oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: calle Alcalde Felipe Uhagón (nº 7 y 9) y calle Aureliano Valle (númeris impares: del 1 al 7).Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: calle Gimnasio (números impares: del 1 al 7).Supresión de ascensorBilbao. Hoy, a partir de las 22.00 horas, se suspenderá temporalmente el servicio del ascensor Vertical de Iturribide.Supresión de ascensorBilbao. Hoy, a partir de las 22.00 horas, se suspenderá temporalmente el servicio del ascensor de república de Begoña.
zinema‘Orfeo’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección en versión original subtitulada de la película ‘Orfeo’, dentro del ciclo de cine ‘Ver el sonido, oír el pensamiento III’.‘La guerra empieza aquí’Bilbao. En el Bilborock, a las 20.00 horas, proyección del documental ‘La guerra empieza aquí’ y posterior coloquio con uno de sus realizadores, Joseba Sanz, dentro del ciclo ‘Gizazinea’.
hitzaldiak‘Liderar vs jefear’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Liderar vs jefear’, impartida por Iker Fernández de la escuela Selfcoaching 360.‘La mujer en la ciencia’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, a las 18.30 horas, conferencia titulada ‘La mujer en la ciencia’, presentada y moderada por Inés Pellón, doctora en Ciencias Químicas.‘Josu granja: Subterra’Barakaldo. En la Casa de Cultura Clara Campoamor, de San Vicente, a las 19.30 horas, el grupo Alpino Turista Barakaldo, presenta la conferencia ‘Josu granja: Subterra’.Antiguos alumnosBilbao. En la Facultad de Economia y Empresa, sección Elcano, a las 19.00 horas, conferencia ‘Vivencias de antiguos alumnos’, de la mano de antiguos alumnos de la Diplomatura en CC. Empresariales.
erakusketakTxakolinguneaBakio. De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y domingo de 10.00 a 15.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio. Conoceremos la historia y la evolución que en los últimos tiempos han ido transformando al txakoli y a las bodegas que, aunque aferradas a los valores de la tradición, no reniegan de las nuevas tecnologías.‘De Van Gogh a Picasso’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser’ presenta casi cincuenta obras de grandes figuras del impresionismo y del posimpresionismo, así como de los primeros maestros modernos, como Paul Cézanne, Edgar Degas, Édouard Manet, Pablo Picasso y Vincent van Gogh. Hasta el 24 de marzo.‘El mundo de Lego’Bilbao. En el Museo Rialia, hasta el próximo día 22, la exposición ‘El mundo de las construcciones Lego’ consta de más de 230.000 piezas y unas 1.700 minifiguras, que representarán diferentes escenas que van desde la época medieval hasta el mundo ‘Star Wars’, pasando por escenas cotidianas relacionadas con el mundo del ferrocarril y urbano. La muestra se completa además con figuras individuales (un templo japonés, la Sagrada Familia, tanques de la II Guerra Mundial, etc.).‘Donaciones. 2013-2018’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el próximo día 24, la exposición ‘Donaciones. 2013-2018. Construyendo museo’ permitirá contemplar una obra excepcional de gran valor histórico y artístico: el majestuoso tríptico de Elejabarri.‘Architecture Effects’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 28 de abril, se presenta ‘Architecture Effects’, una exposición sobre arquitectura, arte y storytelling en el singular contexto cultural y tecnológico que emerge con el siglo XXI. El punto de partida lo constituye una pregunta intemporal: ¿qué hace que la arquitectura sea más que mera construcción?‘El Amparo y sus cocineras’Balmaseda. En Boinas La Encartada Museoa, hasta el próximo día 17, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaino El Amparo y autoras del primer recetario moderno.‘Plazaren bihotzean’Bilbao. En la plaza del Corazón de María, hasta el día 26 de mayo, la exposición ‘Plazaren bihotzean. El tesoro de San Francisco’ un lugar mágico que transporta al siglo XV. Por otra parte, el Museo de Reproducciones contará con una selección de objetos encontrados en las diversas campañas de excavación del yacimiento. Además, estampas, grabados y objetos del Bilbao contemporáneo de este lugar.‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el día 27 de marzo, la exposición ‘Bosque ideal’ es un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península ibérica, prestando especial atención a las del País Vasco. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer su rica diversidad y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro o desaparición, en beneficio de las generaciones presentes y futuras: conocer, concienciar y conservar.‘Patrimonio en Papel’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el próximo día 15, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas, la exposición ‘Patrimonio en papel’ saca a la luz una parte mínima del valioso patrimonio oculto en papel de Bizkaia y muestra la importancia de salvaguardarlo para futuras generaciones.‘Una autopista detrás del...’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo 28, exposición ‘Una autopista detrás del enchufe’, donde explica como REE está llevando a cabo un importante proyecto que unirá el Golfo de Bizkaia con Francia a través de un cable submarino de 370 kilómetros de longitud y que, no solo mejorará la seguridad y garantizará el suministro, sino que también aumentará la eficiencia de los sistemas eléctricos y permitirá una mayor integración de las energías renovables.‘Steins’Bilbao. En Expogela, hasta el próximo día 28, exposición ‘Steins’ de Gema Garmendia Trueba, donde la artista realiza un alegato a la liberación del cuerpo y del derecho a la sanación de nuestras heridas. Así mismo nos muestra cómo el recuerdo rompe y recompone y nos habla de la importancia del acto de no olvidar.
ipuina‘Txirriski txoriaren ipuin...’Bilbao. En el Centro Municipal de Basurto,a las 18.00 horas, dentro del programa Ikusi eta Ikasi, cuentacuentos ‘Txirriski txoriaren ipuin musikatua’. Txirriski es un pájaro africano y viaja por todo el mundo.