• zinema‘Gallipoli’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, dentro del ciclo Peter Weir, proyección de la película ‘Gallipoli’.BideodromoBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 17.00 y 18.00 horas, nueva edición del Festival Internacional de Cine y Vídeo Experimental de Euskadi, Bideodromo.
  • hitzaldiak‘Resistencias de los pueblos..’Bilbao. A las 19.00 horas, en Arrupe Etxea, conferencia bajo el título ‘Resistencias de los pueblos frente al despojo’, de la mano de Francia Márquez, defensora de derechos humanos del Cauca, y Juan Hernández Zubizarreta, profesor de la UPV/EHU.‘Mina. Dolumina. Bakemina’Bilbao. En el centro civico de Castaños, a las 19.30 horas, Conferencia bajo el título ‘Mina. Dolumina. Bakemina. Testimonios de dolor en Bilbao’, de la mano de víctimas del terorrismo como Inés Nuñez (hija de Francisco Nuñez, asesinado por torturas de la Policía Nacional en 1977) y Abel Uceda (hijo de César Uceda, asesinado por ETA en 1982).
  • bisitakBasilica St. Mª de PortugaletePortugalete. Hasta el próximo día 30 se realizarán visitas guiadas gratuitas a la basílica de Santa María de Portugalete los lunes, miércoles y viernes a las 11.30 horas y los martes y jueves a las 17.00 horas. Los participantes podrán descubrir este bello templo y sus tesoros arquitectónicos y artísticos.
  • antzerkia‘Primatium’Bilbao. En Eskolako Landa de uribarri, a las 17.30 horas, Escena kalera 2018 presenta la obra ‘Primatium’, de la compañía El mono habitado.
  • erakusketak‘Expoesía’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 31 de octubre, la Bienal de Poesía Experimental de Euskadi, Expoesía, presenta un proyecto expositivo de interacción urbana que mantiene un fondo de más de 800 publicaciones: ediciones de artista, libro de artista intervenido, revista objeto, ensamblada postal, fanzine, hoja, volandera, catálogo, etc.Carlos Purroy: ‘El hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el día 14 de octubre, el escultor navarro y exjugador del Athletic Carlos Purroy presentan la muestra ‘El hierro, ese amigo de Bilbao’. La colección incluye una selección de sus obras.‘Entre cantar y hablar’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el día 19 de octubre, de 17.30 a 20.30 horas, exposición de la mano de la artista becada en 2017 María Benito, bajo el título ‘Entre cantar y hablar’. En esta muestra, la artista busca los límites y confluencias entre escribir, hablar, cantar y recitar cambiando la entonación tradicional de la poesía y convirtiendo ritmos y pronunciación en esculturas.‘Serie Deportes’Bilbao. En la galeria Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 26 de octubre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, la pintora Teresa Peña presenta la exposición ‘Serie Deportes’. La muestra se complementará con obras de gran formato de artistas de la galería.‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el día 28 de diciembre, la joven artista bilbaina Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado, después de realizar algunos viajes.‘Procesos’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, de 9.00 a 21.00 horas, Pachuca Sotomayor presenta la muestra ‘Procesos’ donde se produce una especie de baile en el que la música pretende ser cromática y la pintura pretende ser sonora. Hasta el próximo día 28.‘Momowo’Bilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarros de Bilbao, hasta el día 15 de octubre, de 09.00 a 14.00 horas, exposición ‘Momowo, la creatividad de las mujeres desde el movimiento moderno’, donde el objetivo del proyecto es compartir un importante patrimonio cultural europeo forjado por mujeres que trabajan en las profesiones del diseño, que ha estado en gran medida escondido de la historia.Lea Tyrallová. ‘Vivencias’Bilbao. En el Centro Civico de La Bolsa, hasta el próximo día 29, Lea Tyrallová presenta su exposición titulada ‘Vivencias’. Una muestra fotográfica en la que la autora indaga en la forma de entender las imágenes, interpelando al espectador en su interpretación emocional e inmediata.‘Tokyo Parrots’Bilbao. En el Fnac, hasta el próximo día 30, de lunes a sábado, de 10.00 a 21.00 horas, Fnac colabora este año con el festival Getxophoto a través de la exposición ‘Tokyo Parrots’, del fotógrafo internacional Yoshinori Mizutani. La muestra reúne cinco imágenes en las que se contempla cómo los periquitos se adaptan al entorno tras ser abandonados como mascotas hasta convertirse en una plaga.Marta Clavero ReyesBilbao. En el Centro Civico de Rekalde, hasta el día próximo día 28, Marta Clavero Reyes presenta “paisajes que se cuelan en la pantalla de mis dispositivos, su lugar no es este, están donde están, aquí solo son una imagen, una ilusión que se desfigura, la señal es débil y me devuelve a la realidad, entonces lo pinto”.‘I_A_U’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el día próximo día 28, Irantzu Yaldebere e Izaskun Araluzea, alumnas de los másteres universitarios de Pintura e Investigación y Creación en Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, presentan la muestra ‘I_A_U’. La colección está compuesta por fotografías, dibujos e imágenes digitales.GetxophotoGetxo. Hasta el próximo día 30, Getxophoto ofrece historias a través de imágenes cuidadosamente elegidas y propone, una vez más, la exploración y la experimentación a través de formatos y lugares expositivos no convencionales. El festival apuesta también en esta edición por exhibiciones mayoritariamente concebidas como intervenciones al aire libre, defendiendo el espacio público como lugar de encuentro.Joana VasconcelosBilbao. En el Museo Gugenheim, hasta el día 11 de noviembre, la exposición ‘Joana Vasconcelos. Soy tu espejo’ es una selección de 30 obras realizadas entre 1997 y la actualidad por la artista portuguesa más internacional, incluyendo una instalación concebida específicamente para el atrio del Museo y obras inéditas como ‘I’ll be your mirror’, una enorme máscara veneciana formada por espejos enmarcados en bronce.
  • bestelakoakHeineken DiscoveryBilbao. En el muelle de El Arenal, hasta el próximo día 14 de octubre, llega Heineken Discovery, una feria de cerveza con la nueva gama Wild Lager, (todos los días de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes, y de 12.00 a 21.00 horas, los fines de semana).