Convocado el concurso de ideas para Euskal Museoa
Previsiblemente, la entrada se realizará por el antiguo edificio de ZaraEl proyecto de renovación, atractivo para expertos internacionales, deberá aunar arquitectura y museografía
BILBAO. Uno de los proyectos “clave” de la legislatura de Cultura de la Diputación se concreta en el Museo Vasco, situado en el Casco Viejo de Bilbao, con la continuidad de su renovación integral y el objetivo de que acabe siendo “la puerta de entrada a la cultura vasca”, según señaló en varias ocasiones la diputada foral Lorea Bilbao.
Esta semana ha sido convocado el concurso de proyectos para su intervención integral arquitectónica y museográfica, consistente en la realización del proyecto museográfico de renovación y de adecuación arquitectónica ajustada al mismo del edificio sede de Euskal Museoa, y de dotación a este de espacios propios de un equipamiento cultural de primer orden. Se trata de un concurso de ideas que deberá aunar arquitectura y museografía.
Ello ayudará a la internacionalización de la entidad cultural, ubicada en un emplazamiento estratégico, en el centro de la capital vizcaina, por donde pasan muchos de los turistas que recalan en ella. La compra por parte de las instituciones del inmueble del número 10 de la calle La Cruz, que hasta hace unos meses ocupó Zara en la que fue su primera tienda en la villa, supone una fuerte apuesta por el Museo Vasco que pretende convertirse en referente cultural en Bilbao. De esa forma, el espacio cultural que cuenta actualmente con 4.000 metros cuadrados se vería reforzado con los casi 2.000 metros cuadrados repartidos en tres pisos que albergaba el antiguo establecimiento de Zara, por donde previsiblemente se situaría la nueva entrada al museo, pero todo dependerá de las propuestas de los proyectos seleccionados.
El presupuesto estimado por Bilbao Bizkaia Museoak para la ejecución de las obras es de 13.800.000 euros, de los cuales, la mayor parte serán aportados por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, propietarias del centro museístico, a partes iguales.
El proyecto ganador recibirá además 18.000 euros de premio; el primer áccesit, 12.000, y el segundo, 6.000 euros.
Interés internacional
Durante el periodo que duren la remodelación del edificio será necesario desalojar las obras que guarda el museo, que serían trasladadas a un lugar todavía por definir. Todo dependerá, una vez más, de las propuestas e ideas aportadas en un concurso que previsiblemente atraiga la atención de arquitectos extranjeros.
El proyecto de concurso incluye un plan de medios interpretativo, que define ya de antemano dónde tienen que ir los fondos del museo. Una definición muy clara de hacia dónde pretende dirigirse el Euskal Museoa, aunque no está descartado incluir si se presenta alguna propuesta mejor a la actual
El Euskal Museoa se ha convertido en el guardián de la memoria de este país. El 32% de sus visitantes son extranjeros que quieren conocer la cultura vasca.
En la actualidad, alberga un patrimonio que, en su conjunto, supera los 20.000 objetos, que ilustran y reflejan los distintos aspectos que conformaron la vida y el quehacer cotidiano de nuestros antepasados, lo que le convierte en el museo de estas características más importante de Euskadi. La ampliación de las instalaciones permitirá ganar cerca de 2.000 metros cuadrados y sacar a la luz piezas que están hoy en depósito.
Como hito previo, el año pasado se colocó una cubierta acristalada en el claustro. Este techado permite proteger las piezas allí expuestas, como el ídolo de Mikeldi, una de las más valiosas de la colección datada en la II Edad del Hierro. Además, también ha permitido una ampliación del espacio del centro para la realización de actividades culturales.