Síguenos en redes sociales:

Zinebi acoge el preestreno de ‘Unicorns War’ tras su paso por el Festival de Sitges

La película de animación de Alberto Vázquez llega mañana a la salas comerciales

Zinebi acoge el preestreno de ‘Unicorns War’ tras su paso por el Festival de Sitges

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, ha acogido el preestreno en la capital vizcaína del largometraje de animación para adultos Unicorn Wars, del realizador gallego Alberto Vázquez, tras su paso por el recién concluido Festival de Cine Fantástico de Sitges. El segundo largometraje de Alberto Vázquez, premiado en su estreno absoluto en junio en el festival de Annecy (Francia) y que ha cosechado muy buenas críticas en el de Sitges, se pudo ver ayer miércoles en Bilbao, dos días antes de que llegue a las salas comerciales mañana viernes, 21 de octubre.

El realizador coruñés explicó en su presentación a los medios en Bilbao que se trata de un filme que contiene referencias a distintos tipos de películas, desde Bambi a Apocalypse Now o Platoon, y a la Biblia, “uno de mis libros favoritos de ficción”, ironizó. “Habla del origen común de todas las guerras desde una perspectiva diferente: la guerra ancestral que enfrenta a los ositos contra los unicornios que habitan en el bosque mágico, aunque la verdadera historia de la película es la guerra interna que mantienen dos hermanos mellizos ositos, Azulín y Gordi, por el amor de su madre”.

Vázquez precisó que es cine de animación para adultos por lo que la película no está dirigida al público infantil, aunque cree que los mayores de 13 años podrían verla y entenderla. No obstante, está clasificada para mayores de 16 años cuando en Francia lo ha sido para menores a partir de 12 años, señaló uno de los productores del trabajo, el responsable del estudio de animación Uniko, de Bilbao, Iván Miñambres.

La cinta se inscribe también en el segmento del cine de autor y del cine independiente y que “son películas frágiles que si no reciben el apoyo del público en las salas, van a desaparecer pronto de las carteleras”, añadió Vázquez, quien avanzó que la película “pasa de la comedia al terror” a lo largo de su desarrollo y que busca “desencajar al espectador” y que “deje algún recuerdo”. “Es una película excesiva en algunos momentos, que en realidad era lo que se buscaba”, ha admitido. El responsable de Uniko, por su parte, señaló que aunque no nació con la intención de ser una película pacifista con mensaje antibelicista, ya que se comenzó a gestar hace 6 años, cinco antes de que se iniciase la guerra de Rusia contra Ucrania, “hoy en día puede tener ese sentido por lo que está ocurriendo”.