• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 22.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: plaza S. S. Juan XXIII (números: 5 y 7), calle Zabalbide (números impares del 65 al 69 y pares: 106 y 110), y calle José María Ugarteburu (nº: del 1 al 7).Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: calle Monte Arno (nº 1) y calle Trauko (nº del 6 al 14).Supresión de ascensorBilbao. Hoy, a partir de las 08.30 horas, se suspenderá temporalmente el servicio del ascensor de la calle Jardintxikerra.
  • musikaMicah P. HinsonBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 20.30 horas, concierto de Micah P. Hinson.
  • ipuinak‘Kolore Kolorez’Bilbao. En Zabalako Biblioteca, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil y en euskera ‘Kolore kolorez’, de la mano de Pan-tzart.
  • zinema‘Les Lendemains’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, ciclo de cine clásico francés, con la proyección de ‘Les Lendemains’, de Benedicte Pagnot, en VOSE.‘Caballé, más allá de la música’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de Antonio A. Fallé titulado ‘Caballé, más allá de la música’.‘50 joyas de historia del cine’Bilbao. En Azkuna Zentroa, la Zinemateka dedica un ciclo a las 50 joyas de la historia del cine. Hoy se proyectarán en VOSE, a las 17.30 horas, ‘El autoestopista’, dirigida por Ida Lupino, y a las 19.30 horas, ‘El triunfo de la libertad’, dirigida por Leni Riefenstahl.
  • bisitakBarco ‘Aita Mari’Santurtzi. En el Puerto, de 17.00 a 19.00 horas, visitas guiadas al barco de salvamento ‘Aita Mari’ para explicar a la ciudadanía la situación en el Mediterráneo.
  • olerkiaVersadas, club de poesíaGetxo. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19.00 horas, encuentro del club de poesía Versadas que, en esta ocasión, se centrará en Ana Rossetti.
  • liburua‘Viñetas para el recuerdo’Bilbao. En Anti Liburudenda, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Viñetas para el recuerdo’ de Aline Soberón y Txema Uriarte.
  • erakusketakAlberto GiacomettiBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 24 de febrero, llega ‘Alberto Giacometti. Retrospectiva’, una exhaustiva exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años. Desde sus obras de juventud de los años 20, pasando por el periodo poscubista y surrealista, hasta el retorno a la figuración en 1935, que marcará su producción artística hasta el final de su vida en 1966.‘Boxeadores’Bilbao. En el Espacio Dock, hasta mañana, día 31, Sergio Monedero presenta su muestra ‘Boxeadores’, un proyecto fotográfico que comienza su andadura a principios del 2016 y que durante más de dos años se han retratado a boxeadores y boxeadoras protagonistas de este trabajo.Sónia ToneuBilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 15 de febrero, exposición de Sónia Toneu titulada ‘Introspecciones en el espacio’, dentro de la tercera edición del programa ‘Joven llama a Joven’.‘UNO + 1 + ... Gizartea gara’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 18 de febrero, exposición titulada ‘UNO +1... Gizartea gara. Somos Sociedad’, una exposición colectiva de David Hornback, Oier Ituarte, Lle Godoy, Ernesto Casero, Juan Pablo I, Izaro Ieregi, Zaloa Ipiña Sra. Polaroiska (María Ibarretxe, Alaitz Arenzana), Ixone Sádaba, Ana Riaño, Raquel Meyers, Adrián Castañeda, Kepa Garraza, Proyecto Ellas (Ainhoa Resano y Savina Lafita) e Ismael Iglesias, y comisariada por Fidel Díez Mesa. Personas únicas y diferentes formando parte de una sociedad. La política como forma de gobierno. El poder de la política en nuestra sociedad.‘Patrimonio en Papel’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 15 de febrero, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas, la exposición ‘Patrimonio en papel’ saca a la luz una parte mínima del valioso patrimonio oculto en papel de Bizkaia y muestra la importancia de salvaguardarlo para futuras generaciones.‘El mundo de Lego’Bilbao. En el Museo Rialia, hasta el día 22 de febrero, la exposición ‘El mundo de las construcciones Lego’ consta de más de 230.000 piezas y unas 1.700 minifiguras, que representarán diferentes escenas que van desde la época medieval hasta el mundo ‘Star Wars’, pasando por escenas cotidianas relacionadas con el mundo del ferrocarril y urbano. La muestra se completa además con figuras individuales (un templo japonés, la Sagrada Familia, tanques de la II Guerra Mundial, etc.)‘El Amparo y sus cocineras’Balmaseda. En Boinas La Encartada Museoa, hasta el día 17 de febrero, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaino El Amparo y autoras del primer recetario moderno.‘Womenbi’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, mañana concluye la exposición fotográfica y audiovisual ‘Womenbi’, un proyecto que da protagonismo y voz a las mujeres profesionales de Bilbao y Bizkaia. Se trata de una muestra inclusiva de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo y universitario.‘Gomutan’Bilbao. En el Fnac, hasta el día 15 de febrero, exposición de láminas de la artista Ane Pikaza titulada ‘Gomutan, pasajes desconocidos de la historia de Bilbao’, la muestra la componen diez láminas que representan algunos de los fragmentos más significativos del libro ‘Gomutan, pasajes desconocidos de la historia de Bilbao’.
  • hitzaldiak‘Envejecimiento saludable’Bilbao. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, charla titulada ‘Promoviendo un envejecimiento saludable y estimulante para todas las personas’, a cargo de Begoña Sanz, doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la UPV/EHU e integrante del grupo de investigación Ageing-On de la UPV/EHU.‘El Arte Fántastico’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, a las 19.00 horas, dentro del Ciclo de conferencias ‘El Arte Fántastico’, charla con Javier Portús, jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1700 del Museo del Prado, titulada ‘Imágenes que hablan. Algunos aspectos de lo sobrenatural en el arte español del Siglo de Oro’.