ansiedad.
Letra
Kantu zaharretan aipatu ez,
baina betidanik hemen gaude.
Hizkuntza batek irakatsi ziola,
herri bati nahigabe.
Urtez urte, zure begitara begira egon arren,
beste hamaika etorriko dira.
Ze argi dago oso harro zaudela,
denona izatearen aukeraz.
Hazten hasi naiz zure desiraz,
ta sortzen hasi naiz zure irriaz,
ta janzten hasi naiz zure ideiaz.
Elkar jagon, zuregatik ni naizelako.
UOOO, ELKAR JAGON!
UOOO, OZENAGO! UOOO, ELKAR JAGON!
ZUREGATIK NI NAIZELAKO.
Eskutik helduta, asmoak batuta,
elkar elikatzearen ardura.
Nahikoa da guretzat, hau bada denentzat.
Bada leku bat amets egiteko, zuretzat.
UOOO, ELKAR JAGON!
UOOO, OZENAGO!
UOOO, ELKAR JAGON!
ZUREGATIK NI NAIZELAKO