El Gobierno vasco ha aprobado una partida de 1,1 millones de euros dirigidos a financiar proyectos de innovación, digitalización y sostenibilidad encaminados a "devolver" a las salas de cine a un público que durante la pandemia movido por las restricciones que han incluido cierres y limitaciones de aforo. La subvenciones aprobadas "tienen como objetivo devolver al público a las salas e integrar nuevos enfoques de la experiencia de consumo audiovisual", concretaron ayer. La ayuda que se destinará a mitigar las consecuencias de la crisis sanitaria proviene de los fondos Next Generation EU, que tienen el objetivo de paliar los daños causados por el covid-19.
Para acogerse a estas ayudas las salas deben estar abiertas al público desde al menos seis meses antes de la publicación de la convocatoria y contar con un sistema de taquilla y declaración de ingresos, así como estar inscritas en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. La cuantía máxima de estas subvenciones oscilará entre los 24.000 euros para las salas con una única pantalla y los 160.000 euros para las de 15 o más pantallas. Concretamente, el monto que se destinará a la subvención será de 1.153.000 euros.
Según detallaron desde el Gobierno vasco, podrán acceder a la convocatoria aprobada ayer martes todas aquellas personas físicas o jurídicas privadas titulares de la explotación de salas de exhibición cinematográfica o de complejos cinematográficos, así como agrupaciones de las mismas, ubicados en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Los proyectos a los que van dirigidas estas ayudas tendrán diversas finalidades. Por una parte, la digitalización y aplicación de nuevas tecnologías a la actividad principal de las salas de exhibición. De hecho, al menos un 25% de la ayuda recibida deberá emplearse en este eje vinculado a cuestiones de conectividad, capacitación digital y uso de internet e integración de la tecnología digital a la actividad de la empresa.
Otro de los objetivos será la adopción de medidas de desarrollo sostenible e impacto medioambiental positivo. Además, deberán impulsar de sistemas de fidelización y captación de públicos y la implantación de sistemas de innovación en la programación y circulación de producciones europeas y en lenguas oficiales del Estado.