• oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Hasta las 22.00 horas del 5 de junio, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Benidorm, entre la calle Orixe y Avenida Lehendakari Aguirre.
  • antzerkiaHaur Antzerki TopaketakBilbao. A las 18.00 horas, en el Kafe Antzokia, XVIII. Haur An-tzerki Topaketak con Kurkuluxetan Elkartea + Kafe Antzokia.
  • olerkiaRecital Caudal de pRoesíasBilbao. A las 19.00 horas, en el Centro Municipal Deustu, Recital de poesía ‘Caudal de pRoesías’, de la mano de la Asociación Escribe-Lee.
  • bisitakAnteiglesia de BegoñaBilbao. Hasta mañana, se llevarán a cabo paseos a pie por Otxarkoaga, centrándose en la expansión de la antigua Anteiglesia de Begoña, con salida desde la plaza Kepa Enbeita Urretxindorra, para conocer la historia reciente, curiosidades y patrimonio del barrio. Se realizarán los martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y los sábados a las 10.00 y 12.00 horas. El paseo del viernes por la tarde será en euskera. Reservar previamente en el teléfono 944 010 010.
  • hitzaldiak‘Euskal Herriko Ibaien...’Ondarroa. En la sala Beikozini, a las 18.00 horas, Dr. Arturo Elosegui Irurtia, catedrático de Biología y Ecología Vegetal de EHU/UPV, dará la conferencia titulada ‘Euskal Herriko Ibaien Kontserbazioa’.‘Los mejores microcuentos’Bilbao. En La casa del Libro, a las 19.00 horas, el prolífico escritor y pedagogo Salvador Robles leerá y comentará una selección de sus mejores microcuentos, de su larga producción, que contiene unos 10.000 títulos.‘Colorear de rojo la...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, conferencia ‘Colorear de rojo la naturaleza’, de la mano de Javier Arnaldo, dentro del ciclo ‘Cultura y pensamiento: el mal, presencia y representación’.‘Atapuerca...’Getxo. En el centro de Voluntariado de Gobelaurre, a las 19.00 horas, charla ‘Atapuerca. Un millón de años de evolución humana’, a cargo de Asier Gómez Olivenza, licenciado en Geología.
  • zinema‘Adiós, Christopher Robin’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Adiós, Christopher Robin’, dirigida por Simon Curtis.Ciclo Ingmar BergmanBilbao. A las 19.00 horas, en Bilbao Arte, dentro del Ciclo Ingmar Bergman, proyección de ‘El séptimo sueño’ , en VOSE.
  • erakusketak‘Oteiza’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el día 27 de julio, exposición del artista vasco Jorge Oteiza. La exposición mostrará 17 esculturas figurativas del artista realizadas entre los años 1951 y 1992, y un conjunto de 12 medallones fundidos en bronce, su último trabajo, que se muestran acompañados de sus originales en yeso, y 10 obras abstractas.‘Gabinete abstracto’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 8 de julio, la sala presenta en el Gabinete Abstracto la exposición de Jon Ander García incluida en el programa Barriek 2018 destinado a mostrar los trabajos de la/os artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.‘Estereoskopiak 16+16’Gernika. En el Museo Euskal Herria, hasta el día 17 de junio, ‘Estereoskopiak 16+16’, esta exposición trata de un pequeño tesoro de imágenes que el Museo Vasco de Bilbao custodia: el archivo fotográfico de Eulalia Abaitua (Bilbao, 1853-1943).‘20 naufragios del litoral...’Bermeo. En el Arrantzaleen Museoa, hasta el 29 de julio, Ana Mª Benito y Javier Mazpule, de Arkeolur, nos presentan esta muestra compuesta por mapas, paneles y objetos de los naufragios, con los cuales el visitante se acercará a 20 buques naufragados en el litoral vasco desde 1976 a 2016.‘110 años, 110 obras’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 17 de septiembre, exposición ‘110 años, 110 obras’, que reúne en orden cronológico 110 obras destacadas -pinturas, esculturas y una videocreación- seleccionadas con el objetivo de mostrar los principales núcleos de interés de la colección, sus maestros antiguos, modernos y contemporáneos.Teresa R. & Geneviève L.Barakaldo. En el palacio Munoa, hasta el 17 de junio, Teresa del Romero presenta ‘El pequeño fantasma se puso triste’ con 17 fotografías que establecen un diálogo con el entorno del Palacio Munoa y Geneviève Lagarde, titulada ‘De libros y nosotros’, 11 fotografías que forman parte del desarrollo de intercambios y transferencias de habilidades y conocimientos técnicos.‘44 años en Bilbao’Bilbao. Hasta el día 31 de mayo, la Galería Ederti organiza su última exposición bajo el título ‘44 años en Bilbao. Hasta aquí hemos llegado’, antes de cerrar sus puertas de manera definitiva.‘Premio Peña Ganchegui’Bilbao. En el Colegio de Arquitectos Vasco navarro, hasta el día 6 de junio, la muestra ‘Premio Peña Ganchegui 2017’ reúne los trabajos de los finalistas de la primera edición del galardón a la Joven Arquitectura Vasca.‘De besos y abrazos’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el día 8 de junio, Amaia Gracia Azqueta presenta la exposición ‘De besos y abrazos’, donde habla desde la intimidad de los afectos, una muestra que se ha desarrollado a partir de ellos, donde los materiales se encuentran.‘Pintura mural en Bizkaia’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el día 1 de julio, exposición de ‘Pintura mural en Bizkaia 1450-1850’. El arte de pintar muros y bóvedas de iglesias, ermitas y edificios civiles se remonta al menos a finales del siglo XV, dando comienzo a una tradición pictórica que se mantendrá a lo largo de los siglos, adecuándose a las nuevas modas que se van imponiendo.‘Sub{Cero}’Basauri. En la Torre de Ariz, hasta el día 10 de junio, apertura de la exposición ‘Sub{Cero}’ del artista Edu López, que ha sido el ganador de la Beca Juan y Pablo de Otaola de año 2017, y en esta exposición presentará el proyecto realizado.‘Gemelas’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 15 de junio, Nagore Amenabarro, dentro del programa ‘Joven llama a joven’, presenta la exposición ‘Gemelas’, una serie de pinturas, esculturas y fotografías que se despliegan y se comprimen, se doblan sobre sí mismas. Pliegues de cartón que condensan múltiples significaciones en un objeto.‘Arte y China después de...’Bilbao. En el museo Guggenheim, exposición ‘Arte y China después de 1989’, que reúne 150 obras, entre ellas ‘El teatro del mundo’, que acoge insectos y reptiles. La muestra, que se ha expuesto con anterioridad en el Guggenheim de Nueva York. Hasta el 23 de septiembre.