• antzerkiaTeatro Joven GrecolatinoBilbao. En el Teatro Campos Elíseos las 19.00 horas, nueva edición del Festival de Teatro Joven Grecolatino de Euskadi presenta la tragedia clásica de Sófocles, a cargo de ESM Teatro-Skené, bajo la dirección de Nahikari Yubero.
  • musikaRock KontzertuakBilbao. En la Sala Santana 27, a las 19.00 horas, concierto de los grupos: Obsucra+ Fallujah+ Allegaeon+ First Fragment.XLVI Semana Coral VizcainaBilbao. En la Basílica de Nuestra señora de Begoña, a las 20.00 horas, concierto de la XLVI Semana Coral Vizcaína con: Inmaculadako Abeslariak + Etxebarriko Doneztebe Abesbatza + BBKantuz Korua + Urepel Abesbatza + Coral de Ondarreta.
  • liburuak‘Sor ditzagun istorio biziak’Bilbao. En Tiboli Eskola, a las 15.00 horas, presentación del libro ‘Sor ditzagun istorio biziak’, dentro del ciclo Cuentos Encadenados.
  • ipuinak‘Abentura beldugarriak’Bilbao. En Castañoseko Udaltegia, a las 18.00 horas, cuenta cuentos infantil para niños entre 8 y 12 años, ‘Abentura beldugarriak’, de la mano de Ines Bengoa.
  • erakusketak‘Después del 68. Arte y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 28 de abril, exposición antológica ‘Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018’ donde se revisa cinco décadas de arte vasco, arrancando en el emblemático año 1968, momento en el que una nueva generación de artistas vascos nacidos en los años cuarenta va a incorporarse a la escena artística y a compartirla con los veteranos integrantes de los grupos de la Escuela Vasca, que tienen como referentes a Jorge Oteiza y Eduardo Chillida.‘El mundo de Lego’Bilbao. En el Museo Rialia, hasta el día 22 de febrero, la exposición ‘El mundo de las construcciones Lego’ consta de más de 230.000 piezas y unas 1.700 minifiguras, que representarán diferentes escenas que van desde la época medieval hasta el mundo ‘Star Wars’, pasando por escenas cotidianas relacionadas con el mundo del ferrocarril y urbano. La muestra se completa además con figuras individuales (un templo japonés, la Sagrada Familia, tanques de la II Guerra Mundial, etc.).Sónia ToneuBilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 15 de febrero, exposición de Sónia Toneu titulada ‘Introspecciones en el espacio’, dentro de la tercera edición del programa ‘Joven llama a Joven’.‘Westbourne Bridge’Bilbao. En Yimby Sota, hasta el 17 de abril, “Westbourne Bridge” es el nombre del puente londinense que da título a esta nueva exposición. Se trata de una muestra compuesta por 32 peculiares imágenes tomadas y tratadas por el fotógrafo bilbaíno Juan Carlos Andrés en la capital británica.‘Gomutan’Bilbao. En el Fnac, hasta el día 15 de febrero, exposición de láminas de la artista Ane Pikaza titulada ‘Gomutan, pasajes desconocidos de la historia de Bilbao’, la muestra la componen 10 láminas que representan algunos de los fragmentos más significativos del libro ‘Gomutan, pasajes desconocidos de la historia de Bilbao’.‘UNO + 1 + ...’ Gizartea garaBilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 18 de febrero, exposición titulada ‘UNO +1...Gizartea gara. Somos Sociedad’, una exposición colectiva de David Hornback, Oier Ituarte, Lle Godoy, Ernesto Casero, Juan Pablo I, Izaro Ieregi, Zaloa Ipiña Sra. Polaroiska (María Ibarretxe, Alaitz Arenzana), Ixone Sádaba, Ana Riaño, Raquel Meyers, Adrián Castañeda, Kepa Garraza, Proyecto Ellas (Ainhoa Resano y Savina Lafita) e Ismael Iglesias, y comisariada por Fidel Díez Mesa. Personas únicas y diferentes formando parte de una sociedad. La política como forma de gobierno. El poder de la política en nuestra sociedad.‘Boxeadores’Portugalete. En Torre Salazar, hasta el día 27 de febrero, Sergio Monedero presenta su muestra ‘Boxeadores’, un trabajo realizado durante más de dos años, donde el resultado son cientos de horas de sesiones, más de 100 boxeadores delante de la cámara, miles de instantáneas, muchísimas horas de edición y descarte pero sobre todo mucha pasión.‘Patrimonio en Papel’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 15 de febrero, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas, la exposición ‘Patrimonio en papel’ saca a la luz una parte mínima del valioso patrimonio oculto en papel de Bizkaia y muestra la importancia de salvaguardarlo para futuras generaciones.Ivan GarcíaBilbao. En el Vía de Fuga Café, hasta el día 18 de febrero, exposición del ilustrador Ivan García.‘Zafra’Bilbao. En el Hotel Hesperia Zubialde, hasta el 21 de febrero, exposición de la artista Vicky Rodríguez ‘Zafra’, autodidacta y miembro de la Agrupación de Acuarelistas Vascos.‘Steins’Bilbao. En Expogela, hasta el día 28 de febrero, exposición ‘Steins’ de Gema Garmendia Trueba, donde la artista realiza un alegato a la liberación del cuerpo y del derecho a la sanación de nuestras heridas. Así mismo nos muestra cómo el recuerdo rompe y recompone y nos habla de la importancia del acto de no olvidar.‘Plazaren bihotzean’Bilbao. En la Plaza del Corazón de María, hasta el día 26 de mayo, la exposición ‘Plazaren bihotzean. El tesoro de San Francisco’ un lugar mágico que transporta al siglo XV. Por otra parte, el Museo de Reproducciones contará con una selección de objetos encontrados en las diversas campañas de excavación del yacimiento. Además, estampas, grabados y objetos del Bilbao contemporáneo de este lugar.
  • zinemaEspecial premios OscarBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección especial premios Oscar, con la película ‘Handia’ de Jon Garaño y Aitor Arregi.Ciclo sobre Claire DenisBilbao. En la Fundación Bilbao Arte,a las 19.00 horas, proyección en VOSE de la película ‘No puedo dormir’, dentro del ciclo dedicado a la cineasta francesa Claire Denis.
  • hitzaldiak‘Trekking Annapurna Circuit’Zalla. En la kultur Etxea, a las 19.30 horas, con motivo de la Semana de la Montaña el Club Ubietamendi Taldea presenta la charla: ‘Juanjo Urrutia y Jon Millan. Trekking Annapurna Circuit y Tilicho Lake’.Escuela de Madres y PadresMungia. En el Ayuntamiento, a las 17.30 horas, Escuela de Madres y Padres, con niños de 3 a 6 años, titulada ‘Dotarnos de capacidades de educación emocional’.‘Para que sirve la democracia’Getxo. En Romo Kultur Etxea, a las 19.00 horas, Pedro Ibarra Güel, Abogado Laboralista y de presos politicos durante el franquismo, dará la charla ‘para que sirve la Democracia’.