• oharrakCorte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el 15 de abril, se ocupará el aparcamiento y se cortará el tráfico rodado en la calle General Eraso, entre las calles Morgan y Blas de Otero.Ocupación de aceraBilbao. Desde hoy y hasta el 31 de enero, se ocupará la acera y el aparcamiento en el tramo comprendido entre el número 1 de la calle Pablo Alzola y el número 1 de la plaza General Latorre.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante 5 meses, se ocuparán la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Karmelo, entre las calles Santutxu y Padre Esteban Pernet.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 29 de enero, se ocupará la calzada y la acera en la calle Sendeja, entre los números 5 y 7.Supresión de servicioBilbao. Desde hoy, al miércoles 23 de enero, a partir de las 22.00 horas, se suspenderá temporalmente el servicio del ascensor de Zurbaranbarri.
  • zinema‘La novia del desierto’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘La novia del desierto’, dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato.‘Beau travail/Buen trabajo’Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del ciclo de cine ‘Claire Denis’, proyección de la pelicula ‘Beau travail/Buen trabajo’, en VOSE.
  • jaiakFiestas en San VicenteBarakaldo. Con motivo de las fiestas: a las 18.00 horas, elaboración y cata de productos lácteos de la mano de Quesos Ugala en la cafetería de la Casa de Cultura y a las 19.00 horas, campeonato de parchís en Atari Taberna y fanfarria de Hala Dzipo por las calles del barrio.
  • hitzaldiakCiclo Opera BihotzetikBilbao. En la Sala Ellacuría de la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto, a las 19.00 horas, el ciclo Opera Bihotzetik, organizado por ABAO y DeustoForum, contará hoy con la presencia de Sir Peter Jonas. Indiscutible referente cultural en el Reino Unido, que ha ocupado el puesto de máximo responsable artístico de la English National Opera en Londres y de la Ópera Estatal de Baviera en Múnich.Barakaldo NaturalaBarakaldo. En la Casa de Cultura, a las 19.00 horas, Barakaldo Naturala: presenta la charla ‘Alternativas a la Variante Sur Ferroviaria’.
  • liburuak‘El rastro de los rusos...’Bilbao. En el Salón El Carmen, a las 20.00 horas, presentación del libro ‘El rastro de los rusos muertos. Occidente en manos de Putin’.
  • erakusketak‘ABC. El alfabeto del Museo..’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 2 de junio, con ocasión de su 110º aniversario, se presenta con el patrocinio de BBK y el comisariado literario del escritor Kirmen Uribe la exposición ‘ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao’, una propuesta inédita que ocupa todo el edificio antiguo tras la profunda renovación museográfica que se ha llevado a cabo en los últimos meses.‘UNO + 1 + ... Gizartea gara’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 18 de febrero, exposición titulada ‘UNO +1...Gizartea gara. Somos Sociedad’, una exposición colectiva de David Hornback, Oier Ituarte, Lle Godoy, Ernesto Casero, Juan Pablo I, Izaro Ieregi, Zaloa Ipiña Sra. Polaroiska (María Ibarretxe, Alaitz Arenzana), Ixone Sádaba, Ana Riaño, Raquel Meyers, Adrián Castañeda, Kepa Garraza, Proyecto Ellas (Ainhoa Resano y Savina Lafita) e Ismael Iglesias, y comisariada por Fidel Díez Mesa. Personas únicas y diferentes formando parte de una sociedad. La política como forma de gobierno. El poder de la política en nuestra sociedad.Miriam OcarizBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 3 de febrero, exposición sobre el universo de Miriam Ocariz, su mirada personal y la representación de su naturaleza imaginativa. La muestra supera el mundo del diseño de moda y recorre todo el imaginario creativo de la autora prestando especial atención al dibujo como base de su creación.‘Una autopista detrás del...’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 28 de febrero, exposición ‘Una autopista detrás del enchufe’, donde explica como REE está llevando a cabo un importante proyecto que unirá el Golfo de Bizkaia con Francia a través de un cable submarino de 370 kilómetros de longitud y que, no solo mejorará la seguridad y garantizará el suministro, sino que también aumentará la eficiencia de los sistemas eléctricos y permitirá una mayor integración de las energías renovables.‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el día 27 de marzo, la exposición ‘Bosque ideal’ es un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península Ibérica, prestando especial atención a las del País Vasco. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer su rica diversidad y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro o desaparición, en beneficio de las generaciones presentes y futuras: conocer, concienciar y conservar.‘Patrimonio en Papel’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 15 de febrero, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas, la exposición ‘Patrimonio en papel’ saca a la luz una parte mínima del valioso patrimonio oculto en papel de Bizkaia y muestra la importancia de salvaguardarlo para futuras generaciones.‘Reconciliation’Bilbao. En la sala Dediseño Interirismo, hasta el día 31 de enero, Arantzazu Saez de Lafuente expone la obra ‘Reconciliation’. Se trata de la primera muestra de escultura que realiza la artista vasca, en la que expone obras escultóricas creadas con tejido estampado con motivos de las obras pictóricas de la colección ‘myLife’.‘Ciudad de frías’Getxo. En el Aula de cultura de Algorta, hasta el día 30 de enero, exposición itinerante del XXXI Concurso de pintura, titulada ‘Ciudad de Frías’.‘Egun zaharra, izerdi gaztea’Sestao. En la sala de Exposiciones de Sestao, hasta el día 31 de enero, exposición titulada ‘Egun zaharra, izerdi gaztea. 10 años en la ola’. Lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 y sábado de 12.00 a 14.00 horas.‘Plazaren bihotzean’Bilbao. En la Plaza del Corazón de María, hasta el día 26 de mayo, exposición ‘Plazaren bihotzean. El tesoro de San Francisco’, un lugar mágico que transporta al siglo XV. Por otra parte, el Museo de Reproducciones contará con una selección de objetos encontrados en las diversas campañas de excavación del yacimiento. Además, estampas, grabados y objetos del Bilbao contemporáneo de este lugar.‘Donaciones. 2013-2018’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 24 de febrero, la exposición ‘Donaciones. 2013-2018. Construyendo museo’ permite contemplar una obra de gran valor histórico y artístico: el tríptico de Elejabarri.