• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el martes, día 12 de febrero, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Hurtado de Amezaga.
  • hitzaldiak‘Juan Vallejo. Mis Montañas’Barakaldo. En la Casa de Cultura Clara Campoamor, de San Vicente, a las 19.30 horas, el grupo Alpino Turista Barakaldo, presenta la conferencia ‘Juan Vallejo. Mis Montañas’.‘Presencia de China en las...’Portugalete. En el Hotel Puente Colgante, a las 19.30 horas, conferencia, titulada ‘Presencia y relevancia de China en las finanzas mundiales’, de la mano de Don Arturo Rodríguez Castellanos, Decano (2009-2016) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU.Taller de crítica literariaBilbao. En el centro Cívico de Deusto, a las 19.00 horas, la Asociación Literaria Escribe-Lee organiza un taller de crítica literaria, donde se tratará la obra ‘Memorias de Doña Eulalia de Borbón, infanta de España’.‘¿Tiene futuro en Europa...’Bilbao. En la iglesia del Pilar, a las 20.00 horas, Josetxu Villacorta, doctor en Filosofía y Letras con la especialidad en Historia Moderna y Contemporánea, impartirá una conferencia titulada ‘¿Tiene futuro en Europa el estado de bienestar?’.PaleoliticoBilbao. En la Sala Ondare Aretoa, con motivo del 100º aniversario de investigaciones arqueológicas en Vizcaya, se impartirán dos conferencias sobre el Paleolítico: a las 18.30 horas, Jesús Emilio González Urquijo, de la Universidad de Cantabria, ofrecerá la charla titulada ‘El Paleolítico antiguo en Vizcaya. Realidades y mistificaciones’; y a las 20.30 horas, César González Sainz, de la misma universidad, hablará sobre ‘Cazadores y artistas en el Paleolítico superior en Vizcaya’.
  • zinemaGizazineaBilbao. En el Bilborock, a las 20.00 horas, proyección y coloquio sobre la película ‘Quinqui Stars’, de Juan Vicente Cordoba.Especial Premios OscarBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, se llevara a cabo un especial de los premios Oscar, con la proyección de ‘La forma del agua’, de Guillermo del Toro.Ciclo Claire DenisBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de ‘Sén fout la mort/A quién le importa la muerte’, en VOSE.
  • ipuinak‘Nor zara?’Bilbao. En el Centro Municipal de Santutxu, a las 18.00 horas, cuanta cuentos dentro del programa programa Ikusi eta Ikasi, titulado ‘Nor zara?’.
  • musikaCoros Santa ÁguedaBilbao. En el Museo Vasco, cuatro coros cantara con motivo del día de santa Ageda: a las 10.30 horas, el Coro de los Bomberos de Bilbao cantará en el atrio, a las 12.30 horas, será el turno del Coro de Arratia, a las 18.00 horas, el Coro Garaizarko Matsorriak ya las 19.00 horas, Coro de San Antón.
  • bestelakoakSanta Ageda en ErmuaEmua. Alboka Musika Eskola organiza un pasacalles de Santa Águeda que partirá desde la propia escuela.Santa Ageda MungiaMungia. Durante toda la mañana se llevara a cabo un pasacalles de santa Ageda, que saldrá desde la puerta del Ayuntamiento.
  • erakusketakAlberto GiacomettiBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 24 de febrero, llega ‘Alberto Giacometti. Retrospectiva’, una exhaustiva exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años. Desde sus obras de juventud de los años 20, pasando por el periodo postcubista y surrealista, hasta el retorno a la figuración en 1935, que marcará su producción artística hasta el final de su vida en 1966.Sónia ToneuBilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 15 de febrero, exposición de Sónia Toneu titulada ‘Introspecciones en el espacio’, dentro de la tercera edición del programa ‘Joven llama a Joven’.‘Gomutan’Bilbao. En el Fnac, hasta el día 15 de febrero, exposición de láminas de la artista Ane Pikaza titulada ‘Gomutan, pasajes desconocidos de la historia de Bilbao’, la muestra la componen 10 láminas que representan algunos de los fragmentos más significativos del libro ‘Gomutan, pasajes desconocidos de la historia de Bilbao’.‘UNO + 1 + ...’ Gizartea garaBilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 18 de febrero, exposición titulada ‘UNO +1...Gizartea gara. Somos Sociedad’, una exposición colectiva de David Hornback, Oier Ituarte, Lle Godoy, Ernesto Casero, Juan Pablo I, Izaro Ieregi, Zaloa Ipiña Sra. Polaroiska (María Ibarretxe, Alaitz Arenzana), Ixone Sádaba, Ana Riaño, Raquel Meyers, Adrián Castañeda, Kepa Garraza, Proyecto Ellas (Ainhoa Resano y Savina Lafita) e Ismael Iglesias, y comisariada por Fidel Díez Mesa. Personas únicas y diferentes formando parte de una sociedad. La política como forma de gobierno. El poder de la política en nuestra sociedad.Ivan GarcíaBilbao. En el Vía de Fuga Café, hasta el día 18 de febrero, exposición del ilustrador Ivan García.‘Zafra’Bilbao. En el Hotel Hesperia Zubialde, hasta el 21 de febrero, exposición de la artista Vicky Rodríguez ‘Zafra’, autodidacta y miembro de la Agrupación de Acuarelistas Vascos.‘Una autopista detrás del...’Bilbao. En el Museo Maritimo Ría de Bilbao, hasta el día 28 de febrero, exposición ‘Una autopista detrás del enchufe’, donde explica como REE está llevando a cabo un importante proyecto que unirá el Golfo de Bizkaia con Francia a través de un cable submarino de 370 kilómetros de longitud y que, no sólo mejorará la seguridad y garantizará el suministro, sino que también aumentará la eficiencia de los sistemas eléctricos y permitirá una mayor integración de las energías renovables.‘Steins’Bilbao. En Expogela, hasta el día 28 de febrero, exposición ‘Steins’ de Gema Garmendia Trueba, donde la artista realiza un alegato a la liberación del cuerpo y del derecho a la sanación de nuestras heridas. Así mismo nos muestra cómo el recuerdo rompe y recompone y nos habla de la importancia del acto de no olvidar.‘Girls and Diamonds’Bilbao. En Narata Design Studio, hasta el día 9 de marzo, Berta de Ipiña presenta su muestra ‘Girls and Diamonds’, en la que plantea una reflexión sobre la belleza y el papel de la mujer en la sociedad. Una serie de fotografías, serigrafías y pinturas, combinadas entre sí, que nos muestran mujeres presas de sus contradicciones.‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el día 27 de marzo, la exposición ‘Bosque ideal’ es un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península Ibérica.