• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las carreteras Basurtu-Kastrexana (Números pares del 172 al 186 y número 245) y Zorrotza-Kastrexana (Números pares 198 al 202 y Números impares del 179 al 187), así como en las estradas Bizkorta (Números 5 y 7) y Ezkerribai (Número 1).Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy hasta el 3 de agosto, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Particular Allende, a la altura del número 3.
  • musika1968Bilbao. En La Nube Café Teatro, a las 21.00 horas, concierto del grupo 1968.
  • erakusketak‘... y las cosas que hacemos’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 16 de septiembre, bajo el título ‘? y las cosas que hacemos’, la exposición expande las intenciones y propuestas planteadas este año por Prototipoak: intenciones y propuestas que se orientan a proyectos artísticos que reflexionan sobre los usos compartidos que hacemos de la ciudad.‘Petronor, 50 años de energía’Bilbao. En el Museo Marítimo de la Ría de Bilbao, hasta el próximo día 15, la exposición itinerante ‘Petronor, 50 años de energía’ recorre los principales hitos de la historia de la refinería y se organiza en el marco de las celebraciones de su quincuagésimo aniversario.‘Mariscal for Foundawtion’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el próximo día 29, la exposición ‘Mariscal for Foundawtion’, trata sobre el proyecto solidario de África, ‘Hagamos escuela’”, que arrancó hace tres años de la mano de la organización sin ánimo de lucro Foundawtion, con el fin de favorecer que más de 500 niños tengan acceso a la escolarización.‘Veinte naufragios en el...’Bermeo. En el Arrantzaleen Museoa, hasta el 29 de julio, Ana María Benito y Javier Mazpule, de Arkeolur, presentan ‘Veinte naufragios en el litoral vasco’, una muestra compuesta por mapas, paneles y objetos de los naufragios, que acercan al visitante a veinte buques naufragados en el litoral vasco desde 1976 a 2016.‘Oteiza’Bilbao. En la galería Michel Mejuto, hasta el 27 de julio, una exposición de Jorge Oteiza muestra 17 esculturas figurativas del guipuzcoano realizadas entre 1951 y 1992, y un conjunto de doce medallones fundidos en bronce, su último trabajo, que se muestran acompañados de sus originales en yeso, y diez obras abstractas.‘Estereoskopiak 16+16’Gernika. En el Museo Euskal Herria, hasta el próximo día 17, ‘Estereoskopiak 16+16’, es una exposición que muestra un pequeño tesoro de imágenes que el Museo Vasco de Bilbao custodia: el archivo fotográfico de Eulalia Abaitua (Bilbao, 1853-1943).‘Arte y China después...’Bilbao. En el Museo Gugenheim, hasta el 23 de septiembre, la exposición ‘Arte y China después de 1989: El teatro del mundo’ es la mayor muestra celebrada hasta la fecha de arte contemporáneo chino correspondiente al periodo más transformador de su historia reciente: entre 1989, año de las protestas de Tiananmén, y 2008, fecha de celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.‘110 años, 110 obras’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 17 de septiembre, la exposición ‘110 años, 110 obras’ reúne en orden cronológico 110 obras destacadas -pinturas, esculturas y una videocreación- seleccionadas con el objetivo de mostrar los principales núcleos de interés de la colección, sus maestros antiguos, modernos y contemporáneos.‘El pequeño fantasma se...’Barakaldo. En el palacio Munoa, hasta el 17 de junio, Teresa del Romero presenta ‘El pequeño fantasma se puso triste’, 17 fotografías que establecen un diálogo con el entorno del Palacio Munoa, mientras Geneviève Lagarde expone ‘De libros y nosotros’, once fotografías que forman parte del desarrollo de intercambios y transferencias de habilidades y conocimientos técnicos.‘Waitin for you’Bilbao. En la galería Vanguardia, hasta el próximo día 15, la muestra ‘Waitin for you’, de Ignazio Llamas, propone un recorrido por la obra del artista, que deja a su paso rastro de materialidades diversas, hallazgos fortuitos, reciclajes poéticos y algunos fetiches.‘Pintura mural en Bizkaia’Bakio. El Txakolingunea, hasta el 1 de julio, acoge la exposición ‘Pintura mural en Bizkaia 1450-1850’. El arte de pintar muros y bóvedas de iglesias, ermitas y edificios civiles se remonta al menos a finales del siglo XV, dando comienzo a una tradición pictórica que se mantendrá a lo largo de los siglos.
  • zinema‘Corea inédita’Bilbao. A las 16.15 horas, en la sala Bilbao Arte, ciclo de cine coreano ‘Corea Inédita’, con la proyección de ‘The front line’, y de Jang Hoon; y a las 18.30 horas, ‘The fatal encounter’, de Lee Jae-gyu, ambas en versión original subtitulada.Ciclo BIdeOtikBilbao. A las 19.00 horas, en Azkuna Zentroa, dentro del ciclo ‘BideOtik. Atendiendo a otras narrativas audiovisuales’, proyección de una selección de trabajos audiovisuales del alumnado de la Facultad de Bellas Artes y de la Facultad de Comunicación de la Universidad del País Vasco y del Centro Integrado de Formación Profesional Tartanga.‘Una pastelería en Tokio’Bilbao. A las 19.45 horas, en el Salón El Carmen Aretoa, Cine Club Fas proyecta ‘Una pastelería en Tokio’ de Naomi Kawase.
  • hitzaldiakConcierto Económico VascoBermeo. En Nestor Basterrechea Aretoa, a las 19.00 horas, Pedro Luis Uriarte dará una conferencia sobre el Concierto Económico Vasco.‘¿Para que sirve la literatura?’Bilbao. En Bidebarrieta kulturgunea, a las 19.30 horas, charla distendida de cara al público, que reunirá a las escritoras Julia Otxoa y Edurne Portela. Bajo el título ‘¿Para qué sirve la literatura?’, el encuentro, que estará moderado por el poeta José Blanco, indagará en el valor de la literatura a nivel personal y social.‘Arderás en la tormenta’Bilbao. A las 19.30 horas, en Azkuna Zentroa, encuentro literario titulado ‘Arderás en la tormenta’, de John Verdon.
  • bisitakAntigüa zona rural BegoñaBilbao. Hasta el próximo día 30; martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas, con salida desde la calle Arbidea, número 24, se organizan paseos a pie centrados en la zona rural de la antigua anteiglesia de Begoña, en Txurdinaga, que estaba salpicada de caseríos y huertas, con tabernas y txakolis. Reservas en el 944 010 010.
  • tailerraTaller fotográficoBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, sexta sesión del curso Fnac de fotografía, con Ana Pampin.