oharrakOcupación de calzadaBilbao. Durante mes y medio, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Médico Antonio Eguiluz, entre los números 13 y 19 y en el cruce con la calle Luis Luciano Bonaparte.
antzerkia‘Galerna’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 19.30 horas, teatro con ‘Galerna’. La familia es la representación a pequeña escala del desastre del mundo. En todas se repiten las mismas tragedias. Y esta es una afirmación que ya se ha debatido muchas veces y lo más maravilloso de todo es que todo el mundo lo sabe.
liburuak‘Llama al viento’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Llama al viento’, primera antología de la poesía de Pablo González de Langarika.‘Maritxipi eta amatxo’Barakaldo. A las 19.00 horas, en en Kikaren Espazio KreaKtiboa, presentación del libro ‘Maritxipi eta amatxo’ de Sara Majarenas.
jaiakFiestas en San VicenteBarakaldo. Con motivo de las fiestas: a las 12.00 horas, parque infantil e hinchables en la plaza Unión Sport, taller de empatía con Bordillo Aplastao en la plaza de San Vicente, y deporte rural para niños en la plaza de San Vicente y chupín de honor de San Vicente; a las 13.00 horas, txistularis de gala y chorizada y txotx de sidra en kupela en Azimut y El Caserío y a las 18.00 horas, Gazte-txoko Makala II Gaztetxean y concurso de pinchos en las tabernas del barrio: Dastaleku, Dolce Vita, Gallery, Gran Parada, Ideal, Kantxa, Ohlalá, Palacios.
zinema‘A estación violenta’Bilbao. En el salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de ‘A estación Violenta’, la ópera prima de la gallega Anxos Fazáns, una película muy intimista basada en la novela homónima de Manual Jabois y rodada en gallego.‘La memoria del cuerpo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, proyección del documental ‘La memoria del cuerpo: Formas en el espacio-tiempo’, de Roberto Menéndez, un viaje a través de la danza contemporánea estatal.
hitzaldiakMindfulnessBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, charla con el experto Roberto Alcibar sobre mindfulnes.Marketing DigitalBilbao. En la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao, a las 19.00 horas, charla titulada ‘Salidas profesionales más demandadas en el marketing digital’, dentro del ciclo de conferencias dedicado al 200º aniversario de Elcano, a cargo de Mónica Carratalá, consultora de marketing digital.‘Mear en espacios públicos...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, a las 19.00 horas, Itziar Okariz y Chus Martínez conversarán sobre la obra ‘Mear en espacios públicos y privados’ (2000-2004), de Okariz.‘El legado Thanhausser’Barakaldo. En la Casa de Cultura Clara Campoamor, a las 19.30 horas, charla sobre ‘Impresionismo y postimpresionismo: El legado Thanhausser’.‘Voluntades anticipadas’Bilbao. En el Residencia y centro de día IMQ Igurco Zorrozgoiti, a las 18.30 horas, charla de María Ángeles Ballesteros, responsable de Enfermería del Centro de Salud de Zorroza, sobre el Documento de Voluntades Anticipadas.
erakusketakAlberto GiacomettiBilbao. En el Museo Guggenheim, ‘Alberto Giacometti. Retrospectiva’, una exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años. Desde sus obras de juventud de los años 20, hasta el retorno a la figuración en 1935, que marcará su producción artística hasta el final de su vida en 1966.Miriam OcarizBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 3 de febrero, exposición sobre el universo de Miriam Ocariz, su mirada personal y la representación de su naturaleza imaginativa. La muestra supera el mundo del diseño de moda y recorre todo el imaginario creativo de la autora prestando especial atención al dibujo como base de su creación.‘Reconciliation’Bilbao. En la sala Dediseño Interiorismo, hasta el 31 de enero, Arantzazu Saez de Lafuente expone ‘Reconciliation’, primera muestra de escultura de la artista vasca, en la que expone obras escultóricas creadas con tejidos estampados con motivos de las obras pictóricas de la colección ‘myLife’.‘UNO + 1 + ...’ Gizartea garaBilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el 18 de febrero, exposición ‘UNO +1...Gizartea gara. Somos Sociedad’, una exposición colectiva de David Hornback, Oier Ituarte, Lle Godoy, Ernesto Casero, Juan Pablo I, Izaro Ieregi, Zaloa Ipiña Sra. Polaroiska (María Ibarretxe, Alaitz Arenzana), Ixone Sádaba, Ana Riaño, Raquel Meyers, Adrián Castañeda, Kepa Garraza, Proyecto Ellas (Ainhoa Resano y Savina Lafita) e Ismael Iglesias, y comisariada por Fidel Díez Mesa. Personas únicas y diferentes formando parte de una sociedad. La política como forma de gobierno. El poder de la política en nuestra sociedad.‘Una autopista detrás del...’Bilbao. En el Museo Maritimo, hasta el 28 de febrero, exposición ‘Una autopista detrás del enchufe’, donde se explica cómo REE está llevando a cabo un importante proyecto que unirá el Golfo de Bizkaia con Francia a través de un cable submarino de 370 kilómetros de longitud y que, no sólo mejorará la seguridad y garantizará el suministro, sino que también aumentará la eficiencia de los sistemas eléctricos y permitirá una mayor integración de las energías renovables.‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el día 27 de marzo, exposición ‘Bosque ideal’, un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península Ibérica, prestando especial atención a las del País Vasco. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer su rica diversidad y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro o desaparición, en beneficio de las generaciones presentes y futuras: conocer, concienciar y conservar.‘Patrimonio en papel’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 15 de febrero, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas, la exposición ‘Patrimonio en papel’ saca a la luz una parte mínima del valioso patrimonio oculto en papel de Bizkaia y muestra la importancia de salvaguardarlo para futuras generaciones.‘El Amparo y sus cocineras’Balmaseda. En Boinas La Encartada Museoa, hasta el día 17 de febrero, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaino El Amparo y autoras del primer recetario moderna.‘WomenBi’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 31 de enero, exposición fotográfica y audiovisual WomenBi, un proyecto que da protagonismo y voz a las mujeres profesionales de Bilbao y Bizkaia.