• hitzaldiak‘La Pasionaria’Portugalete. En el Salón Rotario del Hotel Puente Colgante conferencia que lleva por título: “La Pasionaria”, en la que la ponente, Doña María Jesús Cava Mesa, Catedrática de la Universidad de Deusto y Directora del Departamento de Humanidades de la Univ. de Deusto, versará sobre la personalidad de Dolores Ibarruri.‘Mindfulness’Bilbao. En el Fnac,a las 19.00 horas, conferencia sobre ‘Mindfulness’ impartida por Roberto Alcíbar.‘Descubrimiento de punta...’Getxo. En el Centro de Voluntariado Gobelaurre, a las 19.00 horas, conferencia ‘Descubrimiento de punta o palo cavador neandertal de hace 90.000 años en Aranbaltza (Barrika)’ a cargo de Iñaki Líbano, miembro de la asociación arqueológica Edestiaurre y del equipo de investigación y excavación del yacimiento de Aranbaltza (Barrika) y la cueva de Atxurra (Berriatua).
  • zinemaCiclo de Ingmar BergmanBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección en VOSE de la película ‘El rostro’.Festival Caostica 16Bilbao. En la sala la Ribera, a las 20.00 horas, proyección del palmarés del XVI Festival Internacional de Cortos y Videoclips Caostica.
  • bisitakAntigüa zona rural BegoñaBilbao. Hasta el día 30 de junio, se han organizado unos paseos a pie centrados en la zona rural de la antigua anteiglesia de Begoña, en Txurdinaga, que estaba salpicada de caseríos y huertas, con tabernas y txakolis. Con salida desde la calle Arbidea, número 24, se realizarán los martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y los sábados a las 10.00 y 12.00 horas. Reservas en: 944 010 010.
  • erakusketakTeresa R. & Geneviève L.Barakaldo. En el palacio Munoa, hasta el día 17 de Junio, Teresa del Romero presenta la muestra ‘El pequeño fantasma se puso triste’ consta de 17 fotografías que establecen un diálogo con el entorno del Palacio Munoa y Geneviève Lagarde, una muestra titulada ‘De libros y nosotros’, 11 fotografías que forman parte del desarrollo de intercambios y transferencias de habilidades y conocimientos técnicos.‘Waitin for you’Bilbao. En la galería Vanguardia (calle Mazarredo, 19), hasta el día 15 de junio, exposición titulada “Waitin for you”, del artista Ignazio Llamas. La muestra propone un recorrido por la obra del artista, que deja a su paso rastro de materialidades diversas, hallazgos fortuitos, reciclajes poéticos y algunos fetiches.‘Pintura mural en Bizkaia’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el día 1 de julio, exposición de ‘Pintura mural en Bizkaia 1450-1850’. El arte de pintar muros y bóvedas de iglesias, ermitas y edificios civiles se remonta al menos a finales del siglo XV, dando comienzo a una tradición pictórica que se mantendrá a lo largo de los siglos, adecuándose a las nuevas modas que se van imponiendo.‘Displacement’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el día 15 de junio, exposición “Displacement” del artista becado en 2017 Ion Macareno. En esta muestra traslada la cuestión escultórica al plano de la creación virtual a través de la animación 3d.‘FilatelUN’Bilbao. En la Oficina Central de Correos, de lunes a viernes de 08.30 a 20.30 h., y sábados de 09.30 a 13.00 h., hasta el 14 de junio, la exposición ‘FilatelUN’ es una colección de sellos elaborada por alumnos de Diseño de la Universidad de Navarra, que incluye 18 trabajos elaborados en primer curso de este grado para trabajar y experimentar el color y sus aplicaciones.‘Gemelas’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 15 de junio, Nagore Amenabarro, dentro del programa ‘Joven llama a joven’, presenta la exposición ‘Gemelas’, una serie de pinturas, esculturas y fotografías que se despliegan y se comprimen, se doblan sobre sí mismas. Pliegues de cartón que condensan múltiples significaciones en un objeto.‘Acuarelas con nombre de...’Bilbao. En la Galería 8630, hasta el día 22 de junio, Leticia González presenta una exposición de ‘Acuarelas con nombre de mujer’.‘Vivienda pública Euskadi’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 29 de junio, exposición ‘Vivienda pública en Euskadi (1981-2018)’, la mayor organizada de estas características y ofrece una selección de las 30 promociones más singulares edificadas entre 1981 y 2018, acompañada de fotografías de Luis Asín y una reproducción a escala del interior de un hogar.Zirrimarra Arte tailerraGetxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el día 14 de junio, exposición de los trabajos de los alumnos de Zirrimarra Arte Tailerra.‘Ertibil 2018’En la Sala Rekalde, hasta el día 1 de julio, XXXVI edición de la Muestra Itinerante de Artes Visuales ERTIBIL BIZKAIA organizada por la Diputación Foral de Bizkaia.‘Gabinete abstracto’En la Sala Rekalde, hasta el 8 de julio, la sala presenta en el Gabinete Abstracto la exposición de Jon Ander García incluida en el programa barriek 2018 destinado a mostrar los trabajos de la/os artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.“Estereoskopiak 16+16”Gernika. En el Museo Euskal Herria, hasta el día 17 de junio, “Estereoskopiak 16+16”, esta exposición trata de un pequeño tesoro de imágenes que el Museo Vasco de Bilbao custodia: el archivo fotográfico de Eulalia Abaitua (Bilbao, 1853-1943).20 naufragios del litoral vascoBermeo. En el Arrantzaleen Museoa, hasta el 29 de julio, Ana Mª Benito y Javier Mazpule, de Arkeolur, nos presentan esta muestra compuesta por mapas, paneles y objetos de los naufragios, con los cuales el visitante se acercará a 20 buques naufragados en el litoral vasco desde 1976 a 2016.‘Oteiza’Bilbao. En la galeria Michel Mejuto, hasta el día 27 de julio, exposición del artista vasco Jorge Oteiza. La exposición mostrará 17 esculturas figurativas del artista realizadas entre los años 1951 y 1992, y un conjunto de 12 medallones fundidos en bronce, su último trabajo, que se muestran acompañados de sus originales en yeso, y 10 obras abstractas.‘Petronor, 50 años de energia’Bilbao. En el Museo Marítimo de la Ría de Bilbao, hasta el día 15 de junio, exposición itinerante “Petronor, 50 años con energía”, donde se recorre los principales hitos de la historia de la refinería y se organiza en el marco de las celebraciones de su 50 aniversario.‘Aste Nagusia 1978-1981’Bilbao. En el edificio UPV-BBK, de lunes a viernes, de 09.00 a 20.00 horas, hasta el día 15 de junio, con motivo del 40º aniversario de la Aste Nagusia, se presenta una selección de fotografías correspondientes a los cuatro primeros años 1978-79-80-81.