Síguenos en redes sociales:

Secuelas que no cuelan

Hollywood se ha atragantado en 2019 con continuaciones de elevado caché que se estrellaron en los cines

Secuelas que no cuelanEFE

eSTOS fracasos ensombrecieron el legado de sagas muy populares como X-Men o Terminator. Una aclaración necesaria: no es cierto que todas las continuaciones o remakes hayan fracasado este año. Ahí están como prueba Los Vengadores (película más taquillera de la historia con 2.530 millones de euros), El Rey León (1.496 millones de euros) o Spider-Man (1.260 millones de euros), que son las tres cintas con más ingresos en todo el mundo en 2019. Pero quizá lo curioso de este año es la larga lista de secuelas o reinterpretaciones de películas que han decepcionado cuando se tenían por un fenómeno potencial en taquilla o, al menos, como apuesta segura.

20th Century Fox aspiraba con Phoenix oscura a despedirse de X-Men por todo lo alto antes de integrarse en Disney, pero el final resultó de lo más amargo con la película menos taquillera de la saga. Y eso que tenía argumentos para triunfar. Sophie Turner, lanzada por Juego de Tronos, lideraba un brillante elenco donde también aparecían Jennifer Lawrence, Jessica Chastain, Michael Fassbender y James McAvoy, pero las críticas fueron muy malas. Costó 181 millones de euros y recaudó 228. Con Terminator: Destino oscuro, regresaba Schwarzenegger, volvía Linda Hamilton tras casi 30 años fuera de la saga, retornaba James Cameron al menos como productor y guionista... pero todo esto no fue suficiente para que levantara el vuelo la que, posiblemente, sea la última entrega de estas cintas apocalípticas. Costó 167 millones de euros y de momento ha recaudado 211. En cuanto a Los ángeles de Charlie, apenas lleva una semana en la pantalla grande, pero todo apunta a que se unirá a la desafortunada lista de secuelas que tropezaron en 2019, ya que en su estreno en Estados Unidos y Canadá solo pudo ser la tercera película más vista del primer fin de semana. Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska aspiraban a darle nuevos aires a una cinta que no fue recibida con excesivo entusiasmo por parte de la crítica. Men in black: International costó 100 millones de euros y recaudó 229. Chris Hemsworth y Tessa Thompson venían de triunfar con envidiable química en Thor: Ragnarok (2017), La idea de reunirles no salió del todo bien especialmente si se compara con la primera Men in Black, que fue la tercera película más taquillera de 1997 en todo el mundo. Pero 2019 deja secuelas desafortunadas en casi todos los géneros como Godzilla: Rey de los monstruos,Maléfica: Maestra del miedo, Doctor Sueño,Rambo: Last Blood o la nueva Shaft.