• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta mañana, de 20.00 a 6.00 horas, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Rodríguez Arias, entre la calle María Díaz de Haro y la Avenida Sabino Arana.
  • musikaKaelan Mikla + Some EmberBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las20.30 horas, concierto de Kaelan Mikla+ Some Ember.The Robert J Hunter BandBilbao. En La Nube Café Teatro, a las 21.00 horas, concierto de The Robert J Hunter Band.DrumkoptersBilbao. En la sala Sarean, a las 20.00 horas, concierto de Drumkopters.Escuela de odioBilbao. En la Sala Stage Live, a las 21.00 horas, concierto del grupo escuela de Odio.XLVI Semana Coral VizcainaBilbao. En la basílica de Nuestra Señora de Begoña, a las 20.00 horas, concierto de la XLVI Semana Coral Vizcaina con: Grupo Coral Otxote danok bat + San Ignazio Abesbatza + Ipar Alde Abesbatza + Coro de Ingenieros de Bizkaia + Irutasun Abesbatza.
  • zinema‘Laura’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, ciclo de cine clásico con la proyección de ‘Laura’.50 joyas historia del cineBilbao. En Azkuna Zentroa, con motivo del ciclo ‘50 joyas de la historia del cine’, a las 17.30 horas, proyección de ‘Hirosima mon amour’ en VOSE; y a las 19.30 horas, ‘Shangai Express’, en VOSE.‘El tesoro de la isla de Batz’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, a las 19.00 horas, el ciclo ‘Tardes de cine’ proyecta en VOSE el documental ‘Investigaciones en aguas profundas: el tesoro de la isla de Batz’, de Guilain Depardieu.
  • tailerraTaller fotográficoBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, la experta Ana Pampin impartirá el taller ‘Fotografía móvil con Hasseblad’.
  • liburuak‘I am a Machine’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, la artista Ana Román presenta su libro ‘I am a Machine’, con la proyección del documental ‘Rendezvous with the Machine’ (15 min), realizado por Martín López.‘La lucha sexual de los...’Bilbao. En la Librerí Cámara, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘La lucha sexual de los adolescentes en la hipermodernidad’, de Ricardo Fandiño Pascual y Vanessa Rodríguez Pousada, publicado por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya).
  • ipuinak‘Cuento de lo oscuro’Bilbao. En Zurbaranbarri udaltegia, a las 19.30 horas, sesión de narración oral para público adulto titulada ‘Cuento de lo oscuro’, a cargo de Alberto Sebastián.‘Koloretakoak’Bilbao. En el Colegio Zamacola, a las 18.00 horas, sesión de cuenta cuentos en euskera para niños a partir de 4 años bajo el título ‘Koloretakoak’ de la mano de Apika.
  • hitzaldiak‘Parapente y montaña’Zalla. En la Kultur Etxea, a las 19.30 horas, con motivo de la Semana de la Montaña el Club Ubietamendi Taldea presenta la charla ‘Parapente y montaña’, de la mano de Iñigo Gabiria.‘Inmunoterapia y genómica’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, Ignacio Gil Bazo, codirector del Departamento de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra, participa en los ‘Encuentros con la Salud’, con la conferencia titulada ‘Inmunoterapia y genómica: medicina de precisión contra el cáncer’.Ciclo Otto PetteBilbao. En Euskaldtzaindia, a las 19.00 horas, la escritora Itxaro Borda ofrecerá una conferencia titulada ‘Tres mujeres, en un mundo de hombres. Y el escritor Juan Garzia disertará sobre ‘Otto Pette: la imaginación que todo lo come’.Escuela de Madres y PadresMungia. En el Ayuntamiento, a las 18.30 horas, Escuela de Madres y Padres, con niños de 12 a 16 años, titulada ‘Relacciones familiares II: Comunicación emocional y asertiva’.Tertulia LiterariaBilbao. En el Café Lago, a las 19.30 horas, el taller de escritura creativa Alfalleva a cabo la tertulia ‘Nada se opone a la noche’, de Delphine de Vigan.‘El arte Fantástico’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, a las 19.00 horas, Manuela Mena, Jefa de Conservación de Pintura del siglo XVIII y Goya del Prado, presenta la conferencia titulada ‘Goya: la huida de lo fantasmagórico’.
  • erakusketak‘ABC. El alfabeto del Museo..’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 2 de junio, con ocasión de su 110º aniversario, se presenta con el patrocinio de BBK y el comisariado literario del escritor Kirmen Uribe, la exposición ‘ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao’, una propuesta inédita que ocupa todo el edificio antiguo tras la profunda renovación museográfica que se ha llevado a cabo en los últimos meses.‘Nfoni/Islada’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de marzo, Anesvad y Caostica presentan ‘Nfoni/Islada’, una exposición fotográfica de Elssie Ansareo sobre las mujeres trabajadoras del África subsahariana.‘UNO + 1 + ...’ Gizartea garaBilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 18 de febrero, exposición titulada ‘UNO +1... Gizartea gara. Somos Sociedad’, una exposición colectiva de David Hornback, Oier Ituarte, Lle Godoy, Ernesto Casero, Juan Pablo I, Izaro Ieregi, Zaloa Ipiña Sra. Polaroiska (María Ibarretxe, Alaitz Arenzana), Ixone Sádaba, Ana Riaño, Raquel Meyers, Adrián Castañeda, Kepa Garraza, Proyecto Ellas (Ainhoa Resano y Savina Lafita) e Ismael Iglesias, y comisariada por Fidel Díez Mesa. Personas únicas y diferentes formando parte de una sociedad. La política como forma de gobierno. El poder de la política en nuestra sociedad.‘Boxeadores’Portugalete. En Torre Salazar, hasta el día 27 de febrero, Sergio Monedero presenta su muestra ‘Boxeadores’, un trabajo realizado durante más de dos años, donde el resultado son cientos de horas de sesiones, más de 100 boxeadores delante de la cámara, miles de instantáneas, muchísimas horas de edición y descarte pero sobre todo mucha pasión.‘Patrimonio en Papel’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 15 de febrero, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas, la exposición ‘Patrimonio en papel’ saca a la luz una parte mínima del valioso patrimonio oculto en papel de Bizkaia y muestra la importancia de salvaguardarlo para futuras generaciones.‘El Amparo y sus cocineras’Balmaseda. En Boinas La Encartada Museoa, hasta el día 17 de febrero, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaíno El Amparo y autoras del primer recetario moderna.