El Bellas Artes de Bilbao y la Universidad de Deusto dedicará la tercera edición de sus cursos de verano, patrocinados por la Fundación Gondra Barandiarán, a la parte material de las obras de arte. Dirigidos por Miguel Zugaza, director del museo, recuperarán la presencialidad este año tras la pandemia.
A lo largo de tres jornadas profesionales del mundo del arte abordarán la condición material de las obras artísticas, la evolución de las técnicas artísticas, las formas de estudio y la restauración. "Estos cursos vuelven a situar a Bilbao como principal encuentro entre profesionales especializados en artes plásticas para reflexionar y debatir en torno a proyectos museísticos", dijo el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, en una rueda de prensa celebrada en el Bellas Artes.
En ellos, participarán expertos como Larry Keith, jefe de conservación y restauración de la National Gallery de Londres, la doctora en Arte, Manuela Mena, Enrique Quintana, jefe de Restauración y documentación Técnica del Museo del Prado, los artistas Miquel Barceló e Itziar Okariz, y profesionales del museo como el conservador José Luis Merino y los restauradores Mercedes Briones y Jon Apodaca.
Además, en colaboración con la Fundación Gondra Barandiarán, se ha presentado la IX edición de sus becas de formación, con las que siete jóvenes, repartidos en distintos ámbitos, adquirirán competencias y conocimientos durante nueve meses tutorizados por profesionales del museo.
El plazo para presentar las solicitudes en esta IX edición estará abierto desde el próximo 29 de abril y hasta el 20 de mayo a través de la página web del Museo.
La gerente de la Fundación del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Leire Jaureguibeitia, ha valorado la importancia de estas becas ya que generan "valor social" y permiten que las generaciones más jóvenes "continúen con su formación". También se ha presentado la publicación de Boletín 12. Luis Paret en Bilbao la publicación científica del Museo de Bellas Artes que este año se centra en la contribución de Paret a la construcción del Bilbao ilustrado descubriendo nuevas incógnitas y dando carpetazo a otras.
Es el segundo boletín que se presenta exclusivamente en formato digital en castellano y euskera y se puede consultar libremente a través de la página web del museo.
Desde 2014, la Fundación Gondra Barandirán y el museo desarrollan conjuntamente diversos programas de formación e investigación y difusión científica.