Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 20.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Alameda Doctor Areilza (números pares, del 54 al 62, y número impar, 43-A), y calle Autonomía (número 56).Corte de aguaBilbao. Hoy entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en el Grupo Aixeona (todos los números).Corte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el próximo día 13, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Licenciado Poza, entre la alameda Doctor Areilza y la calle Bertendona.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hoy, en horario de 13.45 a 16.00, se efectuarán cortes puntuales de tráfico y peatones en las calles Aragón, Arturo Campión y Cantabria.
  • musikaDesiraBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto de Desira.Mystifier + Craven IdolBarakaldo. En la Sala Edaska, desde las 20.00 horas, concierto de los grupos Mystifier + Craven Idol.
  • liburuak‘Los tiempos del odio’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea , a las 19.30 horas, presentación de la última novela de la escritora Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras 2017, ‘Sin amor no merece la pena vivir’, una nueva entrega de la serie protagonizada por la detective Bruna Husky.‘La revolución de las agujas’Bilbao. En la librería Luise Michel, a las 19.00 horas, Emilia Laura Arias presenta su último libro, ‘La revolución de las agujas’.
  • azokakFeria del LibroBilbao. En el paseo de El Arenal, hasta el próximo domingo, día 11, XL Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Bilbao, que cuenta con 42 puestos, tanto de librerías vascas como del resto del país.
  • zinemaFestival Cine InvisibleBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 19.00 horas, proyección de las obras ganadoras del X Festival Internacional de Cine Invisible: ‘Conscious’ (premio del público invisible express), ‘Princesa de hielo’ (premio derechos humanos), ‘Las mujeres decididas’ (premio equidad de género) y ‘La colere dans le vent’ (premio desarrollo sostenible).‘Hanna Arendt’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección en VOSE en euskera de la película ‘Hanna Arendt’, dirigida por Margarethe von Trotta.‘Aralarko bidea. La película’Basauri. En la Casa de Cultura de Ibaigane, a las 19.00 horas, el Baskonia Mendi Taldea organiza un año más sus jornadas de montaña. En esta cita, proyectará la película ‘Aralarko Bira. La película’
  • hitzaldiak‘InvestigaAcción’Bilbao. En la Sala Hika Ateneo, a las 19.00 horas, Tania Martínez Portugal, feminista y politóloga, ofrece la charla ‘InvestigaAcción: producir saberes sobre violencia sexista desde una perspectiva feminista’ .Ciclo Juan Sebastián ElcanoBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, a las 19.00 horas, Xabier Alberdi, llevará a cabo la conferencia sobe el proceso de financiación previo a la expedición de Juan Sebastián Elcano.
  • erakusketak‘El éxodo rohingya’Bilbao. Hasta el próximo día 14, en la Universidad de Deusto, Médicos Sin Fronteras en colaboración con la Universidad de Deusto, inaugura ‘El éxodo rohingya’, que recoge historias de refugiados rohingya que tuvieron que abandonar su país huyendo de la persecución y la violencia y que buscaron refugio en el vecino Bangladés.‘ABC. El alfabeto del Museo..’Bilbao. En el Museo de Bellas artes, hasta el día 2 de junio, con ocasión de su 110º aniversario, se presenta con el patrocinio de BBK y el comisariado literario del escritor Kirmen Uribe la exposición ‘ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao’, una propuesta inédita que ocupa todo el edificio antiguo tras la profunda renovación museográfica que se ha llevado a cabo en los últimos meses.Alberto GiacomettiBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 24 de febrero, llega ‘Alberto Giacometti. Retrospectiva’, una exhaustiva exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años. Desde sus obras de juventud de los años 20, pasando por el periodo poscubista y surrealista, hasta el retorno a la figuración en 1935, que marcará su producción artística hasta el final de su vida en 1966.‘Muda’Bilbao. La sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 23, acoge la exposición ‘Muda’ de la artista becada en 2017 Uxue López. Trata un proyecto transdisciplinar en el que el diseño experimental será protagonista a través de combinaciones armónicas en madera, cerámica y metal.‘Pinturas traducidas’Durango. En el Museo de Arte e Historia, hasta el 13 de enero, se ‘Pinturas traducidas. El grabado de reproducción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao’, una muestra que forma parte de los grabados con los que la pinacoteca bilbaina participa en el VII Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao.‘Homeless’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 20 de enero de 2019, exposición ‘Homeless’ de Ángela de la Cruz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017, y comisariada por Carolina Grau. Esta exposición plantea un recorrido por el trabajo realizado entre los años 1996 al 2018, creando distintas asociaciones con obras de varias épocas que la mayoría no se han mostrado de manera retrospectiva.‘Agua que brota de las...’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el 16 de diciembre, en horario de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Agua que brota de las entrañas de la tierra’ pretende acercar la realidad de las aguas subterráneas a la ciudadanía, ampliar su conocimiento y explicar de forma amena y divulgativa la importancia de velar por su buen estado.Joana VasconcelosBilbao. En el Gugenheim, hasta el próximo día 11, la exposición ‘Joana Vasconcelos. Soy tu espejo’ es una selección de 30 obras realizadas entre 1997 y la actualidad por la artista portuguesa más internacional, incluyendo una instalación concebida específicamente para el atrio del Museo y obras inéditas como ‘I’ll be your mirror’, una enorme máscara veneciana formada por espejos enmarcados en bronce.Gestos para salvar el planetaPortugalete. En el entorno del Puente Bizkaia, hasta el 10 de diciembre, exposición fotográfica ‘Gestos para salvar el planeta’ patrocinada por la Fundación AXA y comisariada por el naturalista Joaquín Araújo. Es una invitación a la reflexión y al compromiso por parte de la humanidad con la preservación de las especies y el planeta, es decir, pequeños gestos que todos podemos hacer para conseguir la sostenibilidad en nuestro Planeta.