Agenda
- erakusketak‘Joana Vasconcelos’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Joana Vasconcelos. Soy tu espejo’ reúne una selección de treinta obras realizadas entre 1997 y la actualidad por la artista portuguesa más internacional.‘Dibujantes en guerra’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, la muestra ‘Dibujantes en guerra. 1936-1939’ incluye cómo reflejaron diferentes ilustradores la Guerra Civil en Bizkaia.‘Aquí estamos’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, exposición en la que veinte personas con discapacidad intelectual de Bilbao Formarte plasman su particular visión de la foralidad, los derechos históricos, los símbolos de Bizkaia, las Casas de Juntas, el Día de los Montes Bocineros, el Árbol de Gernika, el bombardeo de Gernika, los Señores de Bizkaia o una interpretación de los cuadros de Mendieta.‘Teatro de sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, ‘Teatro de sombras’ es una exposición de Javier Téllez compuesta por dos de sus obras.> ‘Fluidofila’Bilbao. En Azkuna Zentroa, en horario de apertura del mismo, en el marco de la exposición ‘... y las cosas que hacemos’, Myriam Rzm estará en residencia en la antesala con su exposición ‘Fluidofila, periodo de crecimiento’.Miquel CazañaLekeitio. En la sala de exposiciones Barandiaran, de 11.00 a 21.00 horas, Miquel Cazaña presenta una treintena de pinturas al óleo de carácter realista y luminoso sobre puertos, paisajes de Euskal Herria y escenas urbanas de Barcelona o de Marruecos.‘Aprendiendo a través del...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Aprendiendo a través del arte’ recoge el trabajo de 140 escolares, de entre 6 y 12 años, pertenecientes a centros educativos del País Vasco.‘Valca. Hace ya 25 años’Balmaseda. En Boinas La Enkartada Museoa, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, exposición sobre Valca (Valle del Cadagua), famosa fábrica vasca de negativos fotográficos ubicada en el valle de Mena, hasta 1992.‘Memoria de piedra y acero’Gernika. En el Museo de La Paz, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Memoria de piedra y acero’ incluye el estudio de los monumentos erigidos en memoria de las víctimas de la Guerra Civil para mostrar la evolución de su consideración social en el espacio público vasco.‘Procesos’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, de 9.00 a 21.00 horas, Pachuca Sotomayor presenta la muestra ‘Procesos’, en la que se produce una especie de baile en el que la música pretende ser cromática y la pintura pretende ser sonora.‘Arte y China’Bilbao. En el Museo Gugenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Arte y China después de 1989: El teatro del mundo’ es la mayor muestra celebrada hasta la fecha de arte contemporáneo chino correspondiente al periodo más transformador de su historia reciente: entre 1989, año de las protestas de Tiananmén, y 2008, fecha de celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.‘Contemporary Watercolor’Bilbao. En la Sala Ondare, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Contemporary Watercolor 2018’ acoge una amplia selección de obras que representan la visión de los artistas de hoy, reunidos bajo la fascinación de una técnica milenaria que lucha por buscar su hueco en el complicado panorama del arte actual.‘La marea del tiempo’Busturia. En Ekoetxea Urdaibai, de 10.00 a 19.00 horas, colección de óleos de Ignacio Ipiña que abarca su trayectoria pictórica desde los años 60 hasta el siglo XXI.‘El visón europeo’Busturia. En Ekoetxea Urdaibai, de 10.00 a 19.00 horas, La exposición ‘El visón europeo’ pretende contribuir a la conservación del mamífero carnívoro más amenazado de Europa.‘Cambios climáticos en...’Bilbao. En el Museo de Arqueología, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 horas, la exposición ‘Ice Age Europe Now’ se completa con una muestra sobre los cambios climáticos y las transformaciones que se han ido sucediendo en el paisaje a lo largo del tiempo.‘Glutinum mundi’Bilbao. En la sala Rekalde, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, la muestra ‘Glutinum mundi’, coordinada por José Ramón Amondarai, tiene el propósito de crear un universo de imágenes que inviten al espectador a elaborar sus propias lecturas, ecos y conexiones.Museo del AthleticBilbao. El Museo del Athletic, de 10.00 a 20.00 horas, reúne la historia del club rojiblanco a través de equipajes, banderines, fotografías, películas y trofeos.
- bisitakSan Juan de GaztelugatxeBermeo. Hasta el próximo día 31; de martes a sábados, de 11.00 a 18.00 horas, y domingos y festivos, de 11.00 a 15.00 horas, el Ayuntamiento de Bermeo y la comisión de voluntarios de San Juan ofertan visitas guiadas gratuitas a la ermita de San Juan Gaztelugatxe. Una oportunidad inmejorable para conocer la historia, anécdotas, tradiciones y el increíble valor medioambiental y paisajístico de este enclave vizcaino que se ha convertido en un reclamo natural para el turismo internacional.Azkuna ZentroaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 13.00 y 19.00 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas de 45 minutos en las que los asistentes podrán descubrir la transformación del antiguo almacén de vinos ideado por Ricardo Bastida y reinventado por Philippe Starck.Santa María de PortugaletePortugalete. En la Basílica de Santa María, a las 17.00 horas, se realizarán visitas guiadas gratuitas en las que los participantes podrán descubrir el templo y sus tesoros arquitectónicos y artísticos.Museo de la PazGernika. En el Museo de la Paz, a las 13.00 horas, visita guiada en la que los asistentes podrán disfrutar de este espacio de forma gratuita.
- musikaSoinuaren bidaiaBermeo. En la Iglesia de Santa María, a las 20.00 horas, Alberto Urretxo, Itxaso Sainz de la Maza, Adriana Grigoras y Jone Martínez escenifican ‘Soinuaren bidaia’ dentro de la XXXIII Semana Internacional de Música de Bermeo.
- tailerraArqueología por un díaBilbao. En el Arkeologi Museoa, de 9.30 a 13.30 horas, talleres infantiles de verano donde los más pequeños aprenderán a arreglar ‘cacharros rotos’ de la Edad Media.
- zinemaCiclo de cineBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 18.00 horas, dentro del ciclo de cine Ingmar Bergman, proyección de la película ‘The WSailing/Goksung’ en versión original y con subtítulos en euskera.
Más en Cultura
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026
-
El teatro Arriaga lleva a Eslovenia el espectáculo de Eneko Sagardoy
-
“Decorado’ es una fábula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana”
-
Un filme lucha por sacar del olvido a Dolores Ibárruri, la Pasionaria