Bilbao - La programación cultural del 2019 será “variada y de calidad”, como señaló ayer el alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto en la presentación de la agenda Bilbao Kultura WOW, guía que aglutina las más de 120 propuestas culturales que se llevarán a cabo durante los 12 meses del año.
De ese modo, se seguirá apostando por la cultura en la villa, ya que como admitió el alcalde, “nos gusta sentir que Bilbao y cultura sean palabras que vayan de la mano, y que sea nuestra seña de identidad; porque una ciudad cuya columna vertebral es la cultura es una ciudad mejor”. Por eso, quiso destacar que “hacemos una apuesta decidida por la cultura; pero no estamos solos porque contamos con un ecosistema de agentes culturales”, muchos de los cuales acudieron ayer al acto, entre ellos la directora de la Fundación Bilbao 700 Miren Josune Ariztondo o representantes del Teatro Arriaga.
Muestra de ello son las más de 3.000 propuestas que se llevaron a cabo el pasado año, cifra que se espera alcanzar a lo largo del 2019. Por eso, la información esencial acerca de los festivales, cine, artes escénicas, actividades de música... que se llevarán a cabo a lo largo de 2019 se mostrarán en la agenda, para que de ese modo “se facilite al sector, a la ciudadanía y los turistas la labor de estar al día y no perderse nada de la variada, y excelente oferta cultural de Bilbao”.
Además de las iniciativas y programas organizados por el Ayuntamiento también se darán a conocer festivales y actividades promovidas por otras entidades públicas y privadas, como Zirkozaurre, La Fundición, la Sala BBK... y es que como destacó el alcalde: “Hay dos tipos de cooperación que son muy esenciales, la cooperación interinstitucional, con la diputación y Gobierno vasco así como la público-privada”.
El programa cultural será plural, “así como plurales son los agentes y la ciudadanía”. Habrá actividades en el centro y barrios, en euskera y castellano; actos vanguardistas y actos que tienen que ver con “lo más puro”.
Asimismo, Aburto señaló que “la cultura es un derecho ciudadano básico, y también impulsamos la cultura como un elemento de desarrollo económico y de posicionamiento internacional”. Por eso, las más de 10 actividades diarias que se llevarán a cabo cada día del año completarán la agenda de Bilbao que está pensada para “todos los bilbainos, todos lo públicos. Tenemos que creer que la cultura es una base de nuestro crecimiento como ciudad, pero eso hay que seguir impulsando Bilbao como un ciudad de la cultura, en el presente y en el futuro”, destacó Aburto.
Bloques temáticos La agenda cultural de Bilbao se divide en nueve bloques. El primero, sobre artes escénicas llamado Un boom de emociones en directo pone el foco en diferentes espacios como el Arriaga, Pabellón 6... que recoge información acerca de los festivales que se realizarán, además de ofrecer un espacio a Zirkozaurre, Harrobia... Los museos, indispensables en la agenda cultural bilbaina será otra de las áreas temáticas que tiene la agenda, bajo el título Un oferta artística que te dejará con la boca abierta. En el tercer bloque por su parte se detallarán los programas de artes visuales como Art District o BLV-ART; mientras que el apartado de letras y divulgación recoge diferentes festivales literarios de la ciudad; que seguirá el bloque dedicado a los audiovisuales, terminando con la música, Patrimonio, fiestas populares (Carnaval, Aste Nagusia...) y cultura de proximidad (actividades en los barrios).
09