• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 21.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la Avenida Sabino Arana (números impares: del 5 al 11), y calle Rodríguez Arias (números impares: del 67 al 71).Corte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el día próximo día 25, se cortará al tráfico y se ocupará el aparcamiento en la calle Bernardino Garaizar, entre las calles Goiko Torre y Monte Eretza.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos semanas, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Juan Carlos de Gortazar, a la altura del número 4.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el próximo día 21, se ocupará el aparcamiento y se estrechará la acera en la avenida Gabriel Aresti, a la altura de los números 15 y 17.Corte de aceraBilbao. Desde hoy y durante un mes, se cortará la acera y se ocupará el aparcamiento en la calle Tristán de Leguizamón, a la altura del nº 10.Corte de carrilBilbao. Hasta el próximo día 21, se cortará el carril sentido Zorro-tza-Bilbao de la Avenida Montevideo, entre los números 20 y 121.
  • olerkiaX Jornadas de Poesía VascaBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, los poetas guipuzcoanos Carlos Aurtenetxe y Juan Manuel Uría ofrecerán un recital bajo el título ‘Piedra y cielo/Harri eta zerua’.
  • hitzaldiaDiálogos con la LiteraturaBilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, ciclo ‘Diálogos con la Literatura en el siglo XXI’, con la conferencia ‘Fikzioaren iturriak’, de la mano de Bernardo Atxaga y Mariasun Landa, moderada por Pili Kaltzada.
  • bisitakBasílica St. Mª de PortugaletePortugalete. Hasta el próximo día 30 se realizarán visitas guiadas gratuitas a la basílica de Santa María de Portugalete los lunes, miércoles y viernes a las 11.30 horas y los martes y jueves a las 17.00 horas. Los participantes podrán descubrir este templo y sus tesoros arquitectónicos y artísticos.Ciudad JardínBilbao. El área de Cultura del Ayuntamiento presenta hasta el próximo día 29 unos paseos a pie centrados en el barrio de Ciudad Jardín, ejemplo pionero en la promoción cooperativa de viviendas económicas en Bizkaia. Los recorridos, con salida desde la calle Tíboli, 30 se realizarán los martes y miércoles a las 17.00 y 18.45 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y los sábados a las 10.00 y 12.00 horas.
  • liburuakPoesia egunaBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, Poesia eguna con la presentación de los libros ‘Hondar aleak’, de Rafa Ugalde, y ‘Maitatu zure egunak’, de Pako Aresti.‘Memorias del terrorismo...’Bilbao. En el Hotel Abando, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Memorias del terrorismo en España’, de Raúl López Romo, responsable del área de Educación y Exposición del Centro Memorial.
  • musikaThe CavemenBilbao. En La Nube café Teatro, a las 21.00 horas, concierto con el grupo The Cavemen.
  • erakusketakCarlos Purroy: ‘El hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el día 14 de octubre, el escultor navarro y exjugador del Athletic Carlos Purroy presenta la muestra ‘El hierro, ese amigo de Bilbao’. La colección incluye una selección de sus obras.‘Momowo’Bilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro de Bilbao, hasta el día 15 de octubre, de 09.00 a 14.00 horas, exposición ‘Momowo, la creatividad de las mujeres desde el movimiento moderno’, donde el objetivo del proyecto es compartir un importante patrimonio cultural europeo forjado por mujeres que trabajan en las profesiones del diseño, que ha estado en gran medida escondido de la historia.Ander SagastiberriBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 4 de noviembre, el artista Ander Sagastiberri presenta su nueva muestra incluida en el programa ‘Barriek 2018’.‘I_A_U’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el día próximo día 28, Irantzu Yaldebere e Izaskun Araluzea, alumnas de los másteres universitarios de Pintura e Investigación y Creación en Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, presentan la muestra ‘I_A_U’. La colección está compuesta por fotografías, dibujos e imágenes digitales.‘Cambios climáticos en...’Bilbao. En el Museo de Arqueología, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 horas, la exposición ‘Ice Age Europe Now’ se completa con una muestra sobre los cambios climáticos y las transformaciones que se han ido sucediendo en el paisaje a lo largo del tiempo. Hasta el próximo día 30.‘Glutinum mundi’Bilbao. En la Sala Rekalde, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, muestra titulada ‘Glutinum mundi’ coordinada por el artista José Ramón Amondarain con el propósito de crear un universo de imágenes que inviten al espectador a elaborar sus propias lecturas, ecos y conexiones. Hasta el 14 de octubre.‘Dibujantes en guerra’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, la muestra ‘Dibujantes en guerra. 1936-1939’ incluye cómo reflejaron diferentes ilustradores la Guerra Civil en Bizkaia. Hasta el 14 de octubre.Transiciones IIGetxo. En la sala de exposiciones del Aula de Algorta, hasta el próximo día 30, dentro del programa de Getxophoto 2018, exposición ‘Transiciones II: Post conflicto: reformulando el dialogo’. Horario: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y de 10.00 a 13.00 los sábados.‘Tokyo Parrots’Bilbao. En el Fnac, hasta el próximo día 30, de lunes a sabado, de 10.00 a 21.00 horas, Fnac colabora este año con el festival Getxophoto a través de la exposición ‘Tokyo Parrots’, del fotógrafo internacional Yoshinori Mizutani. La muestra reúne cinco imágenes en las que se contempla cómo los periquitos se adaptan al entorno tras ser abandonados como mascotas hasta convertirse en una plaga.Arte y China después de 1989Bilbao. En el Museo Gugenheim, hasta el próximo día 23, exposición ‘Arte y China después de 1989: El teatro del mundo’, la mayor muestra celebrada hasta la fecha de arte contemporáneo chino correspondiente al periodo más transformador de su historia reciente: entre 1989, año de las protestas de Tiananmén, y 2008, fecha de celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.GetxophotoGetxo. Hasta el próximo día 30, Getxophoto ofrece historias a través de imágenes cuidadosamente elegidas y propone, una vez más, la exploración y la experimentación a través de formatos y lugares expositivos no convencionales.