Bilbao - “Debemos comprar menos y mejor”, lanzó con contundencia ayer el veterano diseñador Javier Barroeta en la presentación del Fashion Kultur Bilbao. La industria textil es la segunda más contaminante del planeta y es la responsable del 20% de los tóxicos que se vierten en el agua. Por eso es clave apostar por moda sostenible, huyendo del fast fashion o lo que es lo mismo, del consumo indiscriminado de ropa, impulsado por el modelo basado en la velocidad impuesto por las grandes cadenas textiles. El Museo Vasco acoge hoy y mañana una nueva edición de Fashion Kultur Bilbao que tendrá como invitado especial los diseños de la escuela de Javier Barroeta, Skunfunk o Veraluna Ethical. El evento tiene como objetivo promover la moda sostenible y el trabajo de jóvenes diseñadores vizcainos. Betitxe Saitua lleva el arte en sus venas y sus creaciones desfilarán por la alfombra roja del claustro del Euskal Museoa. Su carrera está ligada con la creatividad y ayer dijo que la moda es puro arte que lo plasma es Ikusgai, su original trabajo de Alta Costura inspirado en el florecimiento de las grandes maestras de la Historia del Arte. “Se trata de redescubrir lo que se nos había ocultado y hacerlo visible, como si una flor surgiese de la oscuridad”, aclaró la artista.

A la presentación acudieron la presidenta del Museo Vasco y Diputada de Cultura, Lorea Bilbao; el concejal de Cultura, Gonzalo Olabarria, y el organizador del evento, Fran Rueda, entre otros. La diputada foral hizo especial hincapié en la importancia de apoyar a los jóvenes diseñadores vascos y destacó la necesidad de abrir espacios para visibilizar la labor que realizan. “La moda es arte y es cultura. Es importante que ofrezcamos espacios para mostrar los trabajos”, dijo Bilbao. Por su parte, Javier Barroeta reivindicó respeto para las personas que crean moda. “Es increíble la moda que compramos y que tiramos. Se merece un respeto. Debemos apostar por la moda hecha aquí y valorar la parte artesanal que tiene”, dijo el responsable de la escuela de alta costura, Javier Barroeta.

En la primera jornada Fashion Kultur Bilbao acogerá diferentes conferencias relacionadas con el sector de la moda. Entre las 18.00 y las 21.30 horas, se desarrollarán tres ponencias: la primera la ofrecerá Barroeta quien hablará sobre el trabajo de su Escuela; la segunda correrá a cargo de Miren Begoña del Castillo quien centrará su exposición en la sostenibilidad y la moda; finalmente, será la firma Veraluna quien tratará sobre el comercio justo.

Mañana sábado, el claustro del Museo Vasco acogerá el desfile de moda. Con el Mikeldi de testigo por la alfombra roja desfilarán los trabajos de jóvenes diseñadores. En el encuentro de moda se podrán ver los diseños de la Escuela de Javier Barroeta, de Iñaki Velilla Ortiz, de Julene Gregorio y Dossis Desings. “Se trata de una oportunidad excepcional para disfrutar de cerca de tejidos y diseños sorprendentes”, explicó el organizador del evento.

Transformar la sociedad La segunda parte del desfile, enfocado en la moda sostenible y ecológica, correrá a cargo de la conocida firma Skunfunk, y de la marca Veraluna Ethical Fashion. Izaskun Marín Orio, responsable de comercio curso zona norte Oxfam Intermon explicó que a través de la labor que realizan consiguen a través de la moda “transformar la sociedad”. “Veraluna Comercio Justo es una oportunidad para las personas que viven en India. A través del trabajo y de la pertenencia a alguno de los grupos de base que producen estas prendas de ropa, las mujeres y hombres van adquiriendo suficiencia económica y autonomía personal”, dijo Marín Orio. Además, según explicaron ayer como en ocasiones anteriores, el público tendrá la oportunidad de descubrir los diseños que están por llegar en las próximas temporadas.

La jornada finalizará con un coctel en el que tanto diseñadores como modelos compartirán impresiones con el público asistente; los asistentes podrán seguir consultando o resolviendo dudas sobre la moda y sostenibilidad. “De lo que se trata es de acercar este mundo y de que se conozcan los diseños que se están realizando por artistas de aquí”, concluyeron desde la organización.