bilbao - La mitad de los 14 músicos o grupos que integran la agenda de Musiketan vuelven a ser mujeres. El ciclo, que se adelantó al #MeToo y se celebrará en la Sala BBK de Bilbao desde este domingo hasta mediados de mayo de 2019, reincide en artistas veteranos y populares como Elliott Murphy, Gary Lucas o Eleanor McEvoy, pero dará también voz a féminas como Cecilia Zabala, Sophie Zelmani, Maija Kauhanen, Baskery o Cara Dillon.
“Es uno de los festivales más agradables de los que he formado parte. Celebrado en el corazón de la hermosa ciudad de Bilbao, junto con el vino, la hospitalidad, la comida y la cultura vibrante, es la guinda de un pastel maravilloso”, indicó el australiano Owen Campbell tras su paso por el ciclo, que vuelve a contar para la temporada con otro cartel anunciador de Mikel Urmeneta.
Musiketan, que se celebrará los domingos en la Sala BBK, a las 20.00 horas y con entradas a 12 euros, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Bizkaia y arrancará el domingo con Pedro Jóia, que indaga en la tradición portuguesa sin perder de vista los sonidos de Brasil, África, el flamenco y el jazz. Con una experiencia de más de dos décadas, Jóia ha compartido escenarios con Ney Matogrosso, Gilberto Gil, Raquel Tavares o Mariza, a quien acompaña desde hace seis años.
Además del portugués, también este mes, el día 28, actuará la irlandesa Cara Dillon, vocalista folk que se define como “preciosista y apasionada” con su música y que suele actuar en compañía de su marido, Sam. “La música es para todos”, prosigue la irlandesa, que proyecta en su repertorio diversas influencias. “Es un lenguaje común, no tengo tiempo para la policía del folk”, apostilla.
Noviembre ofrecerá también dos conciertos: el día 11 con el dúo formado por el contrabajista Miroslav Vitous (ex Weather Report) y el pianista Emil Viklický; y el 15, por el vitalista trío femenino sueco de bluegrass alternativo Baskery. Este trío de hermanas (Gerta, Sunnia y Stella, apasionadas también del country, el rockabilly y el hillbillie) puede ser una de las revelaciones de esta temporada de Musiketan.
murphy, en enero La actuación de diciembre la protagonizará, el día 2, la suiza Sophie Zelmani, con su íntimo y melancólico repertorio. El mes de enero de 2019 se abrirá con la cita habitual anual de Elliott Murphy junto a su lugarteniente de los últimos años, el guitarrista Olivier Durand, y proseguirá con el veterano Gary Lucas, un cantante y guitarrista que ha grabado más de 30 discos (jazz, rock, clásico, folk, blues y world music), y que interpretará en Bilbao la música para la película de Buñuel El ángel exterminador.
Musiketan ofrecerá las actuaciones de Maija Kauhanen y Owen Campbell en febrero; de Hannah Rarity y Eleanor McEvoy, en marzo; de Tommy Sands, en abril; y en mayo de Ewan McLennan y la guitarrista y cantante argentina Cecilia Zabala, que cerrará el ciclo el día 19 con un repertorio que bebe tanto del foclore de su país como del jazz, el tango y la música brasileña.
Musiketan, que cumple su 26ª edición, arrancó en el propósito de ofrecer música en pequeño formato y sigue alentando el mismo impulso, el de “descubrir nuevos valores”, así como el de apoyar “músicas minoritarias como el folk, el jazz, el country o el blues”, según explicó a DEIA José Ángel Serrano, su impulsor.